Invierno en Bariloche: ¿Qué hacer en la nieve?

Bariloche y su entorno natural incomparable, se transforma en un destino mágico durante el invierno. Conjunción perfecta entre paisajes nevados y emocionantes actividades al aire libre. Con una variedad de propuestas para todos los gustos y edades, el destino es perfecto para quienes buscan conectar con la belleza de la Patagonia argentina.

Cerro Catedral: Una experiencia memorable para esquiadores y snowboardistas

El icónico Cerro Catedral, con casi dos metros de nieve en su cumbre y una afluencia constante de visitantes, dio inicio a una temporada invernal llena de expectativas. Este invierno se espera que sea el más extenso registrado, ofreciendo más de 120 días consecutivos de esquí y snowboard. Equipado con tecnología de vanguardia y una amplia gama de servicios, Catedral

promete una experiencia única para esquiadores de todos los niveles.

Teleférico Cerro Otto: Innumerables propuestas con vistas panorámicas incomparables

El Cerro Otto ofrece vistas panorámicas incomparables del Parque Nacional Nahuel Huapi, la ciudad de Bariloche y la Cordillera de los Andes. Tras el ascenso con el Teleférico, el complejo está equipado con un funicular que facilita el acceso para disfrutar de actividades como trineos en diferentes pistas, caminatas con raquetas por bosques nevados y aventuras en un puente colgante, palestra, tirolesa y laberinto en el bosque. La confitería giratoria en la cumbre es una atracción destacada, ofreciendo una experiencia gastronómica única mientras disfrutas de vistas panorámicas en 360 grados.

Piedras Blancas: Diversión sin límites para toda la familia

Piedras Blancas es el lugar ideal para familias y aquellos en busca de diversión sin límites. Con más de 3000 metros de pistas para trineos y aerosillas panorámicas que revelan los paisajes más impresionantes del Cerro Otto, este parque de nieve cuenta con una reconocida escuela de esquí y opciones como Snow Tubing y Zipline para volar entre los árboles. Perfecto para disfrutar en compañía de seres queridos de todas las edades.

Roca Negra: Ascenso en 4x4 y trekking con raquetas

Roca Negra ofrece una experiencia única para los aventureros que desean explorar la naturaleza virgen de la Patagonia. El ascenso en vehículos 4x4 especialmente equipados, seguido de una caminata con raquetas de nieve desde la base del Cerro López llevará a los visitantes a través de paisajes impresionantes de Coihues y Lengas. Guiados por expertos locales, se podrán descubrir miradores naturales con vistas inigualables del Parque Nacional Nahuel Huapi. La experiencia culmina con una fondue de queso por la mañana o de chocolate por la tarde en el Refugio Roca Negra, donde la hospitalidad patagónica se combina con la calidez de un refugio de montaña.

Caminata a Laguna Congelada

A solo 18 kilómetros del centro de Bariloche, la caminata hacia la Laguna Verde congelada es una aventura accesible para toda la familia. Ubicada en el pintoresco Valle del Challhuaco, esta caminata de baja a media dificultad ofrece la oportunidad de explorar paisajes vírgenes de montaña, acompañados de una excelente atención en instalaciones cómodas. Tras la caminata, se podrá disfrutar de un almuerzo reconfortante en domos especialmente diseñados para garantizar una experiencia única en medio de la naturaleza.

Refugio Arelauquen: Experiencia única en la montaña

El Refugio Arelauquen, ubicado en la cumbre sur del Cerro Otto a 1300 metros de altura, ofrece una experiencia inolvidable desde el momento en que comienza el ascenso en camionetas 4X4 hasta el mágico recorrido en motos de nieve a través del antiguo bosque nevado. Una vez en el refugio, es el momento de relajarse junto a la chimenea con vistas espectaculares de los lagos Nahuel Huapi, Moreno y Gutiérrez mientras se saborea una deliciosa selección de quesos, fiambres, focaccias, fondue de queso y de chocolate con frutas y masas.

Más de Turismo & Gastronomía
La Ciudad de Buenos Aires celebra un nuevo récord turístico

La Ciudad de Buenos Aires celebra un nuevo récord turístico

Con una ocupación hotelera estimada en 94%, Buenos Aires marca un nuevo hito de visitantes en el año.
Dos años de gestión federal en el CFT: Valentín Diaz Gilligan destacó el trabajo conjunto entre las provincias

Dos años de gestión federal en el CFT: Valentín Diaz Gilligan destacó el trabajo conjunto entre las provincias

En su anteúltima asamblea como presidente del organismo valoró la importancia del diálogo continuo y la planificación coordinada para el crecimiento del turismo nacional.
La 10ma edición de InnovaTur BA 2025 reunió  al sector turístico de Buenos Aires

La 10ma edición de InnovaTur BA 2025 reunió al sector turístico de Buenos Aires

En el marco de la Tecweek, la Ciudad celebró una nueva jornada del evento organizado por el Entur, enfocada en la innovación turística y los grandes eventos.
Nuestras recomendaciones
Naftas: confirman fuerte aumento desde enero por la actualización de impuestos postergados
Economía

Naftas: confirman fuerte aumento desde enero por la actualización de impuestos postergados

Desde el 1° de enero de 2026, las naftas y el gasoil aumentarán por la aplicación del 31,8% pendiente de actualización impositiva. El Gobierno deja atrás los ajustes parciales y el alza impactará en todo el país.
Naftas: confirman fuerte aumento desde enero por la actualización de impuestos postergados
Economía

Naftas: confirman fuerte aumento desde enero por la actualización de impuestos postergados

Desde el 1° de enero de 2026, las naftas y el gasoil aumentarán por la aplicación del 31,8% pendiente de actualización impositiva. El Gobierno deja atrás los ajustes parciales y el alza impactará en todo el país.
Expertas internacionales cerraron el Encuentro Provincial de Infraestructura del Cuidado
Provincia

Expertas internacionales cerraron el Encuentro Provincial de Infraestructura del Cuidado

El evento fue organizado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos con paneles y comisiones de debate, con el objetivo de fortalecer la incorporación de la perspectiva de cuidados en la infraestructura.
Vicente López ya cuenta con más de 200 lectoras de patentes y suma puntos de control en los límites con San Martín y San Isidro
Vicente López

Vicente López ya cuenta con más de 200 lectoras de patentes y suma puntos de control en los límites con San Martín y San Isidro

El municipio completó la primera etapa de ampliación del Anillo Digital, el sistema que controla los accesos a Vicente López a través de tecnología de videovigilancia. Con esta expansión, ya funcionan 200 lectoras de patentes ubicadas en los principales puntos de ingreso y egreso del partido, incluyendo todo el perímetro con San Martín y San Isidro. Se trata de un paso clave para fortalecer la seguridad en cada barrio y combatir la delincuencia.
Por primera vez en la historia, la Ciudad tendrá su propio Servicio Penitenciario
CABA

Por primera vez en la historia, la Ciudad tendrá su propio Servicio Penitenciario

Es un avance trascendental en el proceso de la autonomía porteña y permitirá reforzar el plan integral de seguridad pública que impulsa la actual gestión. El organismo tendrá una fuerza de seguridad especializada y una conducción profesional civil.