El MAT incorporó a su patrimonio la totalidad de la colección de arte del Dr. Guillermo Jaim Etcheverry

Una valiosa selección de más de 250 obras de artistas argentinos forma parte del acervo del espacio cultural desde diciembre de 2024. El proceso fue iniciado en 2019, motivado por el compromiso del donante con la educación, la memoria y el patrimonio.

El Museo de Arte Tigre (MAT) formalizó este año el ingreso de 250 obras la colección reunida por el Dr. Guillermo Jaim Etcheverry, médico, científico y ex rector de la UBA. La donación fue resultado de un vínculo construido a lo largo de los años, que se consolidó por el perfil patrimonial y educativo del museo, alineado con la visión del coleccionista.

Respecto a este hito en la historia del museo, el intendente de Tigre, Julio Zamora, expresó: "Nos llena de orgullo que una figura como el Dr. Guillermo Jaim Etcheverry haya confiado en el Museo de Arte Tigre para resguardar su colección. Su decisión es también un reconocimiento al trabajo que venimos realizando desde el MAT, con un fuerte compromiso por el patrimonio, la educación y el acceso al arte. Esta donación no solo enriquece el acervo del museo, sino que refuerza nuestra misión de hacer de la cultura un bien compartido por toda la comunidad".

Jaim Etcheverry destaca por sus conocimientos en arte argentino y su colección reúne aproximadamente 250 obras de pintura argentina.

Está compuesta principalmente por trabajos de destacados artistas como Spilimbergo, Roux, Carlos Alonso, Tiglio y Quinquela Martín, Aizenberg, Ana Weiss de Rossi, Battle Planas, entre otros. Incluye pinturas, dibujos, grabados y esculturas.

En 2019 comenzó el contacto entre el MAT y el Dr. Etcheverry. Colaboró con un texto institucional sobre educación y museos para el libro "El Museo de Arte Tigre, Su historia, su colección" y prestó algunas obras para la exhibición "La Escuela de Arte de La Boca. Sus maestros" (2019). En los últimos años, el coleccionista manifestó su deseo de donar su obras a un museo y su elección fue el MAT. Al referirse al museo, el Dr. Etcheverry indicó: "Cada vez que lo visito me deslumbra la grandiosidad de sus salas, testimonio de las mejores épocas de la Argentina. Las obras tan inteligentemente seleccionadas reflejan un período esencial del arte argentino".

"Se trata de una colección bien elegida, con obras de excelente calidad, que fue reunida bajo la mirada histórica y los conocimientos en arte de una persona abocada a la gestión pública y al resguardo patrimonial, algo que significaría un gesto notable para nuestro Museo. Algunos artistas como Marcos Tiglio, Reinaldo Giudici, Benito Quinquela Martín, Roberto Aizenberg son parte de su acervo y potencian el del MAT al enriquecerlo con artistas faltantes en la colección", comentó la directora artística del MAT, Graciela Arbolave.

Durante 2024, el equipo del museo realizó el registro documental de todas las obras en la casa de Jaim Etcheverry y actualmente se encuentran expuestas en la sala mayor de planta baja.

Datos biográficos

Jaim Etcheverry es Doctor en Medicina y se dedicó a la investigación en el campo de la neurobiología, a la docencia y a la gestión educativa. Fue investigador principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), ocupó todas las posiciones docentes en el Departamento de Biología Celular e Histología de la Facultad de Medicina de la UBA, de la que fue decano y luego, entre 2002 y 2006, rector.

Su dedicación y defensa a la escuela pública es destacable y su compromiso lo condujo, por ejemplo, a la publicación del libro La tragedia educativa (1999) que recibió el premio al mejor libro de educación del año otorgado por las X Jornadas Internacionales de Educación. Además, se desempeñó como editor de publicaciones nacionales e internacionales y es miembro de las academias de Ciencias Médicas de Córdoba, Nacional de Educación, Nacional de Ciencias de Buenos Aires y de la Academia Argentina de Artes y Ciencias de la Comunicación.

Su interés por el patrimonio se materializa en acciones como el rescate de una serie de 15 retratos históricos de rectores de la UBA. Mediante un acuerdo entre la Universidad, el Museo Nacional de Arte Decorativo, la Fundación Antorchas con la supervisión del Dr. José Emilio Burucúa, se logró restaurar la serie de óleos de los siglos XIX y XX gracias a la iniciativa de Jaim. Entre los rectores retratados figuran el sacerdote jesuita Antonio Sáenz (el primer rector, de 1821 a 1826), Eufemio Uballes (1906-1922) y José Arce (1922-1926). Tres de las obras son de Antonio Alice (1886-1943) y otra de Cesáreo Bernaldo de Quirós (1881-1968), ambos artistas presentes en la Colección MAT.

Para más información sobre el MAT, visitar sus redes sociales: en Facebook, Museo de Arte Tigre - Oficial. En instagram, @museoartetigre.

