Queda a 1510 kilómetros de Buenos Aires y es una de las más elegidas para visitar en otoño. ¿de qué ciudad se trata y qué ofrece?

Está en el norte y sus paisajes y colores atraen turistas como su cultura y gastronomía.

En avión se llega más rápido y el paisaje aéreo es divino, pero, viajar en auto hasta Salta es una maravilla como sus postales que regala a sus visitantes. Junto a Jujuy es la provincia más al norte del país y desde la Ciudad de Buenos Aires y por tierra se accede luego de conducir, por lo menos, en 20 horas. Cada kilómetro que se avanza el paisaje comienza a cambiar y el ruido de las bocinas de la Ciudad es reemplazado por el sonido del campo que recrea la vista con los colores de la nueva estación que ya se deja notar.

Uno de los lugares que el otoño transforma en Argentina es a la provincia de Salta y, lo hace en un espectáculo de colores, convirtiéndola en uno de los destinos más atractivos esta época del año. Tanto la capital provincial como la ciudad de Cafayate ofrecen una combinación perfecta de paisajes imponentes, temperaturas agradables y experiencias culturales y gastronómicas únicas.

Salta, conocida como "La Linda", se viste de tonos ocres y dorados durante el otoño. Sus cerros y valles, que en verano pueden ser sofocantes por las altas temperaturas, se vuelven ideales para recorrer. El centro histórico de la ciudad, con su arquitectura colonial, se llena de vida con festivales y actividades al aire libre. Es un destino que siempre agasaja con sus vinos y sus tradicionales empanadas, catalogadas como las mejores del país.

A pocos kilómetros de la capital, la Quebrada de las Conchas en el camino a Cafayate ofrece postales inigualables, ya que, las formaciones rocosas como la Garganta del Diablo y el Anfiteatro adquieren una belleza aún más impactante bajo la luz tenue del otoño.

Cafayate, el paraíso del vino en otoño

Ubicada en los Valles Calchaquíes, Cafayate es otro destino imperdible en esta estación dentro de la provincia donde, durante el otoño los viñedos que rodean la ciudad cambian de color y ofrecen el escenario perfecto para recorrer las bodegas y degustar su emblemático vino torrontés.

Además, la época post-vendimia permite que los visitantes disfruten de recorridos más tranquilos por las fincas y bodegas, con degustaciones personalizadas y la oportunidad de conocer en detalle el proceso de elaboración del vino.

En cuanto a las tradiciones, el otoño en Salta y Cafayate también es sinónimo de buena gastronomía porque platos típicos como las empanadas salteñas, la humita y el locro encuentran en esta estación el clima ideal para disfrutarlos. Además, claro está, la música y el folclore no pueden estar ausentes y, por eso, se mantienen vivos en peñas y festivales locales, brindando una experiencia cultural única para los visitantes.

Si bien las vacaciones de invierno y las de verano son los puntos donde más gente se moviliza por el país, el otoño es inolvidable en el norte argentino por varias razones. Hay presencia de menos turistas, las temperaturas son más agradables y el entorno natural, siempre es espectacular haciendo de Salta y Cafayate dos destinos ideales para recorrer en la temporada de la caída de las hojas de plantas y árboles. Ya sea explorando su arquitectura colonial, maravillándose con sus paisajes o disfrutando de su gastronomía, esta región del país ofrece una combinación perfecta para una escapada memorable.

¿Qué visitar en Salta y Cafayate en otoño?

10 actividades y lugares para recorrer en Salta y Cafayate, dos de los destinos más hermosos del noroeste argentino.

Salta

Teleférico San Bernardo.

Cerro San Bernardo.

Catedral Basílica de Salta.

Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM).

Cabildo de Salta.

Quebrada de San Lorenzo.

Mercado San Miguel.

Iglesia San Francisco.

Tren a las Nubes.

Dique Cabra Corral.

Cafayate

Quebrada de las Conchas.

