El decano de Farmacia consideró "redundante" el anuncio del Gobierno: los extranjeros no residentes no pueden cursar en universidades públicas

Pablo Evelson dijo que para cursar en la universidad pública se necesita contar con un DNI, y el no residente no lo tiene. Destacó que cualquier modificación legal es atribución del Congreso Nacional.

El decano de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Pablo Evelson, consideró hoy "redundante" el anuncio del Gobierno de que se impulsará un arancelamiento a los extranjeros no residentes que estudien en universidades públicas, y puntualizó que estos "no pueden cursar" ya que no tienen DNI.

"El extranjero no residente no puede acceder a la universidad pública. Nosotros no podemos inscribir a extranjeros no residentes. Necesitan tener permiso de residencia. Tienen que tener al menos un DNI de extranjero", remarcó Evelson en declaraciones al programa "Hermosa mañana" de Radio Splendid.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció ayer que el Gobierno nacional impulsará que los extranjeros no residentes paguen un arancel para estudiar en las universidades estatales de Argentina, una medida que abarcaría también a la atención en los hospitales públicos.

Evelson señaló hoy que decir que los extranjeros no residentes no pueden cursar en la universidad pública "es algo redundante", y si bien hay que conocer "un poco más los alcances de las medidas", cualquier modificación legal deberá ser objeto de una ley en el Congreso.

condición que se quisiera cambiar con respecto a la situación de los extranjeros hay que modificar las leyes migratorias y la ley de educación superior

"Esto excede a las universidades nacionales. Si el gobierno quiere modificar las leyes migratorias o de educación superior, esa discusión es privativa del Congreso", subrayó.

Sin embargo, destacó que el tema de los extranjeros está ligado "al prestigio de las universidades", ya que quienes vienen al país a estudiar "son un plus a la hora de calificarnos en los rankings internacionales", de modo que "el extranjero es un valor que agrega prestigio de una universidad".

Además, recalcó que "para todo el sistema de universidades públicas los extranjeros representan un 4 por ciento de los estudiantes. En el total del sistema no es extremadamente relevante". Es difícil discriminar quienes son residentes temporarios que vienen solo a estudiar y quienes residen porque migraron con sus familias, pero viven ya en el país.

Consultado sobre los problemas que afronta la universidad pública, Evelson mencionó como los temas más acuciantes el presupuesto, nos niveles salariales que calificó de "muy bajos" y la situación de desfinanciamiento en investigación.

"Estamos muy pendientes del Presupuesto Nacional (2025), porque necesitamos certidumbre sobre cómo vamos a funcionar el año que viene. Además, La cuestión salarial no está resuelta, los salarios están en niveles muy bajos", advirtió.

Finalmente destacó como "un problema gravísimo", la situación de los laboratorios de investigación, porque" a lo largo de todo el año no se han recibido los dineros que ya estaban adjudicados" por lo cual el sector "están entrando en una paralización". NA

Más de Sociedad
La nueva moda en estética que causa furor en Hollywood llega a Argentina

La nueva moda en estética que causa furor en Hollywood llega a Argentina

El lifting láser Endolift, furor entre celebridades de Hollywood por sus resultados naturales sin cirugía, llega con fuerza a la Argentina de la mano de especialistas que ya lo aplican para redefinir el rostro, tensar la piel y mejorar la flacidez con mínima invasión y rápida recuperación.
Tren Mitre: Los ramales Suárez y Bmé. Mitre estarán limitados el sábado por obras de vías

Tren Mitre: Los ramales Suárez y Bmé. Mitre estarán limitados el sábado por obras de vías

Trenes Argentinos informó que, el sábado 15 de noviembre, el servicio de los ramales J. L. Suárez y Bmé. Mitre estará limitado entre Belgrano R y sus respectivas cabeceras, sin llegar hasta Retiro, por trabajos de acondicionamiento del puente ferroviario ubicado sobre la avenida Figueroa Alcorta, en el barrio de Palermo.
Tren Mitre: Del 21 al 25 de noviembre continúan las obras indispensables para garantizar la seguridad operacional del servicio

Tren Mitre: Del 21 al 25 de noviembre continúan las obras indispensables para garantizar la seguridad operacional del servicio

Entre los días 21 y 24 de noviembre se continuará avanzando con la ejecución de la obra de renovación integral de vías del ramal Tigre y con las obras de señalamiento en el ingreso de trenes a Retiro de la línea Mitre. Se trata de obras indispensables para poder garantizar la seguridad del servicio y que forma parte de la Emergencia Ferroviaria, decretada por el Gobierno Nacional.
Nuestras recomendaciones
En tres meses se perdieron 33 mil empleos registrados: industria y construcción, los sectores más golpeados
Economía

En tres meses se perdieron 33 mil empleos registrados: industria y construcción, los sectores más golpeados

El empleo registrado cayó por tercer mes consecutivo: solo en agosto se perdieron más de 11.200 puestos formales y la industria explicó buena parte del retroceso. En un año, ya son más de 410 mil los empleos eliminados. Qué sectores fueron los más afectados y qué prevén las consultoras.
En tres meses se perdieron 33 mil empleos registrados: industria y construcción, los sectores más golpeados
Economía

En tres meses se perdieron 33 mil empleos registrados: industria y construcción, los sectores más golpeados

El empleo registrado cayó por tercer mes consecutivo: solo en agosto se perdieron más de 11.200 puestos formales y la industria explicó buena parte del retroceso. En un año, ya son más de 410 mil los empleos eliminados. Qué sectores fueron los más afectados y qué prevén las consultoras.
Tres cambios clave en los impuestos desde diciembre: qué cambia con el IVA Simple, la eliminación de la factura M y las nuevas retenciones digitales de ARBA
Economía

Tres cambios clave en los impuestos desde diciembre: qué cambia con el IVA Simple, la eliminación de la factura M y las nuevas retenciones digitales de ARBA

Desde el 1° de diciembre entran en vigencia tres modificaciones centrales en el sistema fiscal: el IVA Simple pasa a ser obligatorio, desaparece la factura M y ARBA digitaliza los comprobantes de retención. Qué significa cada cambio y cómo impacta en los contribuyentes.
Aumenta casi un 10% el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto cuesta viajar desde este lunes y qué líneas están afectadas
Economía

Aumenta casi un 10% el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto cuesta viajar desde este lunes y qué líneas están afectadas

Desde este lunes rige un aumento del 9,7% en los colectivos del AMBA. El boleto mínimo pasa a $495 y afecta a más de 120 líneas nacionales. También crece la brecha con las tarifas de Provincia y Ciudad. Acá, todos los nuevos valores.
Con récord de asistentes, se corrió en Campana la 10K AXION energy
Campana

Con récord de asistentes, se corrió en Campana la 10K AXION energy

Más de 5.000 personas participaron este domingo, junto a los vecinos de Campana, de la tradicional carrera solidaria organizada por AXION energy. Con inscripción gratuita a cambio de alimentos no perecederos, la jornada combinó deporte, inclusión y compromiso comunitario, con donaciones a instituciones locales, actividades para toda la familia y la participación de distintas organizaciones de la comunidad.