Luego de un multitudinario funeral, el papa Francisco descansa en la Basílica de Santa María la Mayor

Más de 200.000 personas despidieron en Roma al primer papa argentino de la historia. La ceremonia reunió a líderes de todo el mundo y miles de fieles que honraron su legado de cercanía y fraternidad.

El mundo le dio hoy el último adiós a Francisco, el primer pontífice latinoamericano, quien ya descansa en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma. Tras un funeral multitudinario en la Plaza de San Pedro, que reunió a más de 200.000 asistentes entre creyentes y no creyentes, el ataúd del papa recorrió las calles de la capital italiana, en un emotivo cortejo hacia su lugar de descanso eterno.

Apenas unos días después de haber celebrado su última misa de Pascua, el recuerdo de Francisco sigue vivo en los corazones. Su papado, enfocado en sacar a la Iglesia a la calle y atender a los marginados, quedó plasmado en una despedida sencilla, emotiva y masiva, tal como él había deseado.

Un funeral histórico con líderes mundiales y el pueblo presente

La ceremonia fue oficiada por el cardenal Giovanni Battista Re y se convirtió también en un escenario de alta política internacional. Se vieron en la Plaza de San Pedro figuras como Donald Trump, Volodímir Zelenski, Úrsula von der Leyen, Emmanuel Macron, los reyes de España Felipe VI y Letizia, Javier Milei, Sergio Mattarella, Giorgia Meloni, entre otros mandatarios de Europa y América Latina, incluyendo a Luiz Inácio Lula da Silva, Daniel Noboa, Luis Abinader y Xiomara Castro.

El funeral no solo reunió a líderes: fue, sobre todo, el pueblo el gran protagonista. Peregrinos, familias y fieles de todo el mundo pasaron la noche en vela, bajo el cielo de Roma, para despedir al hombre que promovió la "cultura de la fraternidad" frente a la "cultura del descarte".

La última misa y el legado de Francisco

Durante la misa, el cardenal Battista Re destacó la incansable labor del papa argentino: "Francisco veía la Iglesia como un hospital de campaña, donde nadie quedaba afuera. Aseguraba que 'ninguno se salva solo'". Estas palabras, acompañadas por el canto de salmos e intercesiones, provocaron aplausos y lágrimas entre los asistentes.

En un gesto simbólico, durante la ceremonia se recordó una de las frases más repetidas por Francisco: "No se olviden de rezar por mí", a la que el cardenal respondió emocionado: "Ahora, te pedimos que reces tú por nosotros".

Luego de un multitudinario funeral, el papa Francisco descansa en la Basílica de Santa María la Mayor

El cortejo final: del Vaticano a Santa María la Mayor

Cumpliendo los deseos de Francisco, el funeral fue "con dignidad, pero como todos los cristianos". Luego de la misa, el féretro fue trasladado en un papamóvil abierto, permitiendo a miles de personas despedirse a lo largo del recorrido hasta la Basílica de Santa María la Mayor.

Allí, tras un breve rito con agua bendita y el canto del Regina Caeli, el papa Francisco fue inhumado en una nave lateral de la basílica, bajo una losa de mármol de Liguria, tierra de sus raíces italianas. El féretro quedó sellado con los emblemas oficiales del Vaticano.

Un papa que vino del fin del mundo

El funeral de Francisco fue una verdadera representación del mundo entero: líderes de más de 160 países, pero también los pobres y marginados, estuvieron presentes para acompañarlo hasta su última morada. Fiel a su estilo humilde y cercano, Jorge Bergoglio dejó como legado una Iglesia abierta, solidaria y profundamente humana.

Desde su histórica elección como el primer papa latinoamericano, hasta su última aparición en la Plaza de San Pedro, Francisco dejó un testimonio imborrable de fe, esperanza y amor por los más vulnerables.

Descanse en paz, Francisco. El mundo te recuerda y agradece.

