Julio Zamora: "Tenemos que hacer una lectura crítica, con sabiduría y responsabilidad para construir un peronismo ganador de cara al 2027"

Acompañado del presidente del PJ de Tigre, Lucas Gianella, el intendente participó del acto en conmemoración al 72° aniversario del paso a la inmortalidad de Eva Duarte de Perón. "Hay una situación de mucha orfandad y necesidades urgentes que nos convocan a recomponer nuestro espacio con una propuesta que fortalezca a toda la sociedad", señaló Zamora.

Al cumplirse 72° aniversario del paso a la inmortalidad de Eva Duarte de Perón, el Partido Justicialista de Tigre llevó adelante un acto conmemorativo en las instalaciones de los Bomberos Voluntarios del centro de la ciudad. Acompañado del presidente del PJ, Lucas Gianella, el intendente participó de la actividad y manifestó: "Tenemos que hacer una lectura crítica, con sabiduría y responsabilidad para construir un peronismo ganador de cara al 2027".

Luego continuó: "Consideramos que lo sucedido en el peronismo requiere un análisis profundo y un debate, de alguna manera, de las prácticas que hemos tenido en los últimos años para recorrer un camino virtuoso que lleve a la Provincia, a nuestra ciudad y al país en su totalidad a la felicidad de todo el pueblo. Por ello recordamos a una figura emblemática como la compañera Evita que, con su ejemplo de entrega y pasión por los sectores más humildes, nos indica un norte para nuestro espacio político".

Luego, Zamora ponderó la necesidad de encaminar la reconstrucción del peronismo a través del diálogo, sin grietas ni mezquindades: "Este presente nos llama a trabajar en ese sentido. Hay una situación de orfandad y necesidades urgentes que nos convocan a recomponer nuestro espacio con una propuesta que fortalezca a toda la sociedad. Vamos a trabajar desde Tigre para aportar a esa recomposición desde sus bases".

El acto contó con una gran convocatoria de dirigentes y militantes del peronismo tigrense e inició con la proyección de un video, que rememoró los acontecimientos históricos más importantes en la historia de Eva Duarte de Perón. A las 20.25hs - hora de su fallecimiento - se realizó un sentido minuto de silencio en su memoria. Posteriormente, el presidente del PJ, Lucas Gianella; la concejala Cecilia Ferreira y el intendente Julio Zamora brindaron unas palabras hacia los presentes; y al culminar se entonaron las estrofas de la Marcha Peronista.

Por su parte, Lucas Gianella expresó: "El compañero Julio Zamora nos indica que debemos tener un Partido Justicialista abierto, participativo y también que esté en la calle. Principalmente para hacerle honor a la emblemática frase de Evita 'donde hay una necesidad hay un derecho'. Para que eso ocurra tenemos que acercar las herramientas de la gestión municipal que tanto nos costó defender y ahora profundizar, dado que tenemos un Gobierno nacional que profesa la libertad pero que en este contexto crítico no tiene los medios para sostener el empleo, el llegar a fin de mes o subsistir. Nosotros hablamos de la liberación de nuestro pueblo y la Patria para fortalecer el desarrollo de las familias de Tigre que se ven desencantadas con esta propuesta de país".

En la previa del acto central, se realizó el tradicional homenaje a Eva Duarte de Perón en el busto que se emplaza entre las rutas 9 y 197, en la localidad de General Pacheco. En el lugar, también se puntualizó en trabajar en el territorio por el bienestar de los sectores más vulnerables.

Eva Duarte nació en Los Toldos -Provincia de Buenos Aires- un 7 de mayo de 1919. Acompañó como primera dama a Juan Domingo Perón durante sus presidencias, entre 1945 y 1952. Fue impulsora de la incorporación formal de las mujeres en el ámbito político con la promulgación de la ley de sufragio femenino, en 1947, uno de sus logros más destacados. Falleció en 1952 a causa de una enfermedad terminal.

