Un exclusivo hotel con vistas a las Cataratas de Iguazú fue elegido como el mejor de la Argentina

Recibió el premio por parte de World Travel Awards, una especie de Oscar de la industria de viajes.

Un exclusivo hotel de 5 estrellas que tiene vistas a las Cataratas del Iguazú fue elegido como el mejor de la Argentina en 2024 por los World Travel Awards, unos prestigiosos premios que se entregan desde hace más de 30 años y que están considerados como los Oscars de la industria del turismo.

El hotel es el Gran Meliá Iguazú, que está ubicado dentro del Parque Nacional Iguazú y en el medio de los pintorescos colores de la selva misionera. Está catalogado como un establecimiento 5 estrellas y es el único en su tipo que tiene vistas a la Garganta del Diablo, que reabrirá al público para las vacaciones de inverno, y a las Cataratas del Iguazú.

El Gran Meliá Iguazú es un hotel de lujo, cuenta con 183 habitaciones y la más barata, llamada Deluxe Selva, parte de los 400 mil pesos en base doble por noche, mientras que la más cara es la Royal Suite Redlevel, que tiene 344 metros cuadrados y una terraza propia con pileta climatizada, entre otras características.

El costo de este habitación de 4 millones de pesos y además cuenta con servicio de mayordomo, viene con una cena incluida cocinada por el chef del hotel y otorga acceso al Redlevel Lounge, un exclusivo espacio de lectura que se puede usar como home office y también para organizar reuniones laborales.

Este hotel cuenta con tres restaurantes propios, cuatro bares, un circuito integral de spa, sauna, gimnasio, dos salas de eventos con capacidad para 550 personas y también con una imponente pileta de 50 metros con vistas a la majestuosa Garganta del Diablo.

Esta es la tercera vez consecutiva que el Gran Meliá Iguazú se alza con el premio al mejor hotel de la Argentina: previamente lo había hecho en 2023 y 2022.

Los otros establecimientos que estuvieron nominados en la categoría mejor hotel argentino de 2024 fueron: Alvear Icon Hotel & Residences, Alvear Palace Hotel, Claridge Hotel, Four Seasons Hotel Buenos Aires, InterContinental Buenos Aires, Meliá Buenos Aires, Park Hyatt Mendoza, Park Tower, A Luxury Collection Hotel Buenos Aires y Sofitel Buenos Aires Recoleta.

El historial de ganadores del premio al mejor hotel de la Argentina

2024: Gran Meliá Iguazú

2023: Gran Meliá Iguazú

2022: Gran Meliá Iguazú

2021: Park Tower, A Luxury Collection Hotel, Buenos Aires

2020: Four Seasons Hotel Buenos Aires

2019: Alvear Palace Hotel

2018: Four Seasons Hotel Buenos Aires

2017: Alvear Palace Hotel

2016: Alvear Palace Hotel

2015: Alvear Palace Hotel

2014: Park Tower, Buenos Aires

2013: Alvear Palace Hotel

2012: Marriott Plaza Hotel Buenos Aires

2011: Patios de Cafayate Hotel & Spa

2010: Kempinski Hotel Patagonia Park Plaza El Calafate

2009: Alvear Palace Hotel

2008: Alvear Palace Hotel

2007: Caesar Park Hotel

2006: Four Seasons Hotel Buenos Aires

2005: Four Seasons Hotel Buenos Aires

2004: Four Seasons Hotel Buenos Aires 

Más de Turismo & Gastronomía
La 10ma edición de InnovaTur BA 2025 reunió  al sector turístico de Buenos Aires

La 10ma edición de InnovaTur BA 2025 reunió al sector turístico de Buenos Aires

En el marco de la Tecweek, la Ciudad celebró una nueva jornada del evento organizado por el Entur, enfocada en la innovación turística y los grandes eventos.
La Ciudad de Buenos Aires llevó su oferta turística a Tucumán

La Ciudad de Buenos Aires llevó su oferta turística a Tucumán

En el marco de una nueva presentación de destino, el Ente de Turismo porteño llegó a Tucumán con una amplia variedad de actividades turísticas que tiene la Ciudad para todos sus visitantes.
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Habrá un recorrido especial bajo las estrellas por el patio de las esculturas del museo Monumentos y Obras de Arte (MOA) y Colegiales se pone a cocinar con la primera edición de Barrios a la Carta.
Nuestras recomendaciones
Pilar: el nuevo Centro Cardiovascular del Hospital Central ya atiende a 500 pacientes por semana
Pilar

Pilar: el nuevo Centro Cardiovascular del Hospital Central ya atiende a 500 pacientes por semana

A un mes de su apertura, el Centro Cardiovascular del Hospital Central de Pilar ya recibe más de 500 pacientes por semana. El servicio incorporó equipamiento de última generación y concentra estudios, diagnósticos y tratamientos en un mismo lugar, agilizando la atención y el seguimiento clínico.
Pilar: el nuevo Centro Cardiovascular del Hospital Central ya atiende a 500 pacientes por semana
Pilar

Pilar: el nuevo Centro Cardiovascular del Hospital Central ya atiende a 500 pacientes por semana

A un mes de su apertura, el Centro Cardiovascular del Hospital Central de Pilar ya recibe más de 500 pacientes por semana. El servicio incorporó equipamiento de última generación y concentra estudios, diagnósticos y tratamientos en un mismo lugar, agilizando la atención y el seguimiento clínico.
Milei desmintió el fin del monotributo: "Son mentiras y operaciones de delincuentes"
Economía

Milei desmintió el fin del monotributo: "Son mentiras y operaciones de delincuentes"

Javier Milei negó que el Gobierno vaya a eliminar el monotributo y calificó como "operaciones de delincuentes" las versiones que circulaban. La aclaración se produce en medio del debate por la reforma tributaria y el rechazo generalizado ante un eventual fin del régimen que abarca a 4,7 millones de personas.
Industria textil en crisis: cayó 20% interanual, opera al 42% y ya cerraron 427 empresas
Economía

Industria textil en crisis: cayó 20% interanual, opera al 42% y ya cerraron 427 empresas

La industria textil atraviesa su peor momento en años: la producción se hundió 20% interanual, la capacidad instalada cayó al 42% y ya cerraron 427 empresas. El sector denunció el impacto de las importaciones récord y la pérdida de más de 14.000 puestos de trabajo.
Soledad Martínez presentó el cuarto capítulo de "¡Presente!" y analizó junto a Joan Cwaik el impacto de la tecnología y la IA en el aprendizaje
Vicente López

Soledad Martínez presentó el cuarto capítulo de "¡Presente!" y analizó junto a Joan Cwaik el impacto de la tecnología y la IA en el aprendizaje

La vicepresidenta del PRO e intendenta de Vicente López presentó el cuarto episodio del podcast de educación "¡Presente!". En este capítulo Soledad Martínez dialogó con Joan Cwaik sobre cómo las tecnologías emergentes y la cultura digital impactan en la educación. Ya está disponible en Spotify y YouTube, y cada semana se estrena un nuevo episodio.