Luego de un multitudinario funeral, el papa Francisco descansa en la Basílica de Santa María la Mayor

Más de 200.000 personas despidieron en Roma al primer papa argentino de la historia. La ceremonia reunió a líderes de todo el mundo y miles de fieles que honraron su legado de cercanía y fraternidad.

El mundo le dio hoy el último adiós a Francisco, el primer pontífice latinoamericano, quien ya descansa en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma. Tras un funeral multitudinario en la Plaza de San Pedro, que reunió a más de 200.000 asistentes entre creyentes y no creyentes, el ataúd del papa recorrió las calles de la capital italiana, en un emotivo cortejo hacia su lugar de descanso eterno.

Apenas unos días después de haber celebrado su última misa de Pascua, el recuerdo de Francisco sigue vivo en los corazones. Su papado, enfocado en sacar a la Iglesia a la calle y atender a los marginados, quedó plasmado en una despedida sencilla, emotiva y masiva, tal como él había deseado.

Un funeral histórico con líderes mundiales y el pueblo presente

La ceremonia fue oficiada por el cardenal Giovanni Battista Re y se convirtió también en un escenario de alta política internacional. Se vieron en la Plaza de San Pedro figuras como Donald Trump, Volodímir Zelenski, Úrsula von der Leyen, Emmanuel Macron, los reyes de España Felipe VI y Letizia, Javier Milei, Sergio Mattarella, Giorgia Meloni, entre otros mandatarios de Europa y América Latina, incluyendo a Luiz Inácio Lula da Silva, Daniel Noboa, Luis Abinader y Xiomara Castro.

El funeral no solo reunió a líderes: fue, sobre todo, el pueblo el gran protagonista. Peregrinos, familias y fieles de todo el mundo pasaron la noche en vela, bajo el cielo de Roma, para despedir al hombre que promovió la "cultura de la fraternidad" frente a la "cultura del descarte".

La última misa y el legado de Francisco

Durante la misa, el cardenal Battista Re destacó la incansable labor del papa argentino: "Francisco veía la Iglesia como un hospital de campaña, donde nadie quedaba afuera. Aseguraba que 'ninguno se salva solo'". Estas palabras, acompañadas por el canto de salmos e intercesiones, provocaron aplausos y lágrimas entre los asistentes.

En un gesto simbólico, durante la ceremonia se recordó una de las frases más repetidas por Francisco: "No se olviden de rezar por mí", a la que el cardenal respondió emocionado: "Ahora, te pedimos que reces tú por nosotros".

Luego de un multitudinario funeral, el papa Francisco descansa en la Basílica de Santa María la Mayor

El cortejo final: del Vaticano a Santa María la Mayor

Cumpliendo los deseos de Francisco, el funeral fue "con dignidad, pero como todos los cristianos". Luego de la misa, el féretro fue trasladado en un papamóvil abierto, permitiendo a miles de personas despedirse a lo largo del recorrido hasta la Basílica de Santa María la Mayor.

Allí, tras un breve rito con agua bendita y el canto del Regina Caeli, el papa Francisco fue inhumado en una nave lateral de la basílica, bajo una losa de mármol de Liguria, tierra de sus raíces italianas. El féretro quedó sellado con los emblemas oficiales del Vaticano.

Un papa que vino del fin del mundo

El funeral de Francisco fue una verdadera representación del mundo entero: líderes de más de 160 países, pero también los pobres y marginados, estuvieron presentes para acompañarlo hasta su última morada. Fiel a su estilo humilde y cercano, Jorge Bergoglio dejó como legado una Iglesia abierta, solidaria y profundamente humana.

Desde su histórica elección como el primer papa latinoamericano, hasta su última aparición en la Plaza de San Pedro, Francisco dejó un testimonio imborrable de fe, esperanza y amor por los más vulnerables.

Descanse en paz, Francisco. El mundo te recuerda y agradece.

