Camino del Jagüel
(Por Liliana Campanela).- En el Paseo del Bosque de Santa Teresita se ha construido un emprendimiento digno de visitar, no solo por su belleza o por sus locales comerciales, sino porque van a encontrar un lugar diferente y lleno de magia, hablamos con Sergio Pérez que nos comento sobre las actividades que realizan todo el año en este lugar que no pueden dejar de conocer
Sergio ubicame donde estamos
Estamos en el Paseo del Bosque, en Santa Teresita, nuestro lugar es un Paseo Comercial y Recreativo que se llama Camino del Jagüel.
¿Hace cuanto se inauguró este paradisíaco lugar?
Empezamos con las obras el 14 de mayo del 2005 e inauguramos el 14 de diciembre del mismo año, esta es la 8º temporada nuestra. Lo primero que hicimos fue el café que era un poco más chico de lo que es ahora, cuatro locales, un local con heladería y cuatro góndolas en un predio de2200 metrosde terreno que fue el inicio del Camino del Jagüel.
Año a año fue creciendo con muy buena respuesta por parte del visitante, buena aceptación del proyecto y en la actualidad el paseo tiene 10.000 metros, mas de 40 locales, es un polo gastronómico, comercial, con juegos para los niños, también mini golf, arquería, areneros, cuatriciclos, pelotas acuáticas, peloteros, tobogán gigante y muchos atractivos mas como para que toda la familia pueda disfrutar de una jornada completa y lo importante es que está abierto todo el año.
¿La confitería funciona como restaurante?
No, en la confitería Estilo Jagüel tenemos nuestras famosas picadas, tostados y lo que no pueden dejar de probar que es nuestra Fondue de Queso o de Chocolate. Funciona como cafetería, pastelería y cervecería artesanal. Tenemos una carta muy completa para todos los gustos.
También funciona un restaurante que se inauguro este año llamado Álamo Negro, la parrillaLa Carreta, pizzeríaLa VeraPizza, Tentempiés que es hamburguesería, pancheria y cervecería.
Hay una gran variedad de oferta gastronómica para todos los gustos, con mercadería de calidad y precios acordes. También hay locales con alfajores artesanales de la zona, negocios de indumentaria, regalería, artículos regionales, relojería, heladerías, es un paseo comercial muy completo.
¿En que se inspiraron cuando comenzaron a construirlo?
En realidad la apuesta fue ambiciosa porque estamos a 10 cuadras del centro de Santa Teresita y la empresa que comercializaba los lotes nos había dicho que tenia la idea de hacer un paseo, entonces nosotros salimos a caminar la zona, Carilo, Mar de las Pampas y Sierra de los Padres como para inspirarnos haciendo algo que se adapte a la zona, una de nuestras premisas fue respetar la arboleda, se fue construyendo donde no había árboles o si había alguno que estaba enfermo y tendrían que sacarlo.
¿Por estar alejado del centro de Santa Teresita y destacarse por su entorno apunta a otro target?
No a otro target sino que generamos otra alternativa, no podemos compararnos con otros lugares, es una alternativa diferente para el visitante de Santa Teresita y del Partido dela Costa, la gente no solo nos visita sino que se hacen clientes ya que les ofrecemos algo distinto y con muy buena oferta ya que en muchos casos tenemos mejores valores en comidas o indumentaria que en otros lugares.
¿Pensaron sumarle algún hotel o complejo de cabañas para alquilar?
En el proyecto original figuraban las cabañas pero como funcionó bien el paseo comercial nosotros no lo hicimos, pero en el loteo que es el Paseo del Bosque otros vecinos construyeron varios complejos así que esa parte esta cubierta. Cuando nos visitan en nuestra página Web y nos piden alojamiento, los derivamos a los mismos, hay varios, creo que están llegando a 15, no muy grandes pero es una plaza interesante.
¿Cuáles son las principales actividades que se realizan durante el año?
Aparte de todas las actividades de temporada tenemos dos eventos anuales, por el momento, en febrero y en noviembre que son el Paseo dela Cerveza, pronto se realizala Edición Febrero, que es en la época de Carnavales, del 8 al 12 este año así que los esperamos para que puedan degustar cerveza artesanal de distintas zonas de nuestro país, alrededor de 10 fábricas son las que nos visitan y también stand de comidas típicas, viene mucha gente, son jornadas de mucha alegría y buena música, para estas vacaciones de invierno estamos pensando también preparar algún evento especial.
Todo el año se trabaja en este lugar y siempre pensamos en incorporar algo interesante y ameno para nuestros visitantes.
Los invito a conocerlo ya que es un lugar muy tranquilo, familiar, donde pueden pasar un día completo con los niños jugando, comprando o tomando una cerveza y con bienestar asegurado por un entorno maravilloso, los esperamos.
Datos de Contacto:
www.facebook.com/caminodeljaguel
info@caminodeljaguel.com.ar