Divisadero, la playa más cool del verano

La historia de Cariló muestra una y otra vez la constancia y visión de los Guerrero, fundadores de la villa, que mantienen activo ese motor incandescente que llevó a este lugar a transformarse en el destino Vip de la Costa Atlántica argentina. Todo comenzó en un balneario que hoy cuenta con todo lo que se necesita para tener unas vacaciones Vip, incluyendo un chiringuito 100% sin Tacc, vegano y natural.

Llegás a Divisadero del Mar y te encontrás con un paisaje único. La gran casa donde funcionó la primera proveeduría y cafetería de la zona fue totalmente reciclada hace unos pocos años y ahora alberga un Parador de playa y el Restaurante Zur, de comida costeña. La idea fue mantener intacto el espíritu con que nació este paisaje protegido, para lograr el máximo equilibrio entre el entorno, el proyecto original, la funcionalidad de la edificación y el respeto por los elementos naturales y la historia rica del local edificado en los años 70.

Cuando subís la rampa rodeada de lavandas, que lleva hasta la imponente estructura de madera blanca donde hoy funciona el Club Divisadero del Mar, estás pisando el lugar donde todo comenzó. El exacto punto de la villa con más historia de todo Cariló. Hasta esa playa llegó el primer camino, que el visionario Héctor Guerrero abrió entre las dunas por donde hay corre la Avenida Constancia hasta el mar. En 1928, lo que hoy es Cariló era el potrero de la Estancia Dos Montes. Con una voluntad de hierro, Guerrero transportó millones de plantas y árboles durante más de una década, utilizando grandes carros tirados por caballos, para fijar los médanos y comenzar la forestación del terreno que tiempo después se cobijó el trazado de los lotes que dieron forma a Cariló.

Divisadero, la playa más cool del verano

Hoy, Divisadero Club de Mar es hablar de la propia fundación del "Médano Verde". Originalmente incluía lo que se denominó la Casa Grande de la familia Guerrero, las caballerizas, el galpón, la Vieja Proveeduría y la bajada a la playa donde se construyó, a principios de los ´70, el edificio principal del balneario como elemento distintivo de un entorno de médanos costeros, al que se incorporaron un solarium y un natatorio. Fue el arquitecto Berro Madero quien lideró el proyecto y construcción de la Confitería, destinada a recibir a los visitantes. La obra incluyó la remodelación de la antigua caballeriza, adaptada para ser la primera proveeduría del área, y la mencionada pileta, construida con el doble propósito de servir para la diversión y funcionar, por su ubicación estratégica, como reserva de agua para los bomberos, que en caso de incendio pueden llenar allí las autobombas.

El nombre Divisadero no fue una elección casual: es el lugar perfecto desde cuya altura se puede divisar, como en una instantánea, el encuentro del mar, la playa y los bosques que corren entre Villa Gesell y Pinamar.

Divisadero, la playa más cool del verano

La novedad resultó ser la propuesta del Restaurante Zur, que llegó para ofrecer una cocina que busca fucionar los sabores de mar y tierra, en un ambiente relajado que invita a vivir una experiencia gastronómica inolvidable todos los días del año, pero que en verano se transforma en una verdadera vivencia de glamour frente al mar.

También se renovó el espacio del Club de Mar, que para esta temporada 2024/2025 ofrece la belleza de sus extensas playas y la comodidad de gran cantidad de servicios con sus carpas y sombrillas, muchas actividades de recreación y wellness para toda la familia y el acceso a su exclusiva pileta, única de los cuatro paradores que tiene Cariló. Entre lo que se podrá encontrar en Divisadero Club de Mar están las clases de yoga y masajes durante toda la semana, pizza party pool, charlas de vida sana a cargo de importantes especialistas, degustaciones de vinos y quesos de alto nivel, todos los deportes para jugar en equipo y sus torneos, tardes de pintura en vivo en el ciclo Arte de Bosque y Mar con las artistas pinamarenses Patricia Brandalisio y Analía Fontana. Por la noche se organizan cenas temáticas y fiestas y al atardecer siempre se invita un Dj para que pase la mejor música.

