Tecnópolis reabre con propuestas interactivas, cultura y espectáculos gratuitos durante las vacaciones de invierno

Del 15 de julio al 3 de agosto, Tecnópolis volverá a abrir sus puertas en Villa Martelli, partido de Vicente López, con una programación especial para las vacaciones de invierno 2025. El parque temático ofrecerá actividades gratuitas e interactivas para toda la familia, bajo un nuevo modelo de gestión que articula el trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado.

Con acceso libre y gratuito, el predio podrá recibir hasta 30.000 personas por día y funcionará de martes a domingos de 12 a 18 horas. La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Cultura de la Nación, propone experiencias culturales, educativas, científicas y recreativas, muchas de ellas desarrolladas por organismos públicos y emprendimientos privados que apuestan al arte, la innovación y el talento local.

Una nueva etapa: más ingresos, menos gasto estatal

Desde la asunción del gobierno del presidente Javier Milei, el predio de Tecnópolis fue reconvertido en un espacio sustentable, donde los eventos privados generan ingresos genuinos. En 2024, se recaudaron más de 600 millones de pesos y se proyecta superar los $2.500 millones este año gracias al alquiler de espacios para recitales, ferias y espectáculos.

La gestión actual permitió revertir una situación crítica: en diciembre de 2023, el parque acumulaba deudas por más de $1.000 millones, con servicios impagos y el predio cerrado durante gran parte del año. Hoy, Tecnópolis vuelve a abrir sus puertas con un enfoque más eficiente y orientado a la sostenibilidad económica.

Tecnópolis reabre con propuestas interactivas, cultura y espectáculos gratuitos durante las vacaciones de invierno

Actividades gratuitas para todos los gustos

Durante el receso invernal, niños, jóvenes y adultos podrán disfrutar de una amplia oferta cultural y recreativa con entrada gratuita:

  • Escenario Móvil (Explanada): bandas emergentes, obras teatrales infantiles, charlas y talleres.
  • Camión del INET: experiencias educativas en gastronomía.
  • Espacio Ajedrecear: partidas simultáneas y clases para todas las edades.
  • Feria Gustar: sabores regionales y gastronomía argentina.
  • Muestra homenaje a María Elena Walsh.
  • Tierra de Dinos: paseo por la historia de los dinosaurios en Argentina.
  • Espacios de arte digital, ajedrez, parkour, juegos de mesa y muestras interactivas.
  • Postas de salud y capacitación electoral.

También se destacan propuestas como el Museo Malvinas, el espacio INCAA con proyecciones gratuitas y un circuito por el humedal para el avistaje de flora y fauna autóctona.

Actividades privadas: algunas gratuitas, otras con entrada paga

Varias empresas privadas se suman con propuestas para todos los públicos:

Con acceso libre:

  • Argentina Game Show (Auditorio Cultura)
  • Deportes extremos y skatepark
  • Globox en Sala Azul
  • Activaciones musicales en Galpón Joven

Con entrada paga:

  • Obra "Margarita" en el Microestadio
  • Competencias de karting en el Predio Ferial
  • Kermesse y Circo Houdini
  • Musicales y espectáculos en la Nave de la Ciencia
  • Ofertas gastronómicas en todo el predio

Importante: el ingreso general al parque no incluye el acceso a estos eventos privados. Cada espectáculo cuenta con su propio sistema de entradas y horarios particulares.

Tecnópolis reabre con propuestas interactivas, cultura y espectáculos gratuitos durante las vacaciones de invierno

Cómo llegar a Tecnópolis

Direcciones de ingreso:

  • Peatonal: Av. Juan Bautista de la Salle 4500
  • Vehicular: Av. de los Constituyentes 2220

Tecnópolis cuenta con:

  • Estacionamiento gratuito (más de 2.500 lugares)
  • Puestos de atención al visitante
  • Baños accesibles y sillas de ruedas disponibles
  • Servicio médico permanente
  • Puntos de hidratación y múltiples opciones gastronómicas

Una opción ideal para disfrutar en familia en la zona norte

Ubicado en el corazón de la zona norte del conurbano bonaerense, el parque Tecnópolis se consolida como uno de los espacios más importantes para la recreación y el desarrollo cultural durante las vacaciones de invierno. Su reapertura no solo permite el acceso a propuestas de calidad sin costo para los visitantes, sino que también dinamiza la economía local mediante la articulación con el sector privado.

