Un paraje rural de 10 mil habitantes se convirtió en el primer pueblo del vino de la Argentina

Está ubicado al pie de la Cordillera de los Andes y se especializa en la producción de Malbec.

La Argentina es uno de los principales productores de vitivinícolas del mundo y Mendoza no solo es la capital nacional del vino, sino que también se encuentra entre las 10 ciudades más destacadas en la materia a nivel internacional.

En ese contexto, un paraje rural de nuestro país en el que viven apenas 10 mil personas se convirtió en el primer "pueblo del vino" de la Argentina: se trata de La Consulta, que está ubicado al pie de la Cordillera de los Andes en el corazón del Valle de Uco y se especializa en la elaboración de vinos Malbec.

La Consulta tiene un clima ideal para la producción de vinos de calidad y cuenta con bodegas boutique que reciben la visita de miles de turistas al año. Además, es uh lugar clave para la historia argentina, debido a que allí el General San Martín le pidió permiso al Cacique Neycuñar para atravesar la tierras aborígenes en hacia Chile, en el marco de la campaña libertadora.

El Valle de Uco es dueño de un paisaje único, imponente. Se extiende por los partidos de San Carlos, Tunuyán y Tupungato brindando bondades naturales por todo su territorio. En él, la localidad de La Consulta es el lugar elegido para que sea "El Pueblo del Vino".

Allí, el próximo lunes 23 de septiembre las autoridades turísticas de la provincia cuyana le otorgarán a La Consulta el certificado que lo acredita como el "primer pueblo del vino de la Argentina", con el objetivo de fomentar el enoturismo en Mendoza y en el país.

Por sus paisajes, historia, gastronomía, actividades que ofrece y, por supuesto, el refinado y delicioso vino que produce, Mendoza es una de las provincias Argentinas más elegidas por turistas internos y extranjeros para disfrutar cada vez que se puede.

Por eso, "El Pueblo del Vino" también será presentado del otro lado del Atlántico. Las autoridades provinciales abocadas a la difusión del turismo provincial llevarán a la Feria Internacional del Turismo (FITUR) la promoción del nuevo espacio mendocino. La misma tendrá lugar en Madrid (España) en enero de 2025.

Cómo llegar al primer "pueblo del vino" de la Argentina

La manera más sencilla de llegar hasta La Consulta saliendo desde la Ciudad de Mendoza es en auto: el recorrido es de 105 kilómetros, que se recorren en aproximadamente una hora y media. Debajo, las indicaciones para llegar al primer pueblo del vino de la Argentina.

Salir de la Ciudad de Mendoza tomando la Ruta Nacional 40 hacia el sur. Esta ruta es una de las principales vías de conexión.

Continuar por la Ruta 40 durante unos 70 kilómetros aproximadamente.

Al llegar a la zona de Tunuyán, girar a la derecha (oeste) en la Ruta Provincial 92.

Sieguir por la Ruta Provincial 92 hacia el oeste y luego sur durante unos 25 kilómetros hasta llegar a La Consulta. NA.

Más de Turismo & Gastronomía
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Habrá un recorrido especial bajo las estrellas por el patio de las esculturas del museo Monumentos y Obras de Arte (MOA) y Colegiales se pone a cocinar con la primera edición de Barrios a la Carta.
La Ciudad de Buenos Aires llega a Neuquén con una amplia oferta turística

La Ciudad de Buenos Aires llega a Neuquén con una amplia oferta turística

Como parte de su estrategia de posicionamiento, el Ente de Turismo porteño realizó por primera vez su presentación de destino en la provincia patagónica, destacando la amplia agenda de actividades de la Ciudad.
Enoturismo: calendario de eventos Vinos Buenos Aires

Enoturismo: calendario de eventos Vinos Buenos Aires

El enoturismo bonaerense se instala como atractivo incipiente en paisajes rurales, serranos y cerca de las playas. Experiencias como recorridos por las plantaciones, catas dirigidas, charlas técnicas y degustación de productos regionales prometen momentos inolvidables los meses de noviembre y diciembre.
Nuestras recomendaciones
Julio Zamora a las iglesias de Tigre: "Ponemos en valor el esfuerzo y la ardua tarea que realizan en cada barrio del Municipio"
Tigre

Julio Zamora a las iglesias de Tigre: "Ponemos en valor el esfuerzo y la ardua tarea que realizan en cada barrio del Municipio"

"Llevan adelante un gran trabajo con aquellos vecinos y vecinas que no la están pasando bien; por eso es fundamental articular acciones juntos", fue el mensaje del intendente en el marco del Día de las Iglesias Evangélicas. Esta fue la segunda edición de la actividad e incluyó una marcha y un acto central en los jardines del Museo de Arte Tigre (MAT).
Julio Zamora a las iglesias de Tigre: "Ponemos en valor el esfuerzo y la ardua tarea que realizan en cada barrio del Municipio"
Tigre

Julio Zamora a las iglesias de Tigre: "Ponemos en valor el esfuerzo y la ardua tarea que realizan en cada barrio del Municipio"

"Llevan adelante un gran trabajo con aquellos vecinos y vecinas que no la están pasando bien; por eso es fundamental articular acciones juntos", fue el mensaje del intendente en el marco del Día de las Iglesias Evangélicas. Esta fue la segunda edición de la actividad e incluyó una marcha y un acto central en los jardines del Museo de Arte Tigre (MAT).
San Isidro abre la inscripción a la 13ª edición de la carrera solidaria "Boulogne Corre"
San Isidro

San Isidro abre la inscripción a la 13ª edición de la carrera solidaria "Boulogne Corre"

A partir de este martes 4 de noviembre, estará abierta la inscripción para la carrera gratuita que se realizará el domingo 30 de noviembre.
Vicente López celebra "Cuatro citas con Audrey Hepburn" en el Centro Cultural Munro
Vicente López

Vicente López celebra "Cuatro citas con Audrey Hepburn" en el Centro Cultural Munro

Cada jueves de noviembre el Centro Cultural Munro (Vélez Sarsfield 4650) abrirá sus puertas para recibir cuatro clásicos del icono del cine Audrey Hepburn. Será un ciclo único que transportará a los vecinos de Vicente López al Hollywood de los 50 y 60.
Kicillof encabezó el acto de ascenso de oficiales de la Policía provincial
Provincia

Kicillof encabezó el acto de ascenso de oficiales de la Policía provincial

El gobernador Axel Kicillof y el ministro de Seguridad, Javier Alonso, encabezaron este lunes en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno el acto de ascenso de 23 nuevos comisarios generales del Subescalafón Comando de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.