A minutos de San Martín de los Andes: cómo es la playita oculta y de aguas cristalinas ideal para desconectar

Está ubicada en plena Patagonia, rodeada de la majestuosidad de la Cordillera de Los Andes.

Ubicada a menos de 20 kilómetros de San Martín de Los Andes este paraje enamora a sus visitantes por la tranquilidad, las actividades que propone el entorno y su naturaleza que hacen del espacio un lugar tentador para conocer.

Bañado por las aguas cristalinas del lago Lacar entre San Martín de Los Andes y Villa La Angostura es un paraíso encantador para quienes buscan conectarse con la naturaleza y, para disfrutar de días memorables, no tiene conexión a internet y carece de señal telefónica.

Playa Quila Quina es un paraje tranquilo ubicado en el camino de la Ruta de los 7 Lagos que invita a relajarse y solo disfrutar de la compañía de los afectos y el intercambio cultural con lugareños y amigos del camino.

El lugar está emplazado en la comunidad Mapuche Currhuinca con ingreso permitido para que los visitantes no pierdan la oportunidad de vivir una experiencia única en medio de la nada y rodeado de la naturaleza pura conociendo las costumbres del lugar.

Quila Quina es una playa de arena blanca y agua color esmeralda donde el turista ve sus pies sumergidos gracias a la cristalinidad de la misma en las orillas del Lago Lácar, escondida entre las imponentes montañas y el colorido de sus flores autóctonas que le dan un marco de cuadro al lugar. Es un punto ideal para practicar deportes acuáticos como windsurf kayak y kitesurf, entre otros.

También es propicio para hacer actividades como senderismo, caminatas y pesca, principales atracciones que se pueden hacer en el complejo de la playa que, además, cuenta con una oferta gastronómica para que el disfrute sea completo y el turista elija regresar. Tiene una confitería sobre el muelle donde atracan embarcaciones que permite comer mirando la inmensidad del paisaje.

Quila Quina no es un lugar de visita de un día nada más ya que la Villa Turística cuenta con residencias, camping con proveeduría y restaurante, un camping agreste y un área recreativa diurna. Todo preparado para una estancia completa.

Si bien son pocos kilómetros a recorrer, es recomendable por seguridad primero y disfrutar del trayecto, tomar la Ruta Nacional 40 para luego seguir por la RN108, siempre tomando como kilómetro 0 a San Martín de Los Andes. La última parte del camino es sinuosa y de ripio compactado, pero tomando los recaudos necesarios en poco tiempo de viaje Quila Quina estará esperando al turista para ofrecer todo su encanto. NA.

Más de Turismo & Gastronomía
Senderismo a los glaciares de Suiza: Qué llevar para una experiencia segura y memorable

Senderismo a los glaciares de Suiza: Qué llevar para una experiencia segura y memorable

Los glaciares de Suiza no son solo masas de hielo milenario, sino verdaderos santuarios naturales que atraen a senderistas de todo el mundo. Desde el majestuoso glaciar Aletsch hasta el remoto Trift, estas formaciones ofrecen paisajes imponentes y una conexión única con la naturaleza. Sin embargo, la experiencia requiere algo más que entusiasmo; la preparación es clave.
Patagonia: la Ruta de los Siete Lagos se transformará en el "Paseo de los Nueve Lagos"

Patagonia: la Ruta de los Siete Lagos se transformará en el "Paseo de los Nueve Lagos"

El Gobierno de Neuquén sumará los lagos Meliquina y Lolog al tradicional circuito turístico que une San Martín de los Andes con Villa La Angostura. Las obras de pavimentación cambiarán el mapa turístico del sur argentino.
Turismo en Puerto Madryn: ballenas, lobos marinos y aventuras únicas en la Patagonia

Turismo en Puerto Madryn: ballenas, lobos marinos y aventuras únicas en la Patagonia

Avistaje de ballenas, snorkeling con lobos marinos, playas agrestes y un museo paleontológico de primer nivel. Puerto Madryn, en Chubut, ofrece un combo perfecto de naturaleza, aventura y cultura.
Nuestras recomendaciones
La inflación en alimentos se aceleró al 3% en agosto: frutas, verduras, bebidas y carnes entre los rubros con más aumentos
Economía

La inflación en alimentos se aceleró al 3% en agosto: frutas, verduras, bebidas y carnes entre los rubros con más aumentos

La inflación en alimentos trepó 3% en agosto según un informe privado. Frutas, verduras, bebidas y carnes fueron los productos con mayores aumentos, mientras que lácteos y azúcar registraron bajas.
La inflación en alimentos se aceleró al 3% en agosto: frutas, verduras, bebidas y carnes entre los rubros con más aumentos
Economía

La inflación en alimentos se aceleró al 3% en agosto: frutas, verduras, bebidas y carnes entre los rubros con más aumentos

La inflación en alimentos trepó 3% en agosto según un informe privado. Frutas, verduras, bebidas y carnes fueron los productos con mayores aumentos, mientras que lácteos y azúcar registraron bajas.
Carlos Melconian advirtió sobre el dólar: "Este tipo de cambio no es libre y va a ser más alto después de las elecciones"
Economía

Carlos Melconian advirtió sobre el dólar: "Este tipo de cambio no es libre y va a ser más alto después de las elecciones"

Carlos Melconian cuestionó la política cambiaria del Gobierno, advirtió que el dólar "no es libre" y alertó que tras las elecciones el tipo de cambio será más alto.
Gabriel Katopodis recorrió la Primera Sección y apuntó contra el ajuste de Milei en encuentros con gremios, jubilados y comerciantes
Provincia

Gabriel Katopodis recorrió la Primera Sección y apuntó contra el ajuste de Milei en encuentros con gremios, jubilados y comerciantes

Gabriel Katopodis llevó adelante una intensa agenda en la Primera Sección: sindicatos, jubilados y comerciantes fueron el eje de sus encuentros, donde apuntó contra el ajuste del gobierno de Javier Milei.
En Troncos del Talar, Julio Zamora dialogó con la comunidad migrante sobre las propuestas del espacio Somos Buenos Aires
Tigre

En Troncos del Talar, Julio Zamora dialogó con la comunidad migrante sobre las propuestas del espacio Somos Buenos Aires

En el Club Sagrada Familia, el candidato a senador por la Primera Sección Electoral intercambió proyectos sobre sus necesidades y la crisis económica actual. Se abordaron temas como obras públicas en Tigre y las políticas del Municipio destinada al bienestar de los vecinos y vecinas.