Detuvieron al entrenador acusado de abusar de una medallista olímpica: hay otras tres víctimas

La Policía Bonaerense detuvo en Olivos a Leandro Tulia, entrenador de yachting, acusado de abuso sexual contra la medallista olímpica Eugenia Bosco, quien obtuvo la plata en vela en los Juegos Olímpicos de París 2024. La causa, a cargo de la UFI de Género de Vicente López, también incluye denuncias de otras tres víctimas vinculadas al deporte.

Detalles de la detención

El arresto se llevó a cabo en las últimas horas del lunes por efectivos de la Sub DDI de Vicente López en las inmediaciones del Yacht Club de Olivos, sobre la Avenida del Libertador. Tulia, de 53 años, trabajaba en esa institución y fue señalado por Bosco en una entrevista el mes pasado.

La fiscal Lidia Osores Soler ordenó la detención tras el avance de la investigación, y en las próximas horas se espera la indagatoria del acusado, quien negó los hechos a través de su defensa.

El testimonio de Eugenia Bosco

Bosco, oriunda de San Pedro, tenía entre 11 y 12 años al momento de los presuntos abusos. Según su relato, los hechos ocurrieron durante los entrenamientos y competencias en los que participaba junto a Tulia. Tras su triunfo en París, donde fue portadora de la bandera argentina en la ceremonia de clausura, la deportista decidió hacer la denuncia penal.

"Lo silencié mucho tiempo", afirmó Bosco en una entrevista con La Nación, agregando que el acusado manipulaba a las víctimas ofreciéndoles privilegios, como el uso del celular y el acceso a los mejores barcos para entrenar. La denuncia describe situaciones de abuso en las que Tulia justificaba tocamientos indebidos bajo la excusa de realizar masajes para "reducir la tensión".

Otras denuncias y contexto de la causa

El expediente judicial indica que la primera denuncia contra Tulia fue presentada en noviembre del año pasado. Según testimonios, los abusos habrían ocurrido entre 2012 y 2013 durante viajes de entrenamiento y competencia, en los que los menores pasaban largos períodos fuera de sus hogares.

Las víctimas relataron que Tulia ejercía una clara relación de poder sobre ellas y que algunas de las agresiones habrían ocurrido en su propio dormitorio. Bosco expresó: "Pasé por mil etapas de vergüenza, de no aceptarlo, de pensar que yo era la culpable. Después entendí que era una niña y no tenía control de la situación".

La causa sigue en desarrollo y se espera que en las próximas horas el acusado brinde su declaración ante la Justicia. Mientras tanto, el caso genera conmoción en la comunidad deportiva y pone en foco la importancia de la protección de los jóvenes atletas en entornos de entrenamiento y competencia.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Policiales
Terror en José C. Paz: un ladrón le disparó a centímetros de la cabeza a una empleada durante un violento robo

Terror en José C. Paz: un ladrón le disparó a centímetros de la cabeza a una empleada durante un violento robo

El delincuente ingresó armado a un kiosco de José C. Paz, apuntó a la empleada y llegó a efectuar dos disparos a quemarropa antes de escapar con la recaudación. Según vecinos, habría cometido otro robo un día antes en San Miguel usando la misma ropa. Los comerciantes realizaron la denuncia y entregaron las imágenes de las cámaras de seguridad.
Merlo y Moreno: cayó una banda que secuestró a un jubilado, desvalijó su casa y cometió otras dos entraderas

Merlo y Moreno: cayó una banda que secuestró a un jubilado, desvalijó su casa y cometió otras dos entraderas

Cuatro sospechosos fueron detenidos tras seis allanamientos. La organización criminal operaba en la zona oeste del Conurbano y está acusada de al menos tres robos violentos.
Merlo: un hombre usó a su hijo de 4 años para disparar contra un vecino y está prófugo

Merlo: un hombre usó a su hijo de 4 años para disparar contra un vecino y está prófugo

La víctima lucha por su vida tras recibir un balazo en el rostro. El agresor, identificado como Alex "Pipi" Funes, escapó y es intensamente buscado por la policía.
Nuestras recomendaciones
Agüero juegos en Argentina guía para empezar sin vueltas
Sociedad

Agüero juegos en Argentina guía para empezar sin vueltas

Escribo esta guía porque vi crecer el interés por Agüero juegos entre amigos y lectores en Argentina. Piden una mirada práctica, sin vueltas, sobre catálogo, pagos en pesos y hábitos que evitan dolores de cabeza. Cuento lo que reviso antes de jugar, cómo comparo opciones y qué métricas me sirven para medir sesiones. No vendo milagros; explico procesos que cualquiera puede replicar con tiempo y calma.
Agüero juegos en Argentina guía para empezar sin vueltas
Sociedad

Agüero juegos en Argentina guía para empezar sin vueltas

Escribo esta guía porque vi crecer el interés por Agüero juegos entre amigos y lectores en Argentina. Piden una mirada práctica, sin vueltas, sobre catálogo, pagos en pesos y hábitos que evitan dolores de cabeza. Cuento lo que reviso antes de jugar, cómo comparo opciones y qué métricas me sirven para medir sesiones. No vendo milagros; explico procesos que cualquiera puede replicar con tiempo y calma.
Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Escolares Bonaerenses 2025
Provincia

Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Escolares Bonaerenses 2025

Además, el Gobernador inauguró las instalaciones de un Centro Universitario Puentes en Mar Chiquita y recorrió los avances de las obras de puesta en valor de la Rambla en Mar del Plata.
Reiterancia Penal: El Diputado Leo Moreno busca terminar con la "puerta giratoria" en la justicia
Provincia

Reiterancia Penal: El Diputado Leo Moreno busca terminar con la "puerta giratoria" en la justicia

El diputado Leo Moreno presentó en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires el Proyecto de Ley de Reiterancia Penal, con el objetivo de frenar la llamada "puerta giratoria" en la justicia y brindar a los jueces herramientas claras para prevenir la comisión reiterada de delitos graves.
Un espectáculo de terror se presentará este sábado en el Museo de San Fernando
San Fernando

Un espectáculo de terror se presentará este sábado en el Museo de San Fernando

El "Circo de las Maravillas" con entrada libre y gratuita es la propuesta inmersiva del Municipio con más de 30 artistas en escena en un original show familiar que tendrá mapping, música e imponente escenografía. Desde las 20h en el Museo de San Fernando (Ituzaingó 1053), con ingreso segmentado en grupos por orden de llegada.