Divisadero, la playa más cool del verano

La gran novedad es que este año abre el primer Chiringo de playa 100% sin Tacc en base a frutas y verduras de estación prensadas en frío con opciones veganas. Negra Bakere Botanic Patisserie inaugura esta segunda semana de enero al final de la pasarela que baja al mar.

Sin dudas, el sol y la playa son el gran protagonista del verano en la Costa. En este pequeño lugar del mundo que es Cariló la intención es que se pueda disfrutar de esa recarga de energía sin resignar la calidad y el nivel propios de un balneario con estándar internacional.

Más de Turismo & Gastronomía
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Habrá un recorrido especial bajo las estrellas por el patio de las esculturas del museo Monumentos y Obras de Arte (MOA) y Colegiales se pone a cocinar con la primera edición de Barrios a la Carta.
La Ciudad de Buenos Aires llega a Neuquén con una amplia oferta turística

La Ciudad de Buenos Aires llega a Neuquén con una amplia oferta turística

Como parte de su estrategia de posicionamiento, el Ente de Turismo porteño realizó por primera vez su presentación de destino en la provincia patagónica, destacando la amplia agenda de actividades de la Ciudad.
Enoturismo: calendario de eventos Vinos Buenos Aires

Enoturismo: calendario de eventos Vinos Buenos Aires

El enoturismo bonaerense se instala como atractivo incipiente en paisajes rurales, serranos y cerca de las playas. Experiencias como recorridos por las plantaciones, catas dirigidas, charlas técnicas y degustación de productos regionales prometen momentos inolvidables los meses de noviembre y diciembre.
Nuestras recomendaciones
Pergamino dice presente en los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Chile: debut con victoria y más representantes en acción
Pergamino

Pergamino dice presente en los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Chile: debut con victoria y más representantes en acción

Tres deportistas de Pergamino ya comenzaron su participación en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025: Augusto Larrondo debutó en fútbol PC con triunfo ante Colombia, mientras que Fausto Bernal y Andrea Appendino integran la Selección Argentina de vóley sentado. El viernes será el turno del pergaminense Lisandro Santoro en parapowerlifting.
Pergamino dice presente en los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Chile: debut con victoria y más representantes en acción
Pergamino

Pergamino dice presente en los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Chile: debut con victoria y más representantes en acción

Tres deportistas de Pergamino ya comenzaron su participación en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025: Augusto Larrondo debutó en fútbol PC con triunfo ante Colombia, mientras que Fausto Bernal y Andrea Appendino integran la Selección Argentina de vóley sentado. El viernes será el turno del pergaminense Lisandro Santoro en parapowerlifting.
Escobar tendrá su primera Fiesta de la Frutilla: productores, feria y shows en un evento gratuito para toda la familia
Escobar

Escobar tendrá su primera Fiesta de la Frutilla: productores, feria y shows en un evento gratuito para toda la familia

El partido de Escobar celebrará por primera vez la Fiesta de la Frutilla el 15 y 16 de noviembre, con entrada libre y gratuita. Un evento que buscará fortalecer el vínculo entre la comunidad y los más de 50 productores que cultivan frutillas en el distrito, para potenciar la producción local y la actividad económica.
700 estudiantes de San Fernando se comprometieron a cuidar el medio ambiente
San Fernando

700 estudiantes de San Fernando se comprometieron a cuidar el medio ambiente

La Secretaria municipal Eva Andreotti tomó una promesa simbólica a alumnos y alumnas de escuelas públicas y privadas de la ciudad que participaron de un programa de concientización de "EcoSanfer". "Esta actividad la realizamos desde hace dos años para alumnos secundarios, con mucho interés por cuidar el medio ambiente, y tienen conciencia del cuidado de nuestro planeta", dijo la funcionaria.
El Hospital Garrahan anunció un aumento salarial "histórico" para residentes, becarios y personal asistencial
Política

El Hospital Garrahan anunció un aumento salarial "histórico" para residentes, becarios y personal asistencial

El prestigioso centro pediátrico aplicará una suba del 61% en el salario básico de su personal y mantendrá los bonos mensuales de $350.000 y $450.000. El incremento será retroactivo a octubre y se financiará con recursos propios. La medida llega en medio de un conflicto con gremios que reclaman la restitución de descuentos por días de paro.