Toyota frena su producción en Zárate hasta fin de mes y recorta salarios: preocupación en el sector automotriz

La planta de Toyota en Zárate paralizó su actividad en el marco de una reconversión tecnológica. El personal no convocado cobrará solo el 79% del salario bruto. Denuncian reducción de puestos y debilitamiento gremial.

La automotriz Toyota suspendió su producción en la planta de Zárate y recién retomará la actividad el martes 29 de julio, según comunicó la empresa a su personal. La medida, que en principio iba a durar solo una semana por el receso invernal, se extendió como parte de un proceso de automatización y modernización tecnológica, en un contexto económico adverso que impacta de lleno en el sector industrial.

El freno productivo tendrá un impacto directo en los salarios de cientos de trabajadores y trabajadoras. Según fuentes sindicales, quienes no sean convocados para realizar tareas específicas o participar en capacitaciones percibirán solo el 79% del salario bruto por los días no trabajados, lo que también afectará el presentismo del mes.

Desde el gremio SMATA estiman que la pérdida salarial puede oscilar entre $500.000 y $700.000 por operario, dependiendo de la categoría y antigüedad.

La planta que fue modelo hoy transita un cambio de paradigma

Lejos del esquema que durante años posicionó al "modelo Toyota" como ejemplo de eficiencia con participación gremial, la situación actual refleja un cambio de paradigma laboral, con pérdida de puestos de trabajo, debilitamiento sindical y nuevas formas de flexibilización en nombre de la "competitividad".

Según datos gremiales, desde el inicio del gobierno de Javier Milei ya se han perdido más de 700 empleos en la planta de Zárate. Además, se pasó de tener 70 delegados sindicales a solo 7, lo que representa una fuerte caída en la representación de los trabajadores.

Desde el gremio también denuncian métodos preocupantes de desvinculación laboral: notificaciones de despido comunicadas por Recursos Humanos minutos antes del cierre del turno, avisos para no presentarse a trabajar o bloqueos de acceso en los molinetes automáticos, prácticas que se han vuelto comunes y temidas.

La "revolución productiva" y el retroceso de derechos laborales

El parate de Toyota se da en medio de una reconfiguración industrial que afecta a todo el sector automotor. Con el avance de la automatización y la robotización, muchas empresas están reformulando sus estructuras laborales sin acuerdos sectoriales y con escasa o nula participación sindical.

Especialistas en derecho laboral advierten que estas transformaciones se inscriben en un modelo económico que prioriza la eficiencia, pero que al mismo tiempo erosiona conquistas históricas como los convenios colectivos y las indemnizaciones.

Incluso en el ámbito legislativo, desde la Ley Bases hasta las disposiciones recientes de la Comisión Nacional de Valores (CNV) se observa un proceso que busca desarmar el sistema tradicional de protección al empleo, en sintonía con los reclamos del sector empresarial.

En este sentido, el exministro de Trabajo bonaerense Oscar Cuartango advirtió sobre los riesgos de esta modernización sin equilibrio: "Es necesario actualizar la legislación sin menoscabar los derechos de los trabajadores. La modernización no debe ser sinónimo de desregulación, sino de adaptación inteligente que preserve el trabajo digno", afirmó el reconocido laboralista.

Toyota Zárate, que hasta hace poco era presentada como un ejemplo de modernización con diálogo social, atraviesa hoy una realidad marcada por la incertidumbre, el ajuste y una creciente tensión entre eficiencia productiva y derechos laborales.