Bodegas y viñedos.

Museo de la Vid y el Vino.

Cascadas del Río Colorado.

Plaza Principal de Cafayate.

Dunas de Cafayate.

Finca Quara.

La Yesera (punto panorámico).

Los Médanos.

Ruta del Artesano.

Más de Turismo & Gastronomía
La Ciudad de Buenos Aires celebra un nuevo récord turístico

La Ciudad de Buenos Aires celebra un nuevo récord turístico

Con una ocupación hotelera estimada en 94%, Buenos Aires marca un nuevo hito de visitantes en el año.
Dos años de gestión federal en el CFT: Valentín Diaz Gilligan destacó el trabajo conjunto entre las provincias

Dos años de gestión federal en el CFT: Valentín Diaz Gilligan destacó el trabajo conjunto entre las provincias

En su anteúltima asamblea como presidente del organismo valoró la importancia del diálogo continuo y la planificación coordinada para el crecimiento del turismo nacional.
La 10ma edición de InnovaTur BA 2025 reunió  al sector turístico de Buenos Aires

La 10ma edición de InnovaTur BA 2025 reunió al sector turístico de Buenos Aires

En el marco de la Tecweek, la Ciudad celebró una nueva jornada del evento organizado por el Entur, enfocada en la innovación turística y los grandes eventos.
Nuestras recomendaciones
Ya se renovaron más de 300 luminarias con tecnología LED en las colectoras de San Isidro
San Isidro

Ya se renovaron más de 300 luminarias con tecnología LED en las colectoras de San Isidro

El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, supervisó los trabajos de renovación de luminarias en colectoras y frentes de la Autopista Panamericana. El cambio de tecnología tiene como objetivo priorizar la seguridad y mejorar la movilidad de los vecinos. El plan apunta al recambio de un total de 750 luminarias.
Ya se renovaron más de 300 luminarias con tecnología LED en las colectoras de San Isidro
San Isidro

Ya se renovaron más de 300 luminarias con tecnología LED en las colectoras de San Isidro

El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, supervisó los trabajos de renovación de luminarias en colectoras y frentes de la Autopista Panamericana. El cambio de tecnología tiene como objetivo priorizar la seguridad y mejorar la movilidad de los vecinos. El plan apunta al recambio de un total de 750 luminarias.
Baradero celebró una Fiesta de la Primavera 2025 con miles de vecinos y el gran talento de las juventudes
Baradero

Baradero celebró una Fiesta de la Primavera 2025 con miles de vecinos y el gran talento de las juventudes

Con desfiles escolares, concursos de baile, talentos juveniles y una masiva participación comunitaria, Baradero vivió una Fiesta de la Primavera inolvidable que volvió a consolidarse como uno de los eventos más convocantes del año.
Escobar Vuela 2025: muestra de aviación y actividades para toda la familia
Escobar

Escobar Vuela 2025: muestra de aviación y actividades para toda la familia

La Municipalidad de Escobar y el Aeroclub local llevarán adelante una nueva edición de Escobar Vuela el domingo 30 de noviembre, de 10 a 18 horas, en el Aeródromo de Belén de Escobar (Florencio Parravicini y Nicolás Paladino). El encuentro reunirá a aeronaves civiles y militares, además de propuestas gastronómicas y espacios recreativos.
Julio Zamora en el COT: "Aspiramos a seguir invirtiendo en tecnología para consolidar aún más el sistema de Protección Ciudadana de Tigre"
Tigre

Julio Zamora en el COT: "Aspiramos a seguir invirtiendo en tecnología para consolidar aún más el sistema de Protección Ciudadana de Tigre"

El intendente encabezó la incorporación de 25 vehículos Volkswagen Amarok para la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Además, el Gobierno municipal presentó 2 narcotest, 2 drones autónomos y 20 bodycams, todos elementos destinados a fortalecer la seguridad en el territorio local.