Luego de un multitudinario funeral, el papa Francisco descansa en la Basílica de Santa María la Mayor

Más de 200.000 personas despidieron en Roma al primer papa argentino de la historia. La ceremonia reunió a líderes de todo el mundo y miles de fieles que honraron su legado de cercanía y fraternidad.

El mundo le dio hoy el último adiós a Francisco, el primer pontífice latinoamericano, quien ya descansa en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma. Tras un funeral multitudinario en la Plaza de San Pedro, que reunió a más de 200.000 asistentes entre creyentes y no creyentes, el ataúd del papa recorrió las calles de la capital italiana, en un emotivo cortejo hacia su lugar de descanso eterno.

Apenas unos días después de haber celebrado su última misa de Pascua, el recuerdo de Francisco sigue vivo en los corazones. Su papado, enfocado en sacar a la Iglesia a la calle y atender a los marginados, quedó plasmado en una despedida sencilla, emotiva y masiva, tal como él había deseado.

Un funeral histórico con líderes mundiales y el pueblo presente

La ceremonia fue oficiada por el cardenal Giovanni Battista Re y se convirtió también en un escenario de alta política internacional. Se vieron en la Plaza de San Pedro figuras como Donald Trump, Volodímir Zelenski, Úrsula von der Leyen, Emmanuel Macron, los reyes de España Felipe VI y Letizia, Javier Milei, Sergio Mattarella, Giorgia Meloni, entre otros mandatarios de Europa y América Latina, incluyendo a Luiz Inácio Lula da Silva, Daniel Noboa, Luis Abinader y Xiomara Castro.

El funeral no solo reunió a líderes: fue, sobre todo, el pueblo el gran protagonista. Peregrinos, familias y fieles de todo el mundo pasaron la noche en vela, bajo el cielo de Roma, para despedir al hombre que promovió la "cultura de la fraternidad" frente a la "cultura del descarte".

La última misa y el legado de Francisco

Durante la misa, el cardenal Battista Re destacó la incansable labor del papa argentino: "Francisco veía la Iglesia como un hospital de campaña, donde nadie quedaba afuera. Aseguraba que 'ninguno se salva solo'". Estas palabras, acompañadas por el canto de salmos e intercesiones, provocaron aplausos y lágrimas entre los asistentes.

En un gesto simbólico, durante la ceremonia se recordó una de las frases más repetidas por Francisco: "No se olviden de rezar por mí", a la que el cardenal respondió emocionado: "Ahora, te pedimos que reces tú por nosotros".

Luego de un multitudinario funeral, el papa Francisco descansa en la Basílica de Santa María la Mayor

El cortejo final: del Vaticano a Santa María la Mayor

Cumpliendo los deseos de Francisco, el funeral fue "con dignidad, pero como todos los cristianos". Luego de la misa, el féretro fue trasladado en un papamóvil abierto, permitiendo a miles de personas despedirse a lo largo del recorrido hasta la Basílica de Santa María la Mayor.

Allí, tras un breve rito con agua bendita y el canto del Regina Caeli, el papa Francisco fue inhumado en una nave lateral de la basílica, bajo una losa de mármol de Liguria, tierra de sus raíces italianas. El féretro quedó sellado con los emblemas oficiales del Vaticano.

Un papa que vino del fin del mundo

El funeral de Francisco fue una verdadera representación del mundo entero: líderes de más de 160 países, pero también los pobres y marginados, estuvieron presentes para acompañarlo hasta su última morada. Fiel a su estilo humilde y cercano, Jorge Bergoglio dejó como legado una Iglesia abierta, solidaria y profundamente humana.

Desde su histórica elección como el primer papa latinoamericano, hasta su última aparición en la Plaza de San Pedro, Francisco dejó un testimonio imborrable de fe, esperanza y amor por los más vulnerables.

Descanse en paz, Francisco. El mundo te recuerda y agradece.

