alaMaula: El primer Case Study de Facebook Argentina y el primero de clasificados en América Latina
alaMaula fue una marca relativamente desconocida en América Latina a mediados del 2011, con menos de 300 personas vinculadas a su página en Facebook.
Desde aquel momento a la fecha, el crecimiento de su comunidad ha sido exponencial. Desde el inicio alaMaula, consideró a la red social Facebook como un canal sumamente importante para comunicarse con su Comunidad.
Una estrategia acertada por parte de la compañía y el proactivo trabajo de escucha y oferta de contenidos de calidad, han sido los factores claves que llevaron a alaMaula a ser el primer Case Study de Argentina y el primero de clasificados en América Latina.
“"Vivimos en la era del marketing social, en el que la gente promociona productos y forma opiniones. Esto es realmente impactante para las empresas. Estamos felices por alaMaula ver en su negocio los beneficios del engagement del cliente”, dijo Alejandro Zuzenberg, Director de Facebook Argentina.
Entre los business cases globales de Facebook, hay empresas como la estadunidense State Bicycle Company, que generó 500.000 dólares en ventas anuales desde Facebook y la página web del hotel Luxury Link, que registró un aumento del 90% de las compras de nuevos clientes.
Objetivos como FanPage
Durante el último año, el equipo de alaMaula ha trabajado duro para posicionar su sitio de clasificados gratuitos, alaMaula.com y desarrollar su presencia de Page en Facebook como un canal importante. Específicamente, ellos trabajaron con Facebook para desarrollar una estrategia encaminada a lograr los siguientes objetivos:
• Generar conciencia sobre el sitio alaMaula.com, así como también sobre su página de Facebook
• Llegar a sus consumidores target y convertirlos en fans de su página
• Fidelizar a los fans de su página con contenido relevante de alta calidad
• Generar demanda para sus productos anunciados en clasificados en alaMaula.com
alaMaula: Fuente de historias en Facebook
La estrategia de alaMaula fue fusionar elementos orgánicos y pagos con una estrategia integral y complementaria para Facebook. Su enfoque orgánico se centró en la entrega de contenido orgánico de alta calidad desde su página para fidelizar a sus fans. Al aprovechar las herramientas de publicidad de Facebook, también lanzaron un plan de medios de comunicación dirigido a conectar con nuevos clientes, ganándolos como fans, y llegando a los amigos de sus fans.
Además, su plan de medios de comunicación direccionó altos volúmenes de tráfico calificado a su sitio Web. alaMaula también aprovecha el tráfico abierto, convirtiendo su página Web en una fuente de historias en Facebook.
Específicamente, alaMaula:
• Desarrolló una metodología para profundizar en la participación de los fans con su contenido en el agregador de noticias, incluyendo factores tales como orgánico versus alcance pagado y el target aplicado. Analizando minuciosamente sus datos, alaMaula es capaz de escuchar aún más estrechamente a sus consumidores y optimizar su enfoque según sus comentarios.
Aprovechar los medios de Facebook para amplificar sus esfuerzos en las siguientes áreas claves:
• Anuncios de Mercado Ran dirigido principalmente a su segmento núcleo de 18-34 en Argentina y Colombia para la doble adquisición de fans y la entrega de tráfico calificado a su sitio Web. alaMaula pasó de generar conciencia en un principio a impulsar la demanda para productos específicos en sus anuncios clasificados.
• Aprovechar los post-anuncios para generar mayor compromiso entre sus fans y su contenido de la página.
• Patrocinar historias para amplificar las historias creadas por fans a través de sus interacciones con el contenido de alaMaula a todos los amigos de esos fans
• Implementar Plugins Sociales en alaMaula.com para permitir a las personas dar “Me Gusta”, comentar o enviar clasificados, ayudando así a sus amigos a descubrir el contenido del sitio Web. Los usuarios podrían registrarse con el Plugin de registro de Facebook así como también hacerse fan de la página de Facebook de alaMaula a través del Plugin del cuadro “Me Gusta”.
Resultados
• En la actualidad (Agosto de 2012), el 100% de la audiencia Argentina de Facebook y el 88% de la audienciaColombiana de Facebook tienen un amigo quees fan de alaMaula en Facebook.
• 507% de incremento en tráfico a alaMaula.com desde Facebook en más de 6 meses.
• 70% de incremento de páginas vistas, 40% en tiempo de permanencia y -5% de reducción en la tasa de rebote del tráfico de Facebook.
• 10,000% de incremento en personas hablando sobre alaMaula en Facebook como resultado de sus esfuerzos al compromiso de unidad con sus fans y amigos de los fans.
• 200% de incremento en historias generadas.
“Uno de los principales objetivos en alaMaula es involucrar a nuestra comunidad en LatAm y hemos sido muy exitosos en este sentido, gracias al excelente servicio al cliente en nuestra página y una base de fans muy activa. Tenemos una gran asociación con Facebook y planeamos seguir aprovechando nuestros fans en la región con el fin de impulsar el sentimiento positivo hacia nuestra marca y alcanzar la posición número uno en nuestra industria” Diego Noriega, General Manager LatAm, eBay Classifieds
alaMaula es una red de clasificados online gratuitos que conecta compradores y vendedores, logrando un entorno donde los usuarios interactúan de forma fácil, gratis y segura.
alaMaula funciona como dinamizador de las economías locales, ya que comprador y vendedor entran en contacto directo, cerrando sus operaciones de manera offline, sin intermediación de ningún tipo, brindando de este modo un gran aporte a la comunidad. Fomenta la reutilización y facilita que sus usuarios ganen dinero extra vendiendo lo que ya no utilizan.
Desde hace un año, alaMaula es la puerta de entrada de eBay en Latinoamérica formando parte de su portfolio de clasificados.
Actualmente, la plataforma cuenta con 10 millones de visitas por mes, con presencia en 11 países, con Argentina y Colombia como focos principales de mercado, donde existen más de 1.5 millones de anuncios activos. facebook.com/alaMaula
Facebook: ConstruyendoConexionesEsenciales