Más de Zárate
Atucha II salió de operación por 10 días y el Gobierno monitorea el sistema eléctrico para evitar cortes

Atucha II salió de operación por 10 días y el Gobierno monitorea el sistema eléctrico para evitar cortes

La central nuclear ubicada en el partido de Zárate estará inactiva por trabajos en el reactor. Mientras tanto, el Ejecutivo evalúa alternativas para garantizar el suministro eléctrico durante el invierno.
1win donó embarcaciones a bomberos voluntarios para asistir a municipios afectados por inundaciones

1win donó embarcaciones a bomberos voluntarios para asistir a municipios afectados por inundaciones

Las lluvias casi continuas, casi cinco veces más que la norma local de mayo, provocaron el desbordamiento de ríos, cortando media docena de caminos y sumergiendo campos. Dejando un saldo de tres mil personas evacuadas y tres desaparecidas en la última inundación de mayo.
Tren Solidario: El Municipio desplegó un fuerte operativo junto a la Armada Argentina para la entrega de donaciones

Tren Solidario: El Municipio desplegó un fuerte operativo junto a la Armada Argentina para la entrega de donaciones

Las donaciones del Tren Solidario arribaron a Zárate, luego de que la formación ferroviaria descargara este martes en la ciudad de Campana, lugar donde el municipio envió parte de su equipo de gobierno y servidores públicos locales para garantizar la carga de mercadería.
Nuestras recomendaciones
Diego Capusotto y Mauricio Dayub se lucieron en el Teatro Otamendi de San Fernando
San Fernando

Diego Capusotto y Mauricio Dayub se lucieron en el Teatro Otamendi de San Fernando

El flamante teatro municipal presentó a los humoristas en sus shows "El Lado C" y "El Equlibrista" y continúa su programación. El próximo fin de semana tendrá Luis Rubio con su personaje "Eber Ludueña", a Roberto Peloni en "El Brote", Luciano Rosso y Alfonso Barón en "Un Poyo Rojo y al folklorista Juan Falú en concierto.
Diego Capusotto y Mauricio Dayub se lucieron en el Teatro Otamendi de San Fernando
San Fernando

Diego Capusotto y Mauricio Dayub se lucieron en el Teatro Otamendi de San Fernando

El flamante teatro municipal presentó a los humoristas en sus shows "El Lado C" y "El Equlibrista" y continúa su programación. El próximo fin de semana tendrá Luis Rubio con su personaje "Eber Ludueña", a Roberto Peloni en "El Brote", Luciano Rosso y Alfonso Barón en "Un Poyo Rojo y al folklorista Juan Falú en concierto.
Robo a Puertos: detuvieron e imputaron a uno de los autores y el hecho quedó a punto de esclarecerse
Escobar

Robo a Puertos: detuvieron e imputaron a uno de los autores y el hecho quedó a punto de esclarecerse

Luego de una intensa búsqueda e investigación, la Justicia detuvo e imputó como autor material a un hombre de 45 años por el robo ocurrido el 5 de diciembre pasado en el barrio Puertos del Lago. La resolución se tomó luego de que el fiscal de la UFI N° 5 de Escobar, Claudio Andrés Aundjian, indagara al acusado por el delito de "robo agravado por ser cometido por efracción, por el uso de arma de fuego cuya aptitud no pudo ser acreditada, por ser utilizada de manera impropia, y por haberse cometido en poblado y en banda". A raíz de las numerosas pruebas recolectadas, el juez de Garantías N° 3, Dr. Luciano Marino resolvió que el imputado quede detenido con esta calificación, con la que el delincuente deberá posteriormente enfrentarse a juicio.
Cientos de deportistas extremos y urbanos compitieron en San Fernando en el "Brothers Urban Games"
San Fernando

Cientos de deportistas extremos y urbanos compitieron en San Fernando en el "Brothers Urban Games"

El festival organizado en el Parque Municipal de Deportes Extremos presentó a referentes de Skate, BMX Freestyle, Quadskate, Roller Freestyle, Breakin, Freestyle (rap), Cosplay y E-Sports.
Toyota frena su producción en Zárate hasta fin de mes y recorta salarios: preocupación en el sector automotriz
Zárate

Toyota frena su producción en Zárate hasta fin de mes y recorta salarios: preocupación en el sector automotriz

La planta de Toyota en Zárate paralizó su actividad en el marco de una reconversión tecnológica. El personal no convocado cobrará solo el 79% del salario bruto. Denuncian reducción de puestos y debilitamiento gremial.