La ruta desconocida que atraviesa un paisaje "marciano" argentino entre valles, cañones y vistas panorámicas

Está ubicada en el corazón de los Valles Calchaquíes y es una maravilla del NOA.

En el corazón de los Valles Calchaquíes, a tan sólo 15 kilómetros del pintoresco pueblo de Seclantás, se encuentra uno de los secretos mejores guardados de Salta: una ruta que recorre un paisaje "marciano" de tonalidades rojas y formaciones rocosas milenarias que está atravesado por valles, cañones y que tiene magníficas vistas panorámicas.

Se trata de las Cuevas de Acsibi, un accidente geográfico que en sentido figurado se parece al planeta Marte e incluso paradójicamente su nombre original significa "lugar de fuego". Este sitio tiene paredes de tonalidades rojas intensas y allí incluso se han encontrado pinturas rupestres que datan de 200 años A.C.

A estas cuevas se accede por un terreno irregular y es recomendable contratar una excursión en una camioneta 4x4. La ruta incluye senderos entre cañones angostos, valles escondidos y subidas que ofrecen vistas panorámicas de los alrededores.

Una vez dentro del predio en el que está ubicada esta área protegida, hay que proseguir a pie durante unas dos horas hasta llegar a las cuevas y disfrutar de su encanto.

Uno de los momentos más impactantes ocurre al mediodía, cuando la luz del sol se alinea perfectamente con ciertas aperturas en las rocas, iluminando las paredes internas con tonalidades que van del rojo al naranja brillante. Este fenómeno ha hecho que las Cuevas del Acsibi sean un destino favorito para los amantes de la fotografía.

Laguna del Brealito: un paraíso en los Valles Calchaquíes

En el camino hacia las Cuevas del Acsibi nos encontramos con la Laguna del Brealito, un cuerpo de agua ubicado en el Valle Calchaquí, en la provincia de Salta, Argentina. Es un lugar turístico que se caracteriza por su belleza natural, su origen volcánico y su entorno rodeado de cerros.

Entre sus características se destaca:

  • Se encuentra a 2700 metros sobre el nivel del mar.
  • Es de origen volcánico.
  • Está rodeada de los cerros Luracatao y Del Refugio.
  • Se encuentra en la finca de Luracatao.
  • En sus alrededores hay pinturas rupestres.
  • Es un lugar de gran interés turístico e histórico.
Más de Turismo & Gastronomía
La 10ma edición de InnovaTur BA 2025 reunió  al sector turístico de Buenos Aires

La 10ma edición de InnovaTur BA 2025 reunió al sector turístico de Buenos Aires

En el marco de la Tecweek, la Ciudad celebró una nueva jornada del evento organizado por el Entur, enfocada en la innovación turística y los grandes eventos.
La Ciudad de Buenos Aires llevó su oferta turística a Tucumán

La Ciudad de Buenos Aires llevó su oferta turística a Tucumán

En el marco de una nueva presentación de destino, el Ente de Turismo porteño llegó a Tucumán con una amplia variedad de actividades turísticas que tiene la Ciudad para todos sus visitantes.
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Habrá un recorrido especial bajo las estrellas por el patio de las esculturas del museo Monumentos y Obras de Arte (MOA) y Colegiales se pone a cocinar con la primera edición de Barrios a la Carta.
Nuestras recomendaciones
Pilar: el nuevo Centro Cardiovascular del Hospital Central ya atiende a 500 pacientes por semana
Pilar

Pilar: el nuevo Centro Cardiovascular del Hospital Central ya atiende a 500 pacientes por semana

A un mes de su apertura, el Centro Cardiovascular del Hospital Central de Pilar ya recibe más de 500 pacientes por semana. El servicio incorporó equipamiento de última generación y concentra estudios, diagnósticos y tratamientos en un mismo lugar, agilizando la atención y el seguimiento clínico.
Pilar: el nuevo Centro Cardiovascular del Hospital Central ya atiende a 500 pacientes por semana
Pilar

Pilar: el nuevo Centro Cardiovascular del Hospital Central ya atiende a 500 pacientes por semana

A un mes de su apertura, el Centro Cardiovascular del Hospital Central de Pilar ya recibe más de 500 pacientes por semana. El servicio incorporó equipamiento de última generación y concentra estudios, diagnósticos y tratamientos en un mismo lugar, agilizando la atención y el seguimiento clínico.
Milei desmintió el fin del monotributo: "Son mentiras y operaciones de delincuentes"
Economía

Milei desmintió el fin del monotributo: "Son mentiras y operaciones de delincuentes"

Javier Milei negó que el Gobierno vaya a eliminar el monotributo y calificó como "operaciones de delincuentes" las versiones que circulaban. La aclaración se produce en medio del debate por la reforma tributaria y el rechazo generalizado ante un eventual fin del régimen que abarca a 4,7 millones de personas.
Industria textil en crisis: cayó 20% interanual, opera al 42% y ya cerraron 427 empresas
Economía

Industria textil en crisis: cayó 20% interanual, opera al 42% y ya cerraron 427 empresas

La industria textil atraviesa su peor momento en años: la producción se hundió 20% interanual, la capacidad instalada cayó al 42% y ya cerraron 427 empresas. El sector denunció el impacto de las importaciones récord y la pérdida de más de 14.000 puestos de trabajo.
Soledad Martínez presentó el cuarto capítulo de "¡Presente!" y analizó junto a Joan Cwaik el impacto de la tecnología y la IA en el aprendizaje
Vicente López

Soledad Martínez presentó el cuarto capítulo de "¡Presente!" y analizó junto a Joan Cwaik el impacto de la tecnología y la IA en el aprendizaje

La vicepresidenta del PRO e intendenta de Vicente López presentó el cuarto episodio del podcast de educación "¡Presente!". En este capítulo Soledad Martínez dialogó con Joan Cwaik sobre cómo las tecnologías emergentes y la cultura digital impactan en la educación. Ya está disponible en Spotify y YouTube, y cada semana se estrena un nuevo episodio.