El decano de Farmacia consideró "redundante" el anuncio del Gobierno: los extranjeros no residentes no pueden cursar en universidades públicas

Pablo Evelson dijo que para cursar en la universidad pública se necesita contar con un DNI, y el no residente no lo tiene. Destacó que cualquier modificación legal es atribución del Congreso Nacional.

El decano de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Pablo Evelson, consideró hoy "redundante" el anuncio del Gobierno de que se impulsará un arancelamiento a los extranjeros no residentes que estudien en universidades públicas, y puntualizó que estos "no pueden cursar" ya que no tienen DNI.

"El extranjero no residente no puede acceder a la universidad pública. Nosotros no podemos inscribir a extranjeros no residentes. Necesitan tener permiso de residencia. Tienen que tener al menos un DNI de extranjero", remarcó Evelson en declaraciones al programa "Hermosa mañana" de Radio Splendid.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció ayer que el Gobierno nacional impulsará que los extranjeros no residentes paguen un arancel para estudiar en las universidades estatales de Argentina, una medida que abarcaría también a la atención en los hospitales públicos.

Evelson señaló hoy que decir que los extranjeros no residentes no pueden cursar en la universidad pública "es algo redundante", y si bien hay que conocer "un poco más los alcances de las medidas", cualquier modificación legal deberá ser objeto de una ley en el Congreso.

condición que se quisiera cambiar con respecto a la situación de los extranjeros hay que modificar las leyes migratorias y la ley de educación superior

"Esto excede a las universidades nacionales. Si el gobierno quiere modificar las leyes migratorias o de educación superior, esa discusión es privativa del Congreso", subrayó.

Sin embargo, destacó que el tema de los extranjeros está ligado "al prestigio de las universidades", ya que quienes vienen al país a estudiar "son un plus a la hora de calificarnos en los rankings internacionales", de modo que "el extranjero es un valor que agrega prestigio de una universidad".

Además, recalcó que "para todo el sistema de universidades públicas los extranjeros representan un 4 por ciento de los estudiantes. En el total del sistema no es extremadamente relevante". Es difícil discriminar quienes son residentes temporarios que vienen solo a estudiar y quienes residen porque migraron con sus familias, pero viven ya en el país.

Consultado sobre los problemas que afronta la universidad pública, Evelson mencionó como los temas más acuciantes el presupuesto, nos niveles salariales que calificó de "muy bajos" y la situación de desfinanciamiento en investigación.

"Estamos muy pendientes del Presupuesto Nacional (2025), porque necesitamos certidumbre sobre cómo vamos a funcionar el año que viene. Además, La cuestión salarial no está resuelta, los salarios están en niveles muy bajos", advirtió.

Finalmente destacó como "un problema gravísimo", la situación de los laboratorios de investigación, porque" a lo largo de todo el año no se han recibido los dineros que ya estaban adjudicados" por lo cual el sector "están entrando en una paralización". NA

Más de Sociedad
Estafas en nombre de EDEN: la empresa lanzó una campaña de prevención y brindó recomendaciones para no caer en la trampa

Estafas en nombre de EDEN: la empresa lanzó una campaña de prevención y brindó recomendaciones para no caer en la trampa

La distribuidora de energía alertó sobre intentos de fraude que se realizan por WhatsApp, redes sociales, llamadas telefónicas y correos electrónicos. Recomendó no compartir datos personales y utilizar únicamente los canales oficiales.
Tercer día de caos en los trenes del AMBA: demoras, cancelaciones y tensión con La Fraternidad

Tercer día de caos en los trenes del AMBA: demoras, cancelaciones y tensión con La Fraternidad

Por tercer día consecutivo, miles de usuarios del conurbano bonaerense padecen largas demoras y cancelaciones en los trenes. La conciliación obligatoria dictada por el Gobierno no logró normalizar el servicio y el gremio de maquinistas La Fraternidad ratificó la reducción de velocidad.
Nueva medida de fuerza en los trenes: por segundo día circulan a 30 km/h y se registran fuertes demoras

Nueva medida de fuerza en los trenes: por segundo día circulan a 30 km/h y se registran fuertes demoras

El gremio La Fraternidad mantiene un paro técnico con trenes a 30 km/h por tiempo indeterminado. La protesta afecta a más de un millón de pasajeros en el AMBA y genera demoras y cancelaciones en las principales líneas.
Nuestras recomendaciones
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires
CABA

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Reabre el Patio Andaluz del Rosedal y la Filarmónica se presenta gratis en la Usina del Arte, donde también habrá un show sinfónico para homenajear a María Elena Walsh. Además, Marianela Núñez vuelve al escenario del Colón y empieza la feria Sabor a Buenos Aires.
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires
CABA

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Reabre el Patio Andaluz del Rosedal y la Filarmónica se presenta gratis en la Usina del Arte, donde también habrá un show sinfónico para homenajear a María Elena Walsh. Además, Marianela Núñez vuelve al escenario del Colón y empieza la feria Sabor a Buenos Aires.
 Dejar una Huella: el Municipio de Tigre realizó una nueva edición del ciclo de charlas con eje en los vínculos familiares
Tigre

Dejar una Huella: el Municipio de Tigre realizó una nueva edición del ciclo de charlas con eje en los vínculos familiares

El encuentro se llevó adelante en el HCD y contó con la presencia de la escritora Alejandra Kamiya, quien dialogó con los presentes sobre su recorrido literario (enmarcado en situaciones de la vida cotidiana) y explicó cómo ejecuta su proceso creativo.
Baradero celebra la 20° edición de la Fiesta Provincial del Mate
Baradero

Baradero celebra la 20° edición de la Fiesta Provincial del Mate

Del 10 al 12 de octubre, el Paseo del Puerto será escenario de la Fiesta Provincial del Mate, con música, gastronomía, artesanos, concursos y la esencia de una tradición que une a toda la comunidad.
La Ciudad abre el primer Centro de Desarrollo Laboral para Personas con Discapacidad
CABA

La Ciudad abre el primer Centro de Desarrollo Laboral para Personas con Discapacidad

El Gobierno de la Ciudad abre la primera oficina 100% accesible dedicada a la formación, emprendedurismo e inserción laboral de personas con discapacidad. El Centro de Desarrollo Laboral para Personas con Discapacidad ya funciona en Bartolomé Mitre 701 (de lunes a viernes, de 9:30 a 16).