Más de Tigre
El Municipio de Tigre defiende el progreso y el empleo: rechazo a la resolución judicial que suspende la actividad de construcción edilicia

El Municipio de Tigre defiende el progreso y el empleo: rechazo a la resolución judicial que suspende la actividad de construcción edilicia

El Municipio de Tigre expresa su profunda preocupación y rechazo frente a la resolución judicial que dispuso la suspensión de toda actividad de construcción edilicia en el distrito, un fallo inédito que avanza sobre las atribuciones propias de los gobiernos locales en materia de planificación y diseño urbano.
Autoridades del Municipio de Tigre acompañaron una nueva Noche Solidaria del grupo Alsea

Autoridades del Municipio de Tigre acompañaron una nueva Noche Solidaria del grupo Alsea

La actividad tuvo como objetivo contribuir con la lucha contra el hambre en Argentina. Funcionarios del Poder Ejecutivo y Legislativo comunal participaron del evento donde todo lo recaudado se destinará al Banco de Alimentos y a la Fundación CONIN.
 General Pacheco: el Municipio de Tigre realizó una nueva entrega de anteojos a estudiantes a través del programa "Para Verte Mejor"

General Pacheco: el Municipio de Tigre realizó una nueva entrega de anteojos a estudiantes a través del programa "Para Verte Mejor"

Autoridades del Gobierno local encabezaron un nuevo encuentro en el Centro de Formación Integral N°1 del barrio El Zorzal. Se trata de una iniciativa que está destinada a alumnos de 1ro a 6to grado de instituciones de gestión pública de la ciudad.
Nuestras recomendaciones
El Municipio de Tigre defiende el progreso y el empleo: rechazo a la resolución judicial que suspende la actividad de construcción edilicia
Tigre

El Municipio de Tigre defiende el progreso y el empleo: rechazo a la resolución judicial que suspende la actividad de construcción edilicia

El Municipio de Tigre expresa su profunda preocupación y rechazo frente a la resolución judicial que dispuso la suspensión de toda actividad de construcción edilicia en el distrito, un fallo inédito que avanza sobre las atribuciones propias de los gobiernos locales en materia de planificación y diseño urbano.
El Municipio de Tigre defiende el progreso y el empleo: rechazo a la resolución judicial que suspende la actividad de construcción edilicia
Tigre

El Municipio de Tigre defiende el progreso y el empleo: rechazo a la resolución judicial que suspende la actividad de construcción edilicia

El Municipio de Tigre expresa su profunda preocupación y rechazo frente a la resolución judicial que dispuso la suspensión de toda actividad de construcción edilicia en el distrito, un fallo inédito que avanza sobre las atribuciones propias de los gobiernos locales en materia de planificación y diseño urbano.
Barreras bajas en Escobar por un conflicto entre trabajadores y el Gobierno Nacional
Escobar

Barreras bajas en Escobar por un conflicto entre trabajadores y el Gobierno Nacional

Un conflicto de larga data entre la empresa Trenes Argentinos, dependiente de la Secretaría de Transporte de la Nación, y la Unión Ferroviaria hace que algunos pasos a nivel de Belén de Escobar permanezcan cerrados, incluso en momentos de alto tránsito vehicular. Estas bajas son sorpresivas, lo que impide la realización de operativos de tránsito que permitan mitigar la situación. Por lo general, estos cortes afectan los cruces de Don Bosco, Paseo de Julio, Travi, César Díaz y Estrada, generando importantes demoras en la circulación.
La escuela municipal Manuel Dorrego se amplía y moderniza para implementar la jornada completa
Vicente López

La escuela municipal Manuel Dorrego se amplía y moderniza para implementar la jornada completa

El municipio de Vicente López continúa trabajando para potenciar la infraestructura en todas sus instituciones educativas. En esta oportunidad, la intendenta Soledad Martínez recorrió la obra de renovación y ampliación que se está llevando adelante en la Escuela Primaria Municipal Manuel Dorrego de Florida Oeste, una mejora que permitirá acompañar la implementación de la jornada completa para sus alumnos, con espacios más cómodos, modernos y adecuados para el aprendizaje y la enseñanza.
Sujarchuk y Kicillof recorrieron el Centro de Monitoreo ampliado y presentaron nuevos patrulleros
Escobar

Sujarchuk y Kicillof recorrieron el Centro de Monitoreo ampliado y presentaron nuevos patrulleros

"Escobar está en la frontera tecnológica y se puede ver con lo que pasa en el Centro de Monitoreo, con los drones y las nuevas tecnologías aplicadas al uso de la información. No es cuestión solo de hablar o de decir, sino de hacer, invertir y dar respuestas a los vecinos como ocurre hace tiempo en este distrito", sostuvo el gobernador Axel Kicillof durante su visita a Garín, donde además entregó 11 camionetas policiales Toyota Hilux, que llegaron al partido a través del Fondo Provincial de Fortalecimiento de la Seguridad y que reforzarán el Comando de Patrullas de la policía bonaerense.