Así funciona el nuevo Centro de Acceso a la Justicia en Vicente López
La oficina se encuentra en el local 2 de la estación Aristóbulo del Valle del Ferrocarril Belgrano Norte, a metros de Puente Saavedra. Tiene el objetivo de acercar asesoramiento legal gratuito a los vecinos de la zona.
Los vecinos de Vicente López cuentan con un nuevo Centro de Acceso de Acceso a la Justicia en Puente Saavedra. A partir de la firma del Convenio de Colaboración entre la Defensoría del Pueblo de Vicente López y el Centro de Acceso a la Justicia, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, los Mediadores Comunitarios Voluntarios se encuentran colaborando con las mediaciones solicitadas ante el CAJ.
El acuerdo marco de asistencia y cooperación con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación representado por Germán Garavano había sido firmado por el Intendente de Vicente López, Jorge Macri, en enero de 2017. La finalidad del convenio es acercar una orientación al público sobre la justicia abriendo un Centro de Acceso a la Justicia que ya tiene sede en el local 2 de la estación Aristóbulo del Valle, del Ferrocarril Belgrano Norte.
La sede fue inaugurada en junio pasado con la presencia de la Defensora del Pueblo de Vicente López, Dra. María Celeste Vouilloud. Según explicaron las autoridades, de esta manera se pueden establecer acciones conjuntas y coordinadas entre el Estado Nacional, la Provincia y el Municipio de Vicente López. La dependencia está situada en la intersección de la Av. Maipú con la Avenida General Paz. Se trata de uno de los principales puntos de trasbordo de la provincia de Buenos Aires por donde cada día circulan alrededor de 75 mil personas.
El Centro de Acceso a la Justicia tiene el objetivo de acercar asesoramiento legal gratuito a los vecinos de la zona. Este centro de derivación rápida cuenta con un servicio de atención legal primaria integral que brinda información, asesoramiento preciso y gestión para resolver problemas legales en relación con: cuestiones de familia, vivienda, conflictos vecinales, consumidores; a la vez que facilita asistencia en trámites de seguridad social, asignaciones y documentación, entre otras necesidades.
Por otra parte, también se puede tramitar el Certificado de Antecedente Penales en la nueva Oficina de Reincidencia del Municipio de Vicente López, ubicada también en la estación ferroviaria Aristóbulo del Valle. Los vecinos pueden obtener su turno vía web a través de la página www.dnrec.jus.gov.ar e iniciar el trámite de forma digital y contar con el certificado en un plazo de 24 horas o 5 días, según el plazo solicitado.