Política

Daniel Sierra llamó a abrir el debate sobre “las reformas anti educativas"

El candidato a Senador provincial por el Frente de Izquierda y miembro del Partido Obrero, que lleva como principal candidato a Néstor Pitrola, cargó contra el postulante de Cambiemos, Esteban Bullrich.

El candidato a Senador provincial por el Frente de Izquierda, Daniel Sierra, continúa con su recorrida por los municipios de la Primera Sección electoral y en las últimas horas se refirió al “Plan Maestro”  y los Operativos de evaluación "Aprender y Enseñar" que se llevarán a cabo los días 31 de octubre y 7 de noviembre en la provincia de Buenos Aires.



Al respecto, el dirigente de la dirección nacional del Partido Obrero afirmó: "Tenemos la responsabilidad de abrir un debate sobre las reformas antieducativas que quiere imponer tanto Mauricio Macri como los gobernadores y que pretenden culpar a la docencia de una crisis del sistema educativo que es responsabilidad del Estado”.



Sierra, que este miércoles participará de una charla en el Instituto de Formación docente N° 39 en Vicente López, consideró que “los resultados de estas evaluaciones son usados como soporte de una ofensiva sobre la estabilidad laboral docente, poniendo como excusa la capacitación, y de sometimiento de los planes de estudio a las necesidades del capital".



Más adelante, el profesor de nivel secundario y miembro de la corriente sindical Tribuna, cargó contra el candidato a Senador nacional de Cambiemos y dijo: "El proyecto de ley del llamado ‘Plan Maestro’ descalifica la realidad de los institutos de educación superior cuando afirma que existe un alto grado de disociación entre los contenidos de la formación docente y las exigencias para el desempeño. La evaluación que el Gobierno postula como ‘no punitiva’  tiene exactamente el fin de ‘establecer un proceso de acreditación de los Institutos Superiores de Formación Docente’. Por esta vía, Esteban Bullrich anunció, siendo ministro, la reducción de los profesorados de 1500 a 200".



Por último, Sierra sostuvo: "Está planteada la lucha para frenar estos operativos, que en un cuadro general forman parte de toda una reforma laboral en puerta. Venimos de un enorme plenario sindical en apoyo al Frente de Izquierda el pasado 30 de septiembre y de una enorme movilización del clasismo al Ministerio de Trabajo que llama a enfrentar la reforma antieducativa y laboral y a poner en pie el paro nacional para derrotarla".