Los Saltos del Moconá, las otras "Cataratas del Iguazú" que deslumbran a los turistas en el norte argentino

Están ubicados en el límite con Brasil y los visitan miles de personas durante todo el año.

Si bien las Cataratas del Iguazú se llevan la mayor atención por parte de los turistas, en el norte argentino se encuentran Los Saltos del Moconá, que tienen apenas 10 metros de altura pero que igualmente son una maravilla natural que vale la pena recorrer.

Estas pequeñas cataratas de entre 5 y 10 metros de altura están consideradas como una maravilla natural debido a que en lugar de caer verticalmente como la mayoría fluyen de manera horizontal durante un tramo de 3 kilómetros del Río Uruguay.

Los Saltos del Moconá están ubicados en la localidad de El Soberbio, provincia de Misiones, que oficia de limite fronterizo con Brasil en su región de Río Grande do Sul.

La característica distintiva y peculiar de estos saltos es que se encuentran en una grieta geológica transversal al curso del río, por lo que se crea un fenómeno único dónde el agua se estrella contra las rocas y forma unos rápidos que crean una serie de saltos que se extienden horizontalmente sobre el río.

El canal del Río Uruguay marca la línea fronteriza y los Saltos del Moconá se encuentran en su mayoría del lado argentino, aunque en su extremo norte están a ambos lados y los brasileños denominaron a su parte como Saltos del Yucuma.

Los Saltos del Moconá son una maravilla natural y la zona que los rodea es una lugar ideal para realizar actividades al aire libre como treeking, observación de flora y fauna e incluso un espacio en el que se puede hacer picnic.

Cómo llegar a Los Saltos del Moconá

Los Saltos del Moconá están ubicados la provincia de Misiones. Para acceder desde la capital se debe tomar primero la Ruta Provincial 13 y luego la RP 2. En total son 123 kilómetros que se recorren en casi 2 horas. Estos saltos están ubicados dentro del Parque Nacional Moconá, que tiene las siguientes tarifas de acceso:

Entrada General Extranjeros: $10.000

Residentes Argentinos: $3.800

Residentes Argentinos (entres 6 y 12 años): $1.200

Jubilados Argentinos: $1.500

Residentes de Misiones: $1.500

Jubilados de Misiones: $1.200

Más de Turismo & Gastronomía
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Habrá un recorrido especial bajo las estrellas por el patio de las esculturas del museo Monumentos y Obras de Arte (MOA) y Colegiales se pone a cocinar con la primera edición de Barrios a la Carta.
La Ciudad de Buenos Aires llega a Neuquén con una amplia oferta turística

La Ciudad de Buenos Aires llega a Neuquén con una amplia oferta turística

Como parte de su estrategia de posicionamiento, el Ente de Turismo porteño realizó por primera vez su presentación de destino en la provincia patagónica, destacando la amplia agenda de actividades de la Ciudad.
Enoturismo: calendario de eventos Vinos Buenos Aires

Enoturismo: calendario de eventos Vinos Buenos Aires

El enoturismo bonaerense se instala como atractivo incipiente en paisajes rurales, serranos y cerca de las playas. Experiencias como recorridos por las plantaciones, catas dirigidas, charlas técnicas y degustación de productos regionales prometen momentos inolvidables los meses de noviembre y diciembre.
Nuestras recomendaciones
La histórica carrera del Mundial de Supercross, por primera vez en la Ciudad
Vicente López

La histórica carrera del Mundial de Supercross, por primera vez en la Ciudad

Buenos Aires disfrutó anoche de un evento deportivo histórico: la carrera del Campeonato Mundial de Supercross que por primera vez llegó a la Argentina en un circuito especialmente armado en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez, de Villa Riachuelo.
La histórica carrera del Mundial de Supercross, por primera vez en la Ciudad
Vicente López

La histórica carrera del Mundial de Supercross, por primera vez en la Ciudad

Buenos Aires disfrutó anoche de un evento deportivo histórico: la carrera del Campeonato Mundial de Supercross que por primera vez llegó a la Argentina en un circuito especialmente armado en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez, de Villa Riachuelo.
Récord en La Noche de los Museos: Más de 1.200.000 personas disfrutaron la fiesta anual de la cultura de la Ciudad
CABA

Récord en La Noche de los Museos: Más de 1.200.000 personas disfrutaron la fiesta anual de la cultura de la Ciudad

La Noche de los Museos, la fiesta cultural más esperada del año tuvo un récord de público. Más de 300 espacios porteños invitaron anoche a sumergirse en propuestas culturales de las que participaron más de 1.200.000 personas y la Ciudad se convirtió en un escenario de creatividad, donde se ofrecieron talleres, visitas guiadas, espectáculos musicales y experiencias interactivas para todas las edades.
La clase media se achica: más de la mitad de los argentinos ya pertenece a la clase baja y crece la sensación de "subsistencia"
Economía

La clase media se achica: más de la mitad de los argentinos ya pertenece a la clase baja y crece la sensación de "subsistencia"

Un informe de la Fundación Pensar revela que solo el 43% de los hogares argentinos integra hoy la clase media por ingresos, mientras que el 52% ya es clase baja. Además, 6 de cada 10 trabajadores aseguran que su empleo solo les permite "subsistir". La pérdida de poder adquisitivo, el retroceso generacional y la caída del consumo marcan un cambio profundo en la estructura social del país.
Ventas minoristas pyme: cayeron 1,4% en octubre pero el año sigue en alza y mejora la expectativa para 2026
Economía

Ventas minoristas pyme: cayeron 1,4% en octubre pero el año sigue en alza y mejora la expectativa para 2026

Según CAME, las ventas minoristas pyme retrocedieron 1,4% interanual en octubre, aunque crecieron 2,8% frente a septiembre y acumulan un alza del 4,2% en 2025. La mayoría de los rubros sigue golpeada por la pérdida de poder adquisitivo, pero casi el 91% de los comercios prevé un 2026 igual o mejor.