Más de Sociedad
La nueva moda en estética que causa furor en Hollywood llega a Argentina

La nueva moda en estética que causa furor en Hollywood llega a Argentina

El lifting láser Endolift, furor entre celebridades de Hollywood por sus resultados naturales sin cirugía, llega con fuerza a la Argentina de la mano de especialistas que ya lo aplican para redefinir el rostro, tensar la piel y mejorar la flacidez con mínima invasión y rápida recuperación.
Tren Mitre: Los ramales Suárez y Bmé. Mitre estarán limitados el sábado por obras de vías

Tren Mitre: Los ramales Suárez y Bmé. Mitre estarán limitados el sábado por obras de vías

Trenes Argentinos informó que, el sábado 15 de noviembre, el servicio de los ramales J. L. Suárez y Bmé. Mitre estará limitado entre Belgrano R y sus respectivas cabeceras, sin llegar hasta Retiro, por trabajos de acondicionamiento del puente ferroviario ubicado sobre la avenida Figueroa Alcorta, en el barrio de Palermo.
Tren Mitre: Del 21 al 25 de noviembre continúan las obras indispensables para garantizar la seguridad operacional del servicio

Tren Mitre: Del 21 al 25 de noviembre continúan las obras indispensables para garantizar la seguridad operacional del servicio

Entre los días 21 y 24 de noviembre se continuará avanzando con la ejecución de la obra de renovación integral de vías del ramal Tigre y con las obras de señalamiento en el ingreso de trenes a Retiro de la línea Mitre. Se trata de obras indispensables para poder garantizar la seguridad del servicio y que forma parte de la Emergencia Ferroviaria, decretada por el Gobierno Nacional.
Nuestras recomendaciones
Una familia tipo necesita más de $1,1 millón para una escapada durante el fin de semana largo
Economía

Una familia tipo necesita más de $1,1 millón para una escapada durante el fin de semana largo

Según un informe de la UADE, una familia tipo requiere $1.156.988 para viajar este fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional. El monto equivale al 74% de un salario promedio RIPTE, con una relación costo-ingreso que se mantiene estable respecto de 2024.
Una familia tipo necesita más de $1,1 millón para una escapada durante el fin de semana largo
Economía

Una familia tipo necesita más de $1,1 millón para una escapada durante el fin de semana largo

Según un informe de la UADE, una familia tipo requiere $1.156.988 para viajar este fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional. El monto equivale al 74% de un salario promedio RIPTE, con una relación costo-ingreso que se mantiene estable respecto de 2024.
ARBA prorrogó hasta el 1° de marzo la implementación del nuevo sistema digital para comprobantes de retención
Provincia

ARBA prorrogó hasta el 1° de marzo la implementación del nuevo sistema digital para comprobantes de retención

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) extendió hasta el 1° de marzo la entrada en vigencia del nuevo sistema digital para emitir comprobantes de retención. La prórroga busca facilitar la adecuación tecnológica de empresas y garantizar una transición ordenada hacia el nuevo esquema online.
ARCA modificó el régimen de pago por débito automático y endurece controles para autónomos, monotributistas y empleadas domésticas
Economía

ARCA modificó el régimen de pago por débito automático y endurece controles para autónomos, monotributistas y empleadas domésticas

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó un nuevo esquema de débitos automáticos para autónomos, monotributistas y personal de casas particulares. Tras cuatro rechazos consecutivos, la adhesión será dada de baja y deberá tramitarse nuevamente. Buscan reducir costos operativos y mejorar el cumplimiento mensual.
Infraestructura escolar: Julio Zamora supervisó los trabajos de ampliación en el Jardín de Infantes N°935 de Troncos del Talar
Tigre

Infraestructura escolar: Julio Zamora supervisó los trabajos de ampliación en el Jardín de Infantes N°935 de Troncos del Talar

El jefe comunal de Tigre monitoreó las labores que se llevan adelante en el establecimiento educativo. El Gobierno local ejecuta la construcción de dos aulas nuevas con baño; dependencias y una conexión con los dos edificios que comprenden la institución.