Sociedad

Aspirantes a ingresar a la UBA podrán inscribirse al CBC online a partir de 2020

El presidente de la Nación, Mauricio Macri, anunció este jueves la nueva plataforma desde la que se podrán realizar trámites a distancia en la Universidad de Buenos Aires (UBA), entre ellos el ingreso al Ciclo Básico Común (CBC), informó el Ministerio de Modernización de la Nación.

Las personas que quieran inscribirse al CBC en la UBA deberán realizar, a partir de febrero del año próximo, la inscripción de manera online, sin importar la ubicación geográfica en la que se encuentren y sin necesidad de movilizarse para realizar el trámite.



Con la nueva plataforma, los estudiantes deberán completar un formulario en línea y presentar el certificado de estudios secundarios en el momento de comenzar la cursada.



De la ceremonia de lanzamiento participaron el presidente Mauricio Macri, el vicejefe de Gabinete y secretario de Modernización de la Nación, Andrés Ibarra, el ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro y el rector de la Universidad de Buenos Aires, Alberto Barbieri.



"Es un honor recibir en nuestra universidad al señor Presidente de la Nación, y es un momento especial porque estamos trabajando en conjunto para modernizar nuestra administración", dijo Barbieri.



Y agregó: "Estamos probando para su implementación el trámite de inscripción al CBC a distancia, para que chicos y chicas de cualquier parte puedan anotarse de manera mucho más fácil".



En 2019, 61.700 estudiantes se inscribieron en CBC de la UBA, y las carreras más numerosas fueron medicina (10.201), psicología (5.895), abogacía (5.042), contador público (2.982) y administración de empresas (2.775), según datos proporcionados por el Rectorado de la universidad.



En 2018, los ingresantes al CBC fueron 58.150 y, en 2017, 52.776.



En la nueva plataforma, los estudiantes también podrán realizar los trámites de ingreso a UBAXXI y la solicitud de la Beca Sarmiento, mientras que en los próximos meses se agregarán otras opciones como el certificado analítico del CBC, certificado de alumno regular, cambio de carrera, pases y simultaneidad, entre otros.



Para inscribirse al CBC a partir de esta implementación, el alumno deberá ingresar al portal uba.tramitesadistancia.gob.ar, un trámite que se puede realizar con la clave AFIP, DNI, usuario de Mi Argentina o usuario de NIC.



Una vez seleccionado el trámite, la persona podrá cargar la información y, en caso de ser necesario, la documentación relacionada con el trámite, luego de lo cual el sistema le otorgará un número de expediente.



En el caso de la inscripción al CBC, el usuario puede cargar un certificado de trabajo o certificado de discapacidad en caso de requerirlo.



Luego, en la solapa "Mis Trámites", los usuarios podrán visualizar tanto los trámites iniciados como los que se encuentran en borradores.



Una vez finalizado el trámite, se notificará el resultado a través del portal, y en el caso de la inscripción al CBC se mostrarán las materias asignadas y los horarios.



Finalmente, cuando el alumno se presente a cursar el CBC, deberá entregar la documentación que respalde sus estudios secundarios finalizados.



"Lo que anunciamos hoy es un logro que mejora la calidad de vida de muchos argentinos, brinda más transparencia y más agilidad en la gestión", comentó Ibarra.



Por su parte, Finocchiaro anunció que se incorporará la Universidad de Buenos Aires al Proyecto Nacional de Conectividad Escolar.



Esto significa que se implementará lo que se llaman "pisos tecnológicos" en los edificios educativos de la UBA, que constan de una red wifi que permitirá tener conectividad a más de 350.000 alumnos y 20.000 docentes.



A su vez, en diciembre de 2018 la Universidad de Buenos Aires comenzó a implementar el sistema de Gestión Documental Electrónico, un sistema interno en línea, integral y centralizado que interconectará a todas las facultades con el rectorado, agregó la cartera de Modernización.



Así, todos los trámites que realicen docentes y personal no docente serán digitales. A nivel nacional, este sistema se encuentra implementado en todos los ministerios nacionales y en más de 190 organismos públicos donde los trámites internos ya son digitales. Télam.