Dónde queda y qué hacer en el parque más grande de Buenos Aires a dos horas del mar

Es uno de los lugares turísticos más lindos de la provincia con historia y mucha naturaleza para conocer y recorrer.

La provincia de Buenos Aires es la más grande de Argentina y tiene lugares atrapantes para disfrutar todo el año. Tiene mar, ríos, serranías y, por supuesto, llanura. Cada espacio con su encanto y sus particularidades los hacen únicos, pero hay uno que parece de otra provincia por sus características.

Ubicado en el sur de la provincia a casi dos horas de la Costa Atlántica donde hay un sinnúmero de playas hermosas para disfrutar del calor intenso que propone el verano 2025. Cuál es.

Se trata de uno de los tantos parques provinciales de la provincia. Es un amplísimo espacio verde protegido, con guías que facilitan la estadía en el lugar y lo cuidan para que se conserven su flora y fauna y, se siga visitando por años.

El Parque Provincial Ernesto Tornquist, es un destino ideal para los amantes de la naturaleza, el senderismo y la observación de fauna.

Recomendaciones para aprovechar al máximo la visita al parque

Senderismo y Trekking

Una de las principales actividades en el parque es el senderismo. El lugar cuenta con diversos circuitos de dificultad variable, siendo el más conocido el que lleva a la cima del Cerro de la Ventana. Este sendero ofrece vistas panorámicas espectaculares de la región. Se recomienda llevar ropa cómoda, calzado adecuado, lentes de sol y agua.

Observación de fauna y flora

El parque alberga a una gran variedad de flora y fauna autóctona, como aves, reptiles, mamíferos y una gran diversidad de plantas. Es ideal para los amantes de las aves y la botánica ya que allí podrán observar de todo tipo. Se sugiere llevar binoculares y una guía de aves o plantas locales para identificar las especies.

Se hacen visitas Guiadas

Para quienes deseen conocer más sobre la historia natural y cultural del parque, las visitas guiadas son una excelente opción. Los guías locales brindan información valiosa sobre los ecosistemas, la fauna y la flora del lugar, así como sobre la historia geológica, como el origen del famoso Cerro de la Ventana.

El cuidado del medioambiente es fundamental

El parque es una reserva natural, por lo que es primordial cuidar el entorno. Evitar dejar basura, respetar las señalizaciones y las normas del parque, y no interferir con la fauna es una regla. Además, es importante no realizar fogatas fuera de las zonas habilitadas.

Se pueden realizar actividades acuáticas

Durante la temporada de verano, el parque también ofrece actividades en sus arroyos y espejos de agua, ideales para disfrutar de un día de picnic o simplemente relajarse en un entorno natural.

Se puede pernoctar en el parque

El parque cuenta con áreas de camping y alojamiento en las cercanías. Por eso, es recomendable realizar las reservas con anticipación, especialmente en temporada alta, para asegurar una experiencia cómoda.

Vale recordar que, al ser un área protegida, es esencial respetar las normativas locales para contribuir a la conservación del parque y disfrutar de una experiencia única en contacto con la naturaleza.

Cómo ir desde la Ciudad al Parque Tornquist

Desde la Ciudad de Buenos Aires al Parque Provincial Ernesto Tornquist demandan una siete horas en auto. La primera ruta a tomar es la Autopista 25 de Mayo, empalmar con la Dellepiane hasta Ezeiza, donde se continúa por la ruta provincial 205 hasta la rotonda de Cañuelas, donde se ingresa a la Ruta Nacional N°3 hasta el cruce de la RPN°51, a la altura de Azul y, desde allí, hasta el cruce de Las 3 esquinas, donde se avanza por la RPN°76 que deposita al turista en la entrada del parque. NA. 

Más de Turismo & Gastronomía
La Ciudad de Buenos Aires celebra un nuevo récord turístico

La Ciudad de Buenos Aires celebra un nuevo récord turístico

Con una ocupación hotelera estimada en 94%, Buenos Aires marca un nuevo hito de visitantes en el año.
Dos años de gestión federal en el CFT: Valentín Diaz Gilligan destacó el trabajo conjunto entre las provincias

Dos años de gestión federal en el CFT: Valentín Diaz Gilligan destacó el trabajo conjunto entre las provincias

En su anteúltima asamblea como presidente del organismo valoró la importancia del diálogo continuo y la planificación coordinada para el crecimiento del turismo nacional.
La 10ma edición de InnovaTur BA 2025 reunió  al sector turístico de Buenos Aires

La 10ma edición de InnovaTur BA 2025 reunió al sector turístico de Buenos Aires

En el marco de la Tecweek, la Ciudad celebró una nueva jornada del evento organizado por el Entur, enfocada en la innovación turística y los grandes eventos.
Nuestras recomendaciones
Con emotivas jornadas, el Municipio de Tigre celebró la Semana del Prematuro en el Hospital Materno Infantil
Tigre

Con emotivas jornadas, el Municipio de Tigre celebró la Semana del Prematuro en el Hospital Materno Infantil

Bajo el lema "Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger el futuro", las autoridades del Poder Ejecutivo local participaron de los encuentros que contaron con actividades de prevención y concientización brindadas por profesionales.
Con emotivas jornadas, el Municipio de Tigre celebró la Semana del Prematuro en el Hospital Materno Infantil
Tigre

Con emotivas jornadas, el Municipio de Tigre celebró la Semana del Prematuro en el Hospital Materno Infantil

Bajo el lema "Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger el futuro", las autoridades del Poder Ejecutivo local participaron de los encuentros que contaron con actividades de prevención y concientización brindadas por profesionales.
Martínez celebrará su 44° aniversario con música en vivo, talleres y descuentos especiales
San Isidro

Martínez celebrará su 44° aniversario con música en vivo, talleres y descuentos especiales

En el marco de los festejos que se vienen celebrando desde principio de mes, el sábado 29 de noviembre habrá un evento principal en la plaza 9 de julio, de 17 a 21 h, para toda la familia y abierto a toda la comunidad.
La Provincia financiará proyectos de investigación impulsados por 34 universidades de todo el país
Provincia

La Provincia financiará proyectos de investigación impulsados por 34 universidades de todo el país

Se trata de una iniciativa destinada a promover actividades científicas y tecnológicas e impulsar el federalismo.
El Concejo Deliberante de Campana aprobó el Presupuesto Municipal 2026
Campana

El Concejo Deliberante de Campana aprobó el Presupuesto Municipal 2026

Fue convalidado este jueves, durante la segunda sesión ordinaria de noviembre. Asciende a casi $124.00 millones y prioriza áreas significativas para el bienestar de los vecinos como Salud, Inclusión, Educación, Seguridad, Espacio Público y Desarrollo Económico, al tiempo que garantiza la continuidad de obras y proyectos clave para la transformación de la ciudad.