Exaltación De La Cruz

El Hospital San José de Exaltación de la Cruz recibió 17 camas ortopédicas

El Hospital San José y el equipo de Salud del partido de Exaltación de la Cruz recibieron este lunes la donación de 17 camas ortopédicas, que se usarán en el nuevo sector dispuesto para contener potenciales casos de Coronavirus.

Las camas son marca Hillrom, modelo Advance 2000, y son la consecuencia de una donación del empresario Sebastián Eskenazi, vecino del distrito. Además de las camas, la donación incluyó el traslado y los colchones de cada una de ellas.



“Agradezco no sólo a la familia Eskenazi, sino a todas las empresas y empresarios que están cooperando con Exaltación de la Cruz en esta coyuntura sanitaria sin precedentes”, dijo el Intendente Diego Nanni al recibir las camas, este lunes.



La autoridad local contó que “con la incorporación de estos equipos, tenemos 32 camas en el nuevo sector para Coronavirus, 8 más en Terapia Intensiva, más 30 camas de aislamiento, en caso que fuera necesario”.



Por otra parte, y en el marco de la misma entrega, la subsecretaria de Salud, Guadalupe Bravo, valoró el esfuerzo no sólo de los empresarios sino también de todo el personal de esa cartera, médicos y auxiliares.



No obstante, Bravo aclaró: “Nosotros como profesionales podemos poner lo mejor de nosotros, pero necesitamos que la comunidad nos ayude, respetando las medidas que se vienen difundiendo”.



Primer día de vacunación contra la gripe



Este lunes comenzó en Exaltación de la Cruz la segunda etapa de la Campaña de Vacunación contra la gripe, que es gratuita y alcanza a todas las localidades del distrito.



El programa incluye la atención a las personas comprendidas en los denominados grupos de riesgo: adultos mayores de 65 años, niños de 6 meses a 2 años, puerperas y embarazadas y personas de riesgo de entre 2 y 64 años.



Las aplicaciones se realizan en Capilla del Señor, Los Cardales, Parada Robles, Arroyo de la Cruz, Pavón, Barrio Esperanza, Barrio San José, Barrio San José de Tala, Chenaut y Diego Gaynor.



La campaña proseguirá hasta el miércoles 8 y luego se retomará la semana que viene, del lunes 13 al viernes 17 y la afluencia de los vecinos se ha organizado a partir del último número del DNI, para que la asistencia a los centros de vacunación sea ordenada, ágil y no ponga a los vecinos de estos grupos de riesgo en peligro de contagio de COVID-19.



La iniciativa continuará el martes para los vecinos cuyos documentos terminen con los números 6, 7, 8 y 9, y recordamos que, si hoy no fue posible asistir al centro más cercano, los interesados lo podrán hacer dentro de algunos días, ya que en cada localidad habrá dos jornadas de vacunación por terminación de DNI.


Esta nota habla de: