El sabor criollo en clave turística: los 10 mejores lugares para comer locro en Buenos Aires este 25 de Mayo

De Palermo a San Telmo, las ofertas son variadas y sabrosas, la Ciudad es una invitación constante a descubrir los platos más deliciosos el feriado patrio.

El crisol de razas que conforma al pueblo argentino es tan amplio como su menú. Las regiones tienen sus platos típicos y, cada quien en la cocina su receta con el ingrediente "secreto" que la hace mágica e irresistible. Gracias a la migración interna por el país, la Ciudad de Buenos Aires, la más cosmopolita de todo la Argentina, tiene en su territorio todas las culturas provinciales representadas dispersadas en cada barrio, las cuales son acompañadas por la mixtura cultural de comunidades de todas partes del mundo, creando así un "mapamundi gastronómico" que enriquece la vida social de sus más de 3.000.000 millones de residentes, más la afluencia diaria de miles de compatriotas que llegan por trabajo, turismo o diversas cuestiones más a la Ciudad, como así también los turistas extranjeros que la visitan y, no dejan de deleitarse con los platos de los restaurantes.

En esta línea, cada mes del año, Argentina cuenta con fechas especiales y, muchas de ellas patrias como la que se aproxima y, es que este 25 de Mayo, donde la Ciudad de Buenos Aires volverá a respirar el aroma patrio y los diversos sabores bien argentinos de la mano de las versátiles recetas de cocina con la presentación de un menú especial, el Locro, una comida bien celeste y blanca. Por eso, en el Día de la Revolución de Mayo, el locro se convierte en el protagonista de mesas familiares, cocinas populares y cartas de restaurantes de todo tipo. Más allá de la tradición, este también es una excusa perfecta para salir a recorrer la ciudad y conocer sus barrios desde una perspectiva distinta como la gastronómica. Desde versiones gourmet hasta recetas heredadas de la abuela y las clásicas del norte argentino, cada lugar imprime su sello en este guiso nacional.

Son innumerables las opciones de restaurantes en la Ciudad como sus calles y, por eso, esta es una selección de 10 lugares para disfrutar de un buen locro este 25 de mayo en Buenos Aires, donde, la recomendación es, reservar con tiempo y celebrar la fecha patria cuchara en mano para honrar la historia y seguir generando recuerdos para el futuro, pero, siempre disfrutando del presente con un buen plato de locro caliente.

Este año el 25 de mayo es domingo y, como es una fecha inamovible, no será feriado largo, pero, no es excusa para no darse una vuelta por la Ciudad y en una tan emblemática fecha en Argentina, qué mejor manera de celebrarla que degustando un buen locro, el guiso tradicional que calienta el alma.

10 lugares, 10 sabores, un plato: el Locro argentino

La Dorita (Palermo)

Conocida por su parrilla, La Dorita ofrece un "superlocro" que incluye panceta, chorizo de cerdo, chorizo colorado, mondongo, paleta, pechito y patitas de cerdo. Se puede disfrutar en el salón, retirar o pedir a domicilio.

Direcciones: Humboldt 1892 y Bulnes 2593, Palermo.

Sale e Pepe (Belgrano y San Telmo)

Este restaurante presenta un locro de 650 gramos a base de maíz blanco, cinco tipos distintos de carne y zapallo plomo, acompañado de una salsa picante y pan de masa madre caliente.

Direcciones: Echeverría 1474, Belgrano, y Balcarce 436, San Telmo.

Ribs al Río (Costanera y Palermo)

Inspirado en la cocina texana, ofrece dos versiones de locro ahumado a la leña: uno con entraña del centro, panceta y chorizo, y otro vegetariano con boniato, choclo y zapallo cabutia. Se sirven con panes caseros y salsa picante Quiquirimichi.

Direcciones: Av. Costanera Rafael Obligado 7010 y Armenia 1744, Palermo.

Viejo Patrón (Liniers)

Especialista en carnes, ofrece también un locro con roast beef, falda, pechito de cerdo, cuerito, mondongo, chorizo colorado, porotos, maíz blanco, cabutia, batata, cebolla y puerro. Está disponible en un "Menú Criollo" de tres pasos.

Dirección: Av. Larrazábal 502, esq. Patrón, Liniers.

Namida Nikkei (Palermo)

Fusionando sabores argentinos y japoneses, presenta un locro con zapallo, porotos pallares, chorizo, láminas de bondiola, fideos de trigo japoneses y salsa picante asiática. Incluye una copa de vino y agua mineral.

Dirección: El Salvador 5783, Palermo.

Aldo's (Palermo)

Ofrece un locro artesanal con zapallo plomo, maíz blanco, porotos, cebolla blanca, chorizo criollo, tripa gorda y cuerito de cerdo. Listo para comer en el restaurante o para llevar y disfrutar en casa con la familia.