La grilla completa de actividades estará disponible en los próximos días, pero se anticipa una agenda diversa y atractiva para todas las edades. Tecnópolis vuelve con todo, y Villa Martelli se convierte en un polo de atracción para familias de Vicente López, CABA, San Martín, San Isidro y toda la región.

Más de Vicente López
Julio Zamora: "El Gobierno nacional no acompaña a los establecimientos educativos ni a los clubes de barrio y el Estado provincial no atiende sus reclamos"

Julio Zamora: "El Gobierno nacional no acompaña a los establecimientos educativos ni a los clubes de barrio y el Estado provincial no atiende sus reclamos"

"Tenemos que armar una agenda y trabajar en conjunto para el sostenimiento de estas instituciones", lo manifestó el candidato a senador de Somos Buenos Aires en su visita a Vicente López, donde mantuvo encuentros con referentes de las diferentes áreas y acercó las propuestas de la coalición para la Primera Sección.
El detrás de escena de El Eternauta llega a Vicente López

El detrás de escena de El Eternauta llega a Vicente López

El próximo jueves 28 de agosto a las 20:30 horas, el Cine York (Juan B. Alberdi 895, Olivos) será sede de un encuentro único con el equipo de arte y vestuario de la serie El Eternauta, que mantendrán una charla abierta con el público, de entrada gratuita y por orden de llegada.
Vicente López presenta "miradas del '60" en el Cine York

Vicente López presenta "miradas del '60" en el Cine York

Del 27 al 31 de agosto, el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos) será sede de un nuevo ciclo de Miradas Argentinas. En esta oportunidad, se proyectarán copias en fílmico de 35mm de cinco películas icónicas que marcaron una época en el cine nacional.
Nuestras recomendaciones
La inflación en alimentos se aceleró al 3% en agosto: frutas, verduras, bebidas y carnes entre los rubros con más aumentos
Economía

La inflación en alimentos se aceleró al 3% en agosto: frutas, verduras, bebidas y carnes entre los rubros con más aumentos

La inflación en alimentos trepó 3% en agosto según un informe privado. Frutas, verduras, bebidas y carnes fueron los productos con mayores aumentos, mientras que lácteos y azúcar registraron bajas.
La inflación en alimentos se aceleró al 3% en agosto: frutas, verduras, bebidas y carnes entre los rubros con más aumentos
Economía

La inflación en alimentos se aceleró al 3% en agosto: frutas, verduras, bebidas y carnes entre los rubros con más aumentos

La inflación en alimentos trepó 3% en agosto según un informe privado. Frutas, verduras, bebidas y carnes fueron los productos con mayores aumentos, mientras que lácteos y azúcar registraron bajas.
Carlos Melconian advirtió sobre el dólar: "Este tipo de cambio no es libre y va a ser más alto después de las elecciones"
Economía

Carlos Melconian advirtió sobre el dólar: "Este tipo de cambio no es libre y va a ser más alto después de las elecciones"

Carlos Melconian cuestionó la política cambiaria del Gobierno, advirtió que el dólar "no es libre" y alertó que tras las elecciones el tipo de cambio será más alto.
Gabriel Katopodis recorrió la Primera Sección y apuntó contra el ajuste de Milei en encuentros con gremios, jubilados y comerciantes
Provincia

Gabriel Katopodis recorrió la Primera Sección y apuntó contra el ajuste de Milei en encuentros con gremios, jubilados y comerciantes

Gabriel Katopodis llevó adelante una intensa agenda en la Primera Sección: sindicatos, jubilados y comerciantes fueron el eje de sus encuentros, donde apuntó contra el ajuste del gobierno de Javier Milei.
En Troncos del Talar, Julio Zamora dialogó con la comunidad migrante sobre las propuestas del espacio Somos Buenos Aires
Tigre

En Troncos del Talar, Julio Zamora dialogó con la comunidad migrante sobre las propuestas del espacio Somos Buenos Aires

En el Club Sagrada Familia, el candidato a senador por la Primera Sección Electoral intercambió proyectos sobre sus necesidades y la crisis económica actual. Se abordaron temas como obras públicas en Tigre y las políticas del Municipio destinada al bienestar de los vecinos y vecinas.