Más de Tigre
El Municipio de Tigre organizó una jornada recreativa en Benavídez para el disfrute de toda la familia

El Municipio de Tigre organizó una jornada recreativa en Benavídez para el disfrute de toda la familia

Con el lema "Tradición de ser Tigrense", el Gobierno local llevó a cabo la celebración en la Plaza El Arco, donde los presentes pudieron disfrutar de shows en vivo de artistas; stands informativos, desfiles y un buffet económico a beneficio de instituciones educativas.
Julio Zamora reconoció a Enzo Chentola, el taekwondista que cosechó importantes medallas en los Juegos Panamericanos Brasil 2025

Julio Zamora reconoció a Enzo Chentola, el taekwondista que cosechó importantes medallas en los Juegos Panamericanos Brasil 2025

El intendente de Tigre mantuvo un encuentro con el joven vecino de 14 años, que cuenta con una historia de superación debido a que fue diagnosticado con síndrome de Tourette. Este año obtuvo dos medallas de oro en la competencia disputada en Curitiba.
Estaba prófugo de la Justicia, circulaba en un auto con pedido de captura e intentó darse a la fuga: quedó detenido

Estaba prófugo de la Justicia, circulaba en un auto con pedido de captura e intentó darse a la fuga: quedó detenido

Los agentes municipales del Centro de Operaciones Tigre detectaron al rodado mediante el Sistema BUS.CA.DO.R de lectura de patentes. Gracias a un trabajo articulado con los efectivos de la Policía de la Provincia, se logro aprehender al sospechoso que había cometido un delito en San Isidro y había sustraído el vehículo en San Fernando.
Nuestras recomendaciones
Qué pasaría con los 4,7 millones de contribuyentes si se elimina el Monotributo
Economía

Qué pasaría con los 4,7 millones de contribuyentes si se elimina el Monotributo

La eliminación del Régimen Simplificado impactaría en 4,7 millones de personas en todo el país. Expertos advierten que más de 3 millones perderían su obra social y que el salto al Régimen General implicaría costos mucho más altos, más burocracia y un riesgo de mayor informalidad.
Qué pasaría con los 4,7 millones de contribuyentes si se elimina el Monotributo
Economía

Qué pasaría con los 4,7 millones de contribuyentes si se elimina el Monotributo

La eliminación del Régimen Simplificado impactaría en 4,7 millones de personas en todo el país. Expertos advierten que más de 3 millones perderían su obra social y que el salto al Régimen General implicaría costos mucho más altos, más burocracia y un riesgo de mayor informalidad.
Docentes universitarios denuncian una pérdida salarial del 44% desde la llegada de Javier Milei
Economía

Docentes universitarios denuncian una pérdida salarial del 44% desde la llegada de Javier Milei

Los gremios docentes advierten que los salarios perdieron casi 44% de poder adquisitivo desde diciembre de 2023, en un contexto sin paritarias, aumentos por decreto y con la Ley de Financiamiento Universitario aún sin aplicarse pese a haber sido aprobada por el Congreso. Finalizó el paro nacional de 72 horas, pero el conflicto sigue abierto.
Leo Nardini continúa inaugurando obras en Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Leo Nardini continúa inaugurando obras en Malvinas Argentinas

El intendente encabezó la inauguración de cuatro nuevas cuadras pavimentadas y con obra hidráulica en Los Polvorines, reafirmando el compromiso con la obra pública y la eficiente gestión de los recursos municipales.
El Municipio de Tigre organizó una jornada recreativa en Benavídez para el disfrute de toda la familia
Tigre

El Municipio de Tigre organizó una jornada recreativa en Benavídez para el disfrute de toda la familia

Con el lema "Tradición de ser Tigrense", el Gobierno local llevó a cabo la celebración en la Plaza El Arco, donde los presentes pudieron disfrutar de shows en vivo de artistas; stands informativos, desfiles y un buffet económico a beneficio de instituciones educativas.