Detuvieron al entrenador acusado de abusar de una medallista olímpica: hay otras tres víctimas

La Policía Bonaerense detuvo en Olivos a Leandro Tulia, entrenador de yachting, acusado de abuso sexual contra la medallista olímpica Eugenia Bosco, quien obtuvo la plata en vela en los Juegos Olímpicos de París 2024. La causa, a cargo de la UFI de Género de Vicente López, también incluye denuncias de otras tres víctimas vinculadas al deporte.

Detalles de la detención

El arresto se llevó a cabo en las últimas horas del lunes por efectivos de la Sub DDI de Vicente López en las inmediaciones del Yacht Club de Olivos, sobre la Avenida del Libertador. Tulia, de 53 años, trabajaba en esa institución y fue señalado por Bosco en una entrevista el mes pasado.

La fiscal Lidia Osores Soler ordenó la detención tras el avance de la investigación, y en las próximas horas se espera la indagatoria del acusado, quien negó los hechos a través de su defensa.

El testimonio de Eugenia Bosco

Bosco, oriunda de San Pedro, tenía entre 11 y 12 años al momento de los presuntos abusos. Según su relato, los hechos ocurrieron durante los entrenamientos y competencias en los que participaba junto a Tulia. Tras su triunfo en París, donde fue portadora de la bandera argentina en la ceremonia de clausura, la deportista decidió hacer la denuncia penal.

"Lo silencié mucho tiempo", afirmó Bosco en una entrevista con La Nación, agregando que el acusado manipulaba a las víctimas ofreciéndoles privilegios, como el uso del celular y el acceso a los mejores barcos para entrenar. La denuncia describe situaciones de abuso en las que Tulia justificaba tocamientos indebidos bajo la excusa de realizar masajes para "reducir la tensión".

Otras denuncias y contexto de la causa

El expediente judicial indica que la primera denuncia contra Tulia fue presentada en noviembre del año pasado. Según testimonios, los abusos habrían ocurrido entre 2012 y 2013 durante viajes de entrenamiento y competencia, en los que los menores pasaban largos períodos fuera de sus hogares.

Las víctimas relataron que Tulia ejercía una clara relación de poder sobre ellas y que algunas de las agresiones habrían ocurrido en su propio dormitorio. Bosco expresó: "Pasé por mil etapas de vergüenza, de no aceptarlo, de pensar que yo era la culpable. Después entendí que era una niña y no tenía control de la situación".

La causa sigue en desarrollo y se espera que en las próximas horas el acusado brinde su declaración ante la Justicia. Mientras tanto, el caso genera conmoción en la comunidad deportiva y pone en foco la importancia de la protección de los jóvenes atletas en entornos de entrenamiento y competencia.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Policiales
Violenta entradera en Ituzaingó: una familia fue golpeada y amenazada mientras dormía y hay cinco detenidos, entre ellos dos menores

Violenta entradera en Ituzaingó: una familia fue golpeada y amenazada mientras dormía y hay cinco detenidos, entre ellos dos menores

El asalto ocurrió en una vivienda de Villa Ariza. La rápida intervención policial permitió detener a cinco integrantes de la banda, mientras que otros tres lograron escapar. Las víctimas fueron amenazadas con cuchillos y golpeadas mientras dormían.
Horror en Villa Tesei: detuvieron a un joven que intentó matar a su madre y volvió un año después para exigirle dinero

Horror en Villa Tesei: detuvieron a un joven que intentó matar a su madre y volvió un año después para exigirle dinero

Un hombre de 26 años, prófugo desde 2024 por apuñalar a su madre en medio de una discusión, fue detenido en Villa Tesei cuando regresó a la vivienda familiar para reclamarle dinero. Está acusado de homicidio agravado por el vínculo en grado de tentativa.
Batalla campal en una escuela de José C. Paz: alumnas y madres se enfrentaron a golpes en pleno patio

Batalla campal en una escuela de José C. Paz: alumnas y madres se enfrentaron a golpes en pleno patio

Una discusión entre dos alumnas de la Secundaria Nº 14 del barrio Frino terminó en una violenta pelea que involucró a varias madres frente a decenas de estudiantes. Hubo gritos, corridas y personal de emergencia debió asistir a los presentes.
Nuestras recomendaciones
San Isidro y UNESCO sellan un acuerdo para abrir el patrimonio histórico de Villa Ocampo a la comunidad
San Isidro

San Isidro y UNESCO sellan un acuerdo para abrir el patrimonio histórico de Villa Ocampo a la comunidad

La icónica casona de Beccar, cargada de historia y legado cultural, ampliará su oferta de actividades educativas gracias a un convenio de cooperación entre el municipio y la organización internacional. Se busca acercar la cultura, la educación y el patrimonio a todos los vecinos y visitantes de San Isidro.
San Isidro y UNESCO sellan un acuerdo para abrir el patrimonio histórico de Villa Ocampo a la comunidad
San Isidro

San Isidro y UNESCO sellan un acuerdo para abrir el patrimonio histórico de Villa Ocampo a la comunidad

La icónica casona de Beccar, cargada de historia y legado cultural, ampliará su oferta de actividades educativas gracias a un convenio de cooperación entre el municipio y la organización internacional. Se busca acercar la cultura, la educación y el patrimonio a todos los vecinos y visitantes de San Isidro.
La inflación de octubre fue del 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses
Economía

La inflación de octubre fue del 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses

Según el INDEC, los precios al consumidor volvieron a acelerarse levemente en octubre. En lo que va del año, la inflación acumulada es del 24,8%, con Transporte y Vivienda entre los rubros que más aumentaron.
Histórico: Escobar creó un Consejo Municipal de Educación que diseñará las políticas públicas del distrito
Escobar

Histórico: Escobar creó un Consejo Municipal de Educación que diseñará las políticas públicas del distrito

En un hecho inédito para la provincia de Buenos Aires, Escobar creó un Consejo Municipal de Educación cuyo objetivo es garantizar, desde la gestión comunal, políticas públicas que promuevan una educación integral, innovadora y equitativa en beneficio de la comunidad escobarense.
Escobar impulsa actividades por el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming
Escobar

Escobar impulsa actividades por el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming

"En el taller aprendí que no todos los que te hablan por internet son quienes dicen ser. Ahora sé que no tengo que aceptar a desconocidos ni compartir fotos personales", contó Valentina de 16 años, una de las participantes de las capacitaciones sobre grooming -acoso sexual a menores de edad en redes llevado adelante por adultos que se hacen pasar por chicas y chicos- que se realizan en distintas escuelas del distrito y una de las tantas actividades que la Municipalidad de Escobar lleva adelante a través de la Dirección General de Niñez, Adolescencia y Familia.