Más de Sociedad
Alerta epidemiológica por 4 casos de sarampión: Salud recomienda vacunarse y reforzar medidas preventivas

Alerta epidemiológica por 4 casos de sarampión: Salud recomienda vacunarse y reforzar medidas preventivas

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta epidemiológica tras detectarse cuatro casos de sarampión en personas no vacunadas que ingresaron al país durante un viaje entre Bolivia y Uruguay. Recomiendan completar el Calendario Nacional de Vacunación y estar atentos a los síntomas.
Línea Mitre: Restablece su servicio completo en los tres ramales, luego de las obras de vías y señalamiento

Línea Mitre: Restablece su servicio completo en los tres ramales, luego de las obras de vías y señalamiento

En el ramal Tigre ya se han renovado más de 19 kilómetros de vías en el marco del reacondicionamiento integral del tendido que lleva adelante Trenes Argentinos Infraestructura.
Coppel arrasa en el Black Friday: descuentos imbatibles en celulares, notebooks y Smart TVs

Coppel arrasa en el Black Friday: descuentos imbatibles en celulares, notebooks y Smart TVs

Coppel lanzó descuentos imbatibles por el Black Friday Argentina 2025, con ofertas en celulares, notebooks y Smart TVs, cuotas sin interés, envío gratis y financiación con Crédito Coppel. Una oportunidad ideal para renovar tecnología al mejor precio antes de las fiestas.
Nuestras recomendaciones
San Isidro: el programa de inclusión "Los Huerteros" cumplió 10 años y sumó a 130 nuevos egresados
San Isidro

San Isidro: el programa de inclusión "Los Huerteros" cumplió 10 años y sumó a 130 nuevos egresados

En el marco del aniversario del programa municipal de huertas agroecológicas e inclusión, el intendente de San Isidro, Ramón Lanús, entregó hoy los diplomas a 130 vecinos egresados.
San Isidro: el programa de inclusión "Los Huerteros" cumplió 10 años y sumó a 130 nuevos egresados
San Isidro

San Isidro: el programa de inclusión "Los Huerteros" cumplió 10 años y sumó a 130 nuevos egresados

En el marco del aniversario del programa municipal de huertas agroecológicas e inclusión, el intendente de San Isidro, Ramón Lanús, entregó hoy los diplomas a 130 vecinos egresados.
Presupuesto Municipal 2026: prioridad para obras, salud y seguridad, y nuevos beneficios para contribuyentes, comercios e industrias
Escobar

Presupuesto Municipal 2026: prioridad para obras, salud y seguridad, y nuevos beneficios para contribuyentes, comercios e industrias

El Honorable Concejo Deliberante de Escobar aprobó por unanimidad el Presupuesto 2026 junto al proyecto de Ordenanza Fiscal y Tributaria, con el objetivo de garantizar servicios esenciales y seguir acompañando el esfuerzo de los contribuyentes y las PyMEs del distrito.
Proyectos de IA, seguridad y transporte, los ejes del encuentro de intendentes de la Región Norte 2
Escobar

Proyectos de IA, seguridad y transporte, los ejes del encuentro de intendentes de la Región Norte 2

Intendentes y funcionarios de la Región Norte 2 firmaron un convenio para avanzar en proyectos de inteligencia artificial, seguridad y transporte. En un encuentro realizado en Escobar, analizaron mapas del delito, mejoras en líneas interjurisdiccionales y nuevas acciones conjuntas para fortalecer la gestión regional.
Otra obra terminada: la Ciudad de Buenos Aires abrió el bajo Puente Bosch en Barracas
CABA

Otra obra terminada: la Ciudad de Buenos Aires abrió el bajo Puente Bosch en Barracas

Ya se puede usar el bajo Puente Bosch, que abrió este jueves y va a mejorar la movilidad y a transformar la vida cotidiana de miles de vecinos de Barracas y del sur de la Ciudad.