10 salidas gratuitas para disfrutar en Buenos Aires

La inteligencia artificial realizó una selección de los mejores planes para hacer en la capital porteña.

Llega el fin de semana y es una buena oportunidad para aprovechar el tiempo libre y salir a pasear; en ese contexto la inteligencia artificial seleccionó, a través de su herramienta ChatGPT, las 10 mejores salidas gratuitas para disfrutar en la Ciudad de Buenos Aires.

Entre la selección hay espectáculos al aire libre, museos, bibliotecas, parques y shows de baile a la gorra. Conocé cuáles fueron las salidas que eliegió la Inteligencia artificial a continuación.

Recorrer la Reserva Ecológica Costanera Sur

"Este espacio natural es ideal para caminatas, paseos en bicicleta y avistamiento de aves. Tiene senderos bien marcados y es un oasis de tranquilidad en la ciudad.

Visitar el Cementerio de la Recoleta

"Más que un cementerio, es un museo al aire libre con impresionantes esculturas y mausoleos, incluyendo la tumba de Eva Perón".

Pasear por Puerto Madero

"Un moderno barrio junto al río con un paseo costero, puentes peatonales y áreas verdes perfectas para un paseo relajante".

Explorar el barrio de La Boca y el Caminito

"Con sus casas coloridas y arte callejero, este barrio es un ícono cultural de la ciudad. Aunque algunos espectáculos y muestras pueden tener costo, caminar y disfrutar del ambiente es totalmente gratuito".

Conocer la Plaza de Mayo y sus alrededores

"Un punto histórico y político de Buenos Aires, rodeado de edificios emblemáticos como la Casa Rosada y la Catedral Metropolitana".

Visitar museos gratuitos

"Algunos museos tienen entrada libre ciertos días de la semana, como el Museo Nacional de Bellas Artes, el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires y el Museo Histórico Nacional".

Asistir a un espectáculo de tango al aire libre

"En varios puntos de la ciudad, como San Telmo y La Boca, se pueden ver shows de tango sin costo. También, el Festival y Mundial de Tango ofrece presentaciones gratuitas en agosto".

Explorar el Jardín Botánico

"Un hermoso espacio verde en el barrio de Palermo, ideal para una tarde tranquila entre plantas y flores".

Caminar por los Bosques de Palermo

"Este enorme parque ofrece lagos, jardines, y áreas recreativas. Es perfecto para hacer ejercicio, picnic o simplemente relajarse".

Visitar la Biblioteca Nacional

"Además de ser un lugar para leer, la biblioteca organiza eventos culturales, charlas y exposiciones". NA.

Más de Turismo & Gastronomía
5 escapadas de fin de semana por la Ruta 3: destinos ideales a menos de 200 km de Buenos Aires

5 escapadas de fin de semana por la Ruta 3: destinos ideales a menos de 200 km de Buenos Aires

Cañuelas, Abbott, San Miguel del Monte, Gorchs y Las Flores son cinco localidades bonaerenses con atractivos únicos para una escapada rápida desde la Ciudad de Buenos Aires. Historia, naturaleza, gastronomía y tradición en un recorrido perfecto para cualquier época del año.
Hualfín, el paraíso escondido de Catamarca que enamora con su tranquilidad y naturaleza

Hualfín, el paraíso escondido de Catamarca que enamora con su tranquilidad y naturaleza

En el corazón de los Valles Calchaquíes, Hualfín se posiciona como uno de los destinos más encantadores para el turismo en Catamarca. Paisajes únicos, tradiciones y calma lo convierten en una opción ideal para quienes buscan desconectarse.
San Antonio de Areco suma una nueva propuesta gastronómica con el sello de los Petersen

San Antonio de Areco suma una nueva propuesta gastronómica con el sello de los Petersen

La apertura de Paraje 8, impulsado por Christian Petersen y Sofía Sánchez Zelashi, refuerza la creciente oferta gourmet de San Antonio de Areco. Con un concepto de "comida de campo al paso", se suma a otras propuestas de excelencia que convierten a la ciudad en un destino gastronómico imperdible.
Nuestras recomendaciones
Campana ganó sus primeras dos medallas en los Juegos Bonaerenses 2025
Campana

Campana ganó sus primeras dos medallas en los Juegos Bonaerenses 2025

En el primer día de competencias de las Finales de Mar del Plata, las hermanas Paulina y Amalia Pérez Stegemann, de la Escuela Municipal de Judo, lograron sendas preseas plateadas en sus respectivas categorías.
Campana ganó sus primeras dos medallas en los Juegos Bonaerenses 2025
Campana

Campana ganó sus primeras dos medallas en los Juegos Bonaerenses 2025

En el primer día de competencias de las Finales de Mar del Plata, las hermanas Paulina y Amalia Pérez Stegemann, de la Escuela Municipal de Judo, lograron sendas preseas plateadas en sus respectivas categorías.
Juegos Bonaerenses 2025: San Nicolás celebró su primera medalla en el debut
San Nicolás

Juegos Bonaerenses 2025: San Nicolás celebró su primera medalla en el debut

La delegación nicoleña arrancó con fuerza en las finales de los Juegos Bonaerenses 2025: Galo Sívori se quedó con la medalla de bronce en Acuatlón Sub-18. Además, hubo triunfos en básquet, handball, pádel y tenis de mesa.
El socorrista de Defensa Civil herido en la Panamericana fue dado de alta: "Estoy bien y muy agradecido"
Escobar

El socorrista de Defensa Civil herido en la Panamericana fue dado de alta: "Estoy bien y muy agradecido"

Gabriel Alejandro Grecco, el socorrista de Defensa Civil que resultó herido en el operativo del jueves pasado en la Autopista Panamericana, fue dado de alta y continúa su evolución en su casa, luego de haber pasado por el Hospital Municipal Sangalli Dupuy de Garín y ser derivado a la recientemente inaugurada Clínica de Alta Complejidad Manuel Belgrano donde permaneció un día internado. Durante su permanencia en esos centros de salud, a Grecco le realizaron varios estudios, incluyendo una tomografía, y prácticas como una rectificación cervical, además de la curación de las heridas en su rostro.
Kicillof recorrió los avances de las obras de expansión del Puerto de Coronel Rosales
Provincia

Kicillof recorrió los avances de las obras de expansión del Puerto de Coronel Rosales

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió este martes los avances de la última etapa de las obras de expansión del Puerto de Coronel Rosales, llevadas adelante por la firma Otamérica con el objetivo de duplicar los volúmenes operados para 2026. Fue junto al intendente local, Rodrigo Aristimuño; y el subsecretario de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero.