El MAT incorporó a su patrimonio la totalidad de la colección de arte del Dr. Guillermo Jaim Etcheverry

Una valiosa selección de más de 250 obras de artistas argentinos forma parte del acervo del espacio cultural desde diciembre de 2024. El proceso fue iniciado en 2019, motivado por el compromiso del donante con la educación, la memoria y el patrimonio.

El Museo de Arte Tigre (MAT) formalizó este año el ingreso de 250 obras la colección reunida por el Dr. Guillermo Jaim Etcheverry, médico, científico y ex rector de la UBA. La donación fue resultado de un vínculo construido a lo largo de los años, que se consolidó por el perfil patrimonial y educativo del museo, alineado con la visión del coleccionista.

Respecto a este hito en la historia del museo, el intendente de Tigre, Julio Zamora, expresó: "Nos llena de orgullo que una figura como el Dr. Guillermo Jaim Etcheverry haya confiado en el Museo de Arte Tigre para resguardar su colección. Su decisión es también un reconocimiento al trabajo que venimos realizando desde el MAT, con un fuerte compromiso por el patrimonio, la educación y el acceso al arte. Esta donación no solo enriquece el acervo del museo, sino que refuerza nuestra misión de hacer de la cultura un bien compartido por toda la comunidad".

Jaim Etcheverry destaca por sus conocimientos en arte argentino y su colección reúne aproximadamente 250 obras de pintura argentina.

Está compuesta principalmente por trabajos de destacados artistas como Spilimbergo, Roux, Carlos Alonso, Tiglio y Quinquela Martín, Aizenberg, Ana Weiss de Rossi, Battle Planas, entre otros. Incluye pinturas, dibujos, grabados y esculturas.

En 2019 comenzó el contacto entre el MAT y el Dr. Etcheverry. Colaboró con un texto institucional sobre educación y museos para el libro "El Museo de Arte Tigre, Su historia, su colección" y prestó algunas obras para la exhibición "La Escuela de Arte de La Boca. Sus maestros" (2019). En los últimos años, el coleccionista manifestó su deseo de donar su obras a un museo y su elección fue el MAT. Al referirse al museo, el Dr. Etcheverry indicó: "Cada vez que lo visito me deslumbra la grandiosidad de sus salas, testimonio de las mejores épocas de la Argentina. Las obras tan inteligentemente seleccionadas reflejan un período esencial del arte argentino".

"Se trata de una colección bien elegida, con obras de excelente calidad, que fue reunida bajo la mirada histórica y los conocimientos en arte de una persona abocada a la gestión pública y al resguardo patrimonial, algo que significaría un gesto notable para nuestro Museo. Algunos artistas como Marcos Tiglio, Reinaldo Giudici, Benito Quinquela Martín, Roberto Aizenberg son parte de su acervo y potencian el del MAT al enriquecerlo con artistas faltantes en la colección", comentó la directora artística del MAT, Graciela Arbolave.

Durante 2024, el equipo del museo realizó el registro documental de todas las obras en la casa de Jaim Etcheverry y actualmente se encuentran expuestas en la sala mayor de planta baja.

Datos biográficos

Jaim Etcheverry es Doctor en Medicina y se dedicó a la investigación en el campo de la neurobiología, a la docencia y a la gestión educativa. Fue investigador principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), ocupó todas las posiciones docentes en el Departamento de Biología Celular e Histología de la Facultad de Medicina de la UBA, de la que fue decano y luego, entre 2002 y 2006, rector.

Su dedicación y defensa a la escuela pública es destacable y su compromiso lo condujo, por ejemplo, a la publicación del libro La tragedia educativa (1999) que recibió el premio al mejor libro de educación del año otorgado por las X Jornadas Internacionales de Educación. Además, se desempeñó como editor de publicaciones nacionales e internacionales y es miembro de las academias de Ciencias Médicas de Córdoba, Nacional de Educación, Nacional de Ciencias de Buenos Aires y de la Academia Argentina de Artes y Ciencias de la Comunicación.

Su interés por el patrimonio se materializa en acciones como el rescate de una serie de 15 retratos históricos de rectores de la UBA. Mediante un acuerdo entre la Universidad, el Museo Nacional de Arte Decorativo, la Fundación Antorchas con la supervisión del Dr. José Emilio Burucúa, se logró restaurar la serie de óleos de los siglos XIX y XX gracias a la iniciativa de Jaim. Entre los rectores retratados figuran el sacerdote jesuita Antonio Sáenz (el primer rector, de 1821 a 1826), Eufemio Uballes (1906-1922) y José Arce (1922-1926). Tres de las obras son de Antonio Alice (1886-1943) y otra de Cesáreo Bernaldo de Quirós (1881-1968), ambos artistas presentes en la Colección MAT.

Para más información sobre el MAT, visitar sus redes sociales: en Facebook, Museo de Arte Tigre - Oficial. En instagram, @museoartetigre.

Más de Tigre
Conocé los 5 nuevos trámites disponibles en la web de Habilitaciones Comerciales del Municipio de Tigre

Conocé los 5 nuevos trámites disponibles en la web de Habilitaciones Comerciales del Municipio de Tigre

Además de gestionar la habilitación de locales de hasta 200 m2, ahora también es posible realizar la renovación de habilitaciones, solicitar transferencias, tramitar la baja de rubro, adjuntar documentación a expedientes en curso y gestionar la licencia REBA.
El Municipio de Tigre acompañó la muestra anual "ExpoTécnica 2025" en la Escuela Técnica N°5

El Municipio de Tigre acompañó la muestra anual "ExpoTécnica 2025" en la Escuela Técnica N°5

En el marco del Día de la Educación Técnica, autoridades de la gestión local participaron de la exposición donde se presentaron los proyectos de las orientaciones Electrónica, Maestro Mayor de Obra y Electromecánica. En la jornada abierta a la comunidad, los estudiantes compartieron los saberes y capacidades adquiridas durante el año.
Con ritmo, color y un gran vestuario, la Copa Tigre Urbano hizo vibrar a los vecinos en Don Torcuato

Con ritmo, color y un gran vestuario, la Copa Tigre Urbano hizo vibrar a los vecinos en Don Torcuato

La propuesta tuvo una nueva fecha en el microestadio "Cdor. Ricardo Ubieto" bajo la atenta mirada de decenas de familias. Más de 400 jóvenes de 18 escuelas de danza del distrito participan de la iniciativa organizada por el Municipio.
Nuestras recomendaciones
Conocé los 5 nuevos trámites disponibles en la web de Habilitaciones Comerciales del Municipio de Tigre
Tigre

Conocé los 5 nuevos trámites disponibles en la web de Habilitaciones Comerciales del Municipio de Tigre

Además de gestionar la habilitación de locales de hasta 200 m2, ahora también es posible realizar la renovación de habilitaciones, solicitar transferencias, tramitar la baja de rubro, adjuntar documentación a expedientes en curso y gestionar la licencia REBA.
Conocé los 5 nuevos trámites disponibles en la web de Habilitaciones Comerciales del Municipio de Tigre
Tigre

Conocé los 5 nuevos trámites disponibles en la web de Habilitaciones Comerciales del Municipio de Tigre

Además de gestionar la habilitación de locales de hasta 200 m2, ahora también es posible realizar la renovación de habilitaciones, solicitar transferencias, tramitar la baja de rubro, adjuntar documentación a expedientes en curso y gestionar la licencia REBA.
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires
CABA

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Llega la Noche de los Templos y la música invade la Usina del Arte. Además, el gran cineasta Paolo Sorrentino ofrecerá una masterclass abierta sobre la película "Fue la mano de Dios".
Se realizó el Encuentro Provincial sobre Infraestructura del Cuidado
Provincia

Se realizó el Encuentro Provincial sobre Infraestructura del Cuidado

El evento contó con la presencia de expertas, expertos y especialistas que participaron de distintos paneles para poner en debate la Infraestructura en clave de Cuidado como política de Estado y mejorar la calidad de vida de la población, reducir las desigualdades y las brechas de género, edad y territorio.
Reconocimiento nacional a la estrategia de innovación de Escobar
Escobar

Reconocimiento nacional a la estrategia de innovación de Escobar

El intendente Ariel Sujarchuk recibió el Premio "GovTech y Ciudades Inteligentes" 2025, otorgado por RECIA, Eamericas.org y Prince Consulting, que distingue a los municipios con una visión estratégica e innovadora en la gestión pública.