Prueba Aprender: más de 500 mil estudiantes secundarios son evaluados en Lengua y Matemática

El Ministerio de Capital Humano implementa hoy el operativo de carácter censal en 13 mil escuelas secundarias.

Más de medio millón de estudiantes secundarios son evaluados durante la jornada de hoy en Lengua y Matemática, al implementarse en simultáneo y en todo el país la Prueba Aprender, mediante un operativo coordinado por la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano con las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires.

Para la Prueba Aprender 2024 se estiman que participan un total de 547.635 alumnos de nivel medio de más de 13 mil escuelas secundarias.

Hasta última hora de la jornada educativa de hoy, los jóvenes responderán consignas cerradas de Lengua y Matemática y, además, un cuestionario con preguntas del contexto en el que viven y sobre su experiencia en la escuela.

Desde 2016 se evalúan los aprendizajes de los estudiantes y se sistematiza información referida a algunas condiciones en las que se desarrollan.

"El objetivo trazado por la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, es contar con la información adecuada para establecer el nivel del desarrollo cognitivo, intelectual y ambiental para revertir los años donde se consideraba erróneamente que evaluar era estigmatizar", explicó el secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, donde agregó: "Evaluar es el primer paso para poder tener herramientas para cambiar la realidad de años de ideologización en nuestro sistema educativo y estos resultados nos ayudarán a mejorar el nivel de nuestros chicos".

"La evaluación es de carácter censal y tiene como objetivo recopilar información valiosa para desarrollar y potenciar un sistema educativo más justo para todos los jóvenes del país", profundizó Torrendell.

Los resultados se publicarán en un Informe Nacional y en informes jurisdiccionales, donde se analizarán los logros de aprendizaje y sus factores asociados. Luego se pondrán a disposición distintos informes temáticos nacionales por parte de la Subsecretaría de Información y Evaluación Educativa de la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano.

Más de Sociedad
Tren Mitre: Del 21 al 25 de noviembre continúan las obras indispensables para garantizar la seguridad operacional del servicio

Tren Mitre: Del 21 al 25 de noviembre continúan las obras indispensables para garantizar la seguridad operacional del servicio

Entre los días 21 y 24 de noviembre se continuará avanzando con la ejecución de la obra de renovación integral de vías del ramal Tigre y con las obras de señalamiento en el ingreso de trenes a Retiro de la línea Mitre. Se trata de obras indispensables para poder garantizar la seguridad del servicio y que forma parte de la Emergencia Ferroviaria, decretada por el Gobierno Nacional.
Agüero juegos en Argentina guía para empezar sin vueltas

Agüero juegos en Argentina guía para empezar sin vueltas

Escribo esta guía porque vi crecer el interés por Agüero juegos entre amigos y lectores en Argentina. Piden una mirada práctica, sin vueltas, sobre catálogo, pagos en pesos y hábitos que evitan dolores de cabeza. Cuento lo que reviso antes de jugar, cómo comparo opciones y qué métricas me sirven para medir sesiones. No vendo milagros; explico procesos que cualquiera puede replicar con tiempo y calma.
Cencosud acordó con Consultatio el desarrollo de un nuevo supermercado Jumbo en su predio de Palermo

Cencosud acordó con Consultatio el desarrollo de un nuevo supermercado Jumbo en su predio de Palermo

El acuerdo asegura la presencia de Jumbo, marca premium de supermercados de la Argentina, en este predio. Cencosud reafirma, de esta forma, el compromiso con sus clientes y consumidores para continuar brindando la mejor experiencia de compra del mercado.
Nuestras recomendaciones
Comenzó La Noche de los Museos: La Torre de Pisa de espaguetis, la sensación de la enorme fiesta de la cultura de la Ciudad
CABA

Comenzó La Noche de los Museos: La Torre de Pisa de espaguetis, la sensación de la enorme fiesta de la cultura de la Ciudad

Con casi 20 metros de largo, recostada y construida con 20 mil paquetes de spaghettis. Así es la sensación de La Noche de los Museos: la Torre de Pisa que la reconocida artista pop Marta Minujín presenta en la terraza del Centro Cultural Recoleta para miles de vecinos y turistas.
Comenzó La Noche de los Museos: La Torre de Pisa de espaguetis, la sensación de la enorme fiesta de la cultura de la Ciudad
CABA

Comenzó La Noche de los Museos: La Torre de Pisa de espaguetis, la sensación de la enorme fiesta de la cultura de la Ciudad

Con casi 20 metros de largo, recostada y construida con 20 mil paquetes de spaghettis. Así es la sensación de La Noche de los Museos: la Torre de Pisa que la reconocida artista pop Marta Minujín presenta en la terraza del Centro Cultural Recoleta para miles de vecinos y turistas.
La industria cayó 3,6% en cuatro meses y el sector textil sufrió el mayor desplome en septiembre
Economía

La industria cayó 3,6% en cuatro meses y el sector textil sufrió el mayor desplome en septiembre

Según datos del INDEC, la producción industrial volvió a retroceder en septiembre y acumuló una baja del 3,6% desde mayo. El sector textil encabezó las caídas con un desplome del 6,1%, afectado por la apertura comercial y la caída de la demanda.
El Municipio de Tigre y la Fundación Ronald McDonald realizaron un operativo de salud en El Talar
Tigre

El Municipio de Tigre y la Fundación Ronald McDonald realizaron un operativo de salud en El Talar

Autoridades del Gobierno local acompañaron la jornada que se llevó adelante en el Centro de Atención Familiar y de Salud Almirante Brown. Durante la actividad, se realizaron distintos controles pediátricos y odontológicos en niños, niñas y adolescentes.
Comenzó Tecweek, la gran expo de tecnología, innovación y talento emprendedor
CABA

Comenzó Tecweek, la gran expo de tecnología, innovación y talento emprendedor

La segunda edición de Tecweek, el gran encuentro de la tecnología y la innovación, ya comenzó en la Ciudad, con más de 20 eventos que refuerzan su liderazgo como referente de la industria del conocimiento en la región. Se desarrollará hasta el próximo 15 noviembre, con el aporte de más de 600 expertos.