Dirección: Arévalo 2032, Palermo.

Osorio (Recoleta)

Su locro incluye costilla de cerdo, pimientos, panceta ahumada, mondongo, cuerito de cerdo, patitas de cerdo, chorizo criollo y chorizo colorado, todo cocinado en caldo casero de verduras. También ofrecen empanadas de vacío ahumado.

Dirección: Agüero 1623, Recoleta.

Georgie's (Chacarita)

Esta taquería ofrece un locro vegano acompañado de tortillas fritas, manteniendo los sabores criollos con ingredientes distintivos y opciones libres de gluten.

Dirección: Charlone 499, Chacarita.

La Paceña (Belgrano)

Con más de 30 años de historia, ofrece un locro tradicional junto con empanadas y pizzas a la piedra. Una opción ideal para llevar o disfrutar en su salón.

Dirección: Echeverría 2570, Belgrano.

Café Té (Villa Crespo)

Este espacio fusiona arquitectura y diseño con una oferta culinaria artesanal, presentando un locro innovador que incluye chorizo especiado, yogurt de búfala, granada más hierbas aromáticas. Ideal para acompañar con cafés de especialidad.

Dirección: Thames 937, Villa Crespo.

Estos restaurantes ofrecen una variedad de opciones para disfrutar del locro este 25 de mayo, desde versiones tradicionales hasta fusiones innovadoras. NA.

Más de Turismo & Gastronomía
La Ciudad de Buenos Aires celebra un nuevo récord turístico

La Ciudad de Buenos Aires celebra un nuevo récord turístico

Con una ocupación hotelera estimada en 94%, Buenos Aires marca un nuevo hito de visitantes en el año.
Dos años de gestión federal en el CFT: Valentín Diaz Gilligan destacó el trabajo conjunto entre las provincias

Dos años de gestión federal en el CFT: Valentín Diaz Gilligan destacó el trabajo conjunto entre las provincias

En su anteúltima asamblea como presidente del organismo valoró la importancia del diálogo continuo y la planificación coordinada para el crecimiento del turismo nacional.
La 10ma edición de InnovaTur BA 2025 reunió  al sector turístico de Buenos Aires

La 10ma edición de InnovaTur BA 2025 reunió al sector turístico de Buenos Aires

En el marco de la Tecweek, la Ciudad celebró una nueva jornada del evento organizado por el Entur, enfocada en la innovación turística y los grandes eventos.
Nuestras recomendaciones
Los Talleres Culturales Municipales de San Fernando brillaron en una gran exposición
San Fernando

Los Talleres Culturales Municipales de San Fernando brillaron en una gran exposición

En la Expo Talleres que se realizó en la plaza Mitre, 3.500 alumnos que concurren a más de 200 talleres culturales municipales compartieron lo aprendido durante el año. Hubo exhibiciones de danza, música, manualidades, artesanías, diseño de indumentaria, oficios, patio gastronómico, artes visuales y más.
Los Talleres Culturales Municipales de San Fernando brillaron en una gran exposición
San Fernando

Los Talleres Culturales Municipales de San Fernando brillaron en una gran exposición

En la Expo Talleres que se realizó en la plaza Mitre, 3.500 alumnos que concurren a más de 200 talleres culturales municipales compartieron lo aprendido durante el año. Hubo exhibiciones de danza, música, manualidades, artesanías, diseño de indumentaria, oficios, patio gastronómico, artes visuales y más.
San Isidro: Cómo funcionarán los servicios durante el fin de semana largo
San Isidro

San Isidro: Cómo funcionarán los servicios durante el fin de semana largo

Este viernes es día no laborable y el lunes feriado nacional, por los que los servicios públicos municipales funcionarán con horario especial.
En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Municipio de Tigre realizó actividades para concientizar y prevenir la enfermedad
Tigre

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Municipio de Tigre realizó actividades para concientizar y prevenir la enfermedad

El Gobierno local llevó adelante diversos controles en distintos puntos del partido, abiertos a toda la comunidad. Revisiones con médicos clínicos, asesoramiento en nutrición, test rápido VIH/Sífilis fueron algunos de los servicios que se prestaron.
La Plaza de los Trabajadores en Munro ya se encuentra totalmente renovada
Vicente López

La Plaza de los Trabajadores en Munro ya se encuentra totalmente renovada

Se trata de un gran cambio para los vecinos del Oeste de Vicente López que ahora pueden disfrutar de un espacio más lindo, cómodo y moderno. La intendenta del partido, Soledad Martínez participó de la reinauguración junto a vecinos y vecinas de la zona.