Mujeres de Provincia y Japón, por una cultura de paz
La ministra de Gobierno y presidenta del Consejo Provincial de las Mujeres, Cristina Álvarez Rodríguez, participó de la 10ª reunión del Comité Permanente de Mujeres por la Paz de la Soka Gakkai Internacional de Argentina (SGIAR), que integran más de 1.200 mujeres de la comunidad argentino-japonesa.
Junto al Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, la Ministra convocó a las presentes a “multiplicar y contagiar cada vez más este mensaje de paz, porque diciéndole basta a la violencia podemos construir una sociedad de la tolerancia, del compromiso, del respeto, de la sana convivencia y de los valores”.
En este marco, designó como “Forjadora de Paz” a Kaneko Ikeda, esposa del reconocido filósofo budista japonés, promotor de la paz y la educación, y presidente de la Soka, Daisaku Ikeda, y destacó “la posibilidad de entregar este reconocimiento desde el gobierno de Daniel Scioli a personas que, por sus valores, ejemplo de vida y trayectoria, transformaron su vida y la de los demás”.
Asimismo, Álvarez Rodríguez, sobrina nieta de Evita y presidenta del Instituto nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón-Museo Evita, manifestó su agradecimiento a la comunidad japonesa “por haber tenido la decisión de traducir al japonés el libro ‘La razón de mi vida’ -autobiografía de la vida de Evita- y compartirlo con el pueblo” del país asiático.
La SGI es un movimiento impulsado a nivel global por más de doce millones de budistas laicos que promueven la paz, la cultura, la educación, los derechos humanos, el desarrollo sostenible y la ayuda humanitaria en caso de desastres.
Estuvieron presentes la representante de la División Femenina de la SGI Japón, Yumiko Kasanuki; la titular nacional de la División Femenina 2014 de la SGIAR, Dora Nakatsuki; el jefe de Gabinete del Ministerio de Gobierno, Omar Furlan y la secretaria Ejecutiva del Consejo, Claudia Prince; entre otras autoridades.