Más de Sociedad
Línea San Martín: Por obras, el paso a nivel Entre Ríos, en Derqui, permanecerá cerrado durante 60 días

Línea San Martín: Por obras, el paso a nivel Entre Ríos, en Derqui, permanecerá cerrado durante 60 días

Trenes Argentinos informó que a partir de este lunes 20 de octubre, quedará clausurado, por 60 días corridos, el paso a nivel vehicular Entre Ríos entre las estaciones Sol y Verde y Pte. Derqui de la línea San Martín. La medida responde a la renovación integral del cruce como una de las acciones para mejorar la seguridad operacional, en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
¿Qué es Betano y cómo empezar a apostar online desde Argentina?

¿Qué es Betano y cómo empezar a apostar online desde Argentina?

En los últimos años, las apuestas online crecieron mucho en Argentina. Con más sitios disponibles, aparecen nombres nuevos que despiertan curiosidad y se empiezan a ubicar entre los más destacados. Uno de ellos es Betano, una opción que suena cada vez más entre quienes buscan un sitio confiable, ágil y completo para apostar en deportes o jugar casino online sin complicaciones.
Continúan las obras de vías en la línea San Martín: Circulará limitada el sábado

Continúan las obras de vías en la línea San Martín: Circulará limitada el sábado

Trenes Argentinos comunica que debido a la continuación de las tareas de mejoramiento de vías en Hurlingham, el servicio de la línea San Martín estará limitado el sábado 18 de octubre, entre Retiro y Caseros y desde Jose C. Paz hasta Pilar/Dr. Cabred desde las 6 y hasta las 18.
Nuestras recomendaciones
San Pedro: 19 familias recibieron sus escrituras sociales en un emotivo acto en el HCD
San Pedro

San Pedro: 19 familias recibieron sus escrituras sociales en un emotivo acto en el HCD

En el Salón Dorado del Concejo Deliberante, 19 familias de San Pedro recibieron sus escrituras sociales gestionadas por la Municipalidad. La entrega se realizó en el marco de la Ley 24.374 de Regularización Dominial, con la presencia del intendente Cecilio Salazar y autoridades provinciales.
San Pedro: 19 familias recibieron sus escrituras sociales en un emotivo acto en el HCD
San Pedro

San Pedro: 19 familias recibieron sus escrituras sociales en un emotivo acto en el HCD

En el Salón Dorado del Concejo Deliberante, 19 familias de San Pedro recibieron sus escrituras sociales gestionadas por la Municipalidad. La entrega se realizó en el marco de la Ley 24.374 de Regularización Dominial, con la presencia del intendente Cecilio Salazar y autoridades provinciales.
Deportes: el Municipio de Tigre realizó una clínica de atletismo en la flamante pista "Abel Acevedo"
Tigre

Deportes: el Municipio de Tigre realizó una clínica de atletismo en la flamante pista "Abel Acevedo"

La actividad se realizó en el espacio ubicado en el Polideportivo Sarmiento. Los jóvenes disfrutaron de clases abiertas dictadas y coordinadas por profesores de los centros locales.
Cierra la fábrica de SKF en Tortuguitas y despide a 150 operarios: tras 90 años, producirá en Brasil
Economía

Cierra la fábrica de SKF en Tortuguitas y despide a 150 operarios: tras 90 años, producirá en Brasil

La multinacional sueca SKF confirmó el cierre de su histórica planta de rulemanes en Tortuguitas, donde trabajaban 150 operarios. Tras nueve décadas en el país, la empresa trasladará su producción a Brasil y se reconvertirá en importadora. El gremio metalúrgico UOM responsabilizó al Gobierno por la apertura indiscriminada de importaciones.
Residentes: 57 médicos de Escobar y distritos cercanos se especializan en el sistema de salud municipal
Escobar

Residentes: 57 médicos de Escobar y distritos cercanos se especializan en el sistema de salud municipal

En el Teatro Seminari se llevó a cabo la Primera Jornada para Residentes del Sistema de Salud Municipal de Escobar, con la participación de 57 profesionales que realizan sus especializaciones médicas en los distintos hospitales y centros de salud del distrito. Se trata de médicos escobarenses y de la región norte del conurbano bonaerense -recibidos en universidades nacionales- que actualmente cursan residencias en cirugía general, ortopedia y traumatología, cardiología, oftalmología, diagnóstico por imágenes, clínica médica y terapia intensiva de adultos.