Campo

Carbap, en estado de alerta en movilización, a la espera de “señales” del Gobierno

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) informó este lunes que se encuentra en "estado de alerta y movilización", a la espera de "señales" del Gobierno que desestimen una posible suba de retenciones a la soja.

"En la mochila que lleva el campo no cabe un gramo más de impuestos. Si el objetivo es preservar el equilibrio de las cuentas del Estado, ¿por qué no prueban con algo novedoso que no se hizo nunca en la Argentina como bajar el gasto del Estado? Es hora de que los políticos también sean solidarios y cedan algo de sus excesivos gastos", sostuvo el presidente de Carbap, Matías de Velazco.



Sostuvo que "el campo siempre fue solidario. Según la Bolsa de Comercio de Rosario, desde 2002 a la fecha, aportó US$ 175.000 millones entre retenciones y tributos. Creo que va llegando la hora de ver también el esfuerzo de los gobernantes".



De no prosperar el diálogo previsto entre la Mesa de Enlace y el ministro del sector, Luis Basterra, que podría mantenerse este martes, se "iniciará un plan de asambleas regionales para los meses venideros junto a medidas de fuerza", como cese de comercialización, advirtió Carbap.



También indicó que el Consejo Directivo dio mandato a la entidad para reiterar, a través de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), a la Comisión de Enlace nacional el pedido de fijación de fecha para un cese de comercialización si se corta el diálogo con el Gobierno.



"Desde Carbap, se esperan señales concretas por parte del Gobierno en pos de una disminución del peso tributario del Estado en sus tres niveles nacional, provincial y municipal que ha llegado a niveles insostenibles", señaló la entidad. NA.