Hospitales de la Provincia recibirán consultas sobre el riesgo de implantes mamarios PIP

El ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires puso a disposición de las usuarias de las prótesis mamarias defectuosas Poly Implant Prothese (PIP), los servicios de los hospitales provinciales y municipales para efectuar consultas sobre los riesgos que pudieran provocar para la salud.



El ministro de Salud, Alejandro Collia, anunció que las mujeres que lleven implantes PIP “podrán efectuar una consulta en los hospitales públicos, donde contamos con equipamiento y profesionales idóneos para evaluar el riesgo y, si amerita, hacerse un chequeo”, aunque subrayó que “también recomendamos consultar con el médico tratante”, es decir, aquel que colocó el implante mamario.


El ministro Collia detalló que, en una primera etapa, serán 30 los hospitales donde se podrán hacer las consultas y los estudios correspondientes (Se adjunta listado de establecimientos con sus direcciones).


“En la provincia de Buenos Aires hemos tomado la decisión de que cada una de las 12 Regiones Sanitarias defina varios hospitales que puedan resolver dudas y estudiar a las pacientes”, detalló Collia.


Agregó que “el Estado siempre tiene responsabilidad por una cuestión Constitucional de garantizar el derecho a la salud, y en casos como estos debe dar un paso adelante”.


En todo el mundo se vendieron unos 300 mil implantes PIP, usados en cirugías estéticas para aumentar el tamaño de los pechos o reemplazar tejido mamario perdido. Se estima que en el país las afectadas llegarían a 13 mil.


Según los trascendidos, PIP empleó en sus prótesis de mama un tipo de silicona utilizado para fabricar colchones. La compañía quebró en 2010 y desde entonces se registró un alto número de anomalías en los implantes, tales como perforaciones o fisuras que pueden poner en peligro la salud de las pacientes.


Hospitales de la Provincia donde se puede consultar


REGION SANITARIA I


Hospital municipal de Bahía Blanca, calle Estomba 968


Hospital Provincial Penna de Bahía Blanca Lainez 2401 esquina Necochea


Hospital Interzonal Abraham Piñeyro de Junín calle Lavalle 1084 (6000)


Hospital municipal de Chacabuco Av. Garay 216


Hospital Provincial de Pergamino Liniers 950


Hospital Provincial San Nicolás Moreno Nº 31


Hospital Municipal de Rojas Avenida 25 de Mayo Nº 717


Hospital Manuel Belgrano (San Martín) Constituyentes Nº 3120


Hospital Eva Perón (San Martin) Balbín Nº 3200


Hospital Cordero (San Fernando) Belgrano 1955


Hospital Virgen del Carmen (Zárate) Pagola 1502


Hospital Evita de Lanús, Río de Janeiro 1910


Hospital Zonal General de Agudos “Mi Pueblo” (Fcio.Varela) ex Progreso (Mainini) Nº 240


Hospital Ramón Carrillo (3 de Febrero) Yrigoyen 1051


Hospital Güemes de Haedo Avenida Rivadavia Nº 15.000


Hospital Municipal San Bernardino de Hurlingham Juan Díaz de Solís 1650


Hospital Bocalandro (3 de Febrero) Ruta 8 Km 20,5 altura 9.100


Tetamanti (Mar del Plata) Catelli 2450


Alende (Mar del Plata) Juan B. Justo y 164


Hospital de Mar de Ajó (Municipio de la Costa) Avenida Libertador 1780


Hospital Municipal de Pinamar Avenida Shaw 255


Hospital Municipal de Villa Gesell Paseo 123 y Avenida 8


Hospital Municipal de Tandil Gral. Paz 1406


Hospital municipal de Miramar (Gral.Alvarado) José María Dupuy 1150


Hospital Municipal de Necochea Calle 59 Nº 4801


Hospital Zonal Materno Infantil de Azul Alfredo Prat 521


Hospital General Zonal de Las Flores Abel Guaresti s/n


Hospital Municipal de Chivilcoy Hijas de San José 31


Hospital Provincial de Saladillo Esperanza 2753


Hospital Zonal General de Agudos "San Roque" de Gonnet 508 entre 18 y 19


Hospital Interzonal General de Agudos "General José de San Martín" 1 esquina 70 (La Plata)