Cobro de Anses en diciembre 2024: jubilación mínima con aumento, bono extraordinario y aguinaldo

Los jubilados y pensionados recibirán en diciembre 2024 un aumento del 2,69%, un bono extraordinario de $70.000 y el aguinaldo correspondiente.

En diciembre de 2024, los jubilados y pensionados de la ANSES recibirán un aumento en sus haberes, acompañado de un bono extraordinario y el aguinaldo correspondiente. La actualización de los montos se realiza en base a la inflación registrada en octubre.

Aumento del 2,69% para jubilados y pensionados

A partir de la última medición del índice de inflación de octubre, los jubilados recibirán un incremento del 2,69%. Este ajuste afecta tanto a las jubilaciones mínimas como a las máximas, así como a otros beneficios previsionales.

Aumento en base a la inflación: El ajuste se realiza conforme al dato del INDEC, que mostró una suba del 2,7% en octubre.

Actualización de haberes: Este aumento se aplica a las jubilaciones contributivas, Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y Pensiones No Contributivas (PNC).

Bono extraordinario y aguinaldo

Además de la suba en los haberes, los jubilados recibirán el bono extraordinario de $70.000 y el aguinaldo correspondiente, lo cual incrementará significativamente los montos a cobrar en diciembre.

Bono extraordinario de $70.000: Se mantiene el pago de este bono que comenzó en marzo y se abona junto al haber mensual.

Aguinaldo: El aguinaldo se paga junto con la jubilación, y la fecha de pago dependerá de la terminación del DNI de cada titular.

¿Cómo queda cada tipo de jubilación con el bono y el aumento en diciembre de 2024?

A continuación, los montos que recibirán los jubilados en diciembre, con la actualización y el bono:

Jubilación mínima: $259.598,76 + bono de $70.000 = $329.598,76

Jubilación máxima: $1.746.853,91

Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $207.679,01 + bono de $70.000 = $277.679,01

Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez: $181.719,13 + bono de $70.000 = $251.719,13

¿Quiénes reciben el bono extraordinario de manera completa y proporcional?

Bono completo: Lo recibirán quienes tengan una jubilación que no supere el monto mínimo.

Bono proporcional: Aquellos que reciban más del haber mínimo recibirán un bono proporcional hasta el límite de $329.598,76.

Cómo tramitar la jubilación en la ANSES

Para iniciar un trámite jubilatorio en la ANSES, los interesados deben seguir estos pasos:

Acceder al portal Mi ANSES: Ingresar al sitio oficial y colocar el CUIL y la clave de seguridad social.

Verificar aportes: Consultar el historial laboral a través de la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.

Completar la documentación: Si faltan aportes, presentar recibos de sueldo, certificación de servicios o declaración jurada.

Solicitar turno: Pedir un turno en las oficinas de la ANSES y llevar el DNI al momento de la gestión.

Este aumento y el bono extraordinario se dan en un contexto de medidas continuas para mejorar los ingresos de los jubilados y pensionados, y serán abonados conforme al cronograma de pagos publicado por la ANSES.

Más de Sociedad
La nueva moda en estética que causa furor en Hollywood llega a Argentina

La nueva moda en estética que causa furor en Hollywood llega a Argentina

El lifting láser Endolift, furor entre celebridades de Hollywood por sus resultados naturales sin cirugía, llega con fuerza a la Argentina de la mano de especialistas que ya lo aplican para redefinir el rostro, tensar la piel y mejorar la flacidez con mínima invasión y rápida recuperación.
Tren Mitre: Los ramales Suárez y Bmé. Mitre estarán limitados el sábado por obras de vías

Tren Mitre: Los ramales Suárez y Bmé. Mitre estarán limitados el sábado por obras de vías

Trenes Argentinos informó que, el sábado 15 de noviembre, el servicio de los ramales J. L. Suárez y Bmé. Mitre estará limitado entre Belgrano R y sus respectivas cabeceras, sin llegar hasta Retiro, por trabajos de acondicionamiento del puente ferroviario ubicado sobre la avenida Figueroa Alcorta, en el barrio de Palermo.
Tren Mitre: Del 21 al 25 de noviembre continúan las obras indispensables para garantizar la seguridad operacional del servicio

Tren Mitre: Del 21 al 25 de noviembre continúan las obras indispensables para garantizar la seguridad operacional del servicio

Entre los días 21 y 24 de noviembre se continuará avanzando con la ejecución de la obra de renovación integral de vías del ramal Tigre y con las obras de señalamiento en el ingreso de trenes a Retiro de la línea Mitre. Se trata de obras indispensables para poder garantizar la seguridad del servicio y que forma parte de la Emergencia Ferroviaria, decretada por el Gobierno Nacional.
Nuestras recomendaciones
En tres meses se perdieron 33 mil empleos registrados: industria y construcción, los sectores más golpeados
Economía

En tres meses se perdieron 33 mil empleos registrados: industria y construcción, los sectores más golpeados

El empleo registrado cayó por tercer mes consecutivo: solo en agosto se perdieron más de 11.200 puestos formales y la industria explicó buena parte del retroceso. En un año, ya son más de 410 mil los empleos eliminados. Qué sectores fueron los más afectados y qué prevén las consultoras.
En tres meses se perdieron 33 mil empleos registrados: industria y construcción, los sectores más golpeados
Economía

En tres meses se perdieron 33 mil empleos registrados: industria y construcción, los sectores más golpeados

El empleo registrado cayó por tercer mes consecutivo: solo en agosto se perdieron más de 11.200 puestos formales y la industria explicó buena parte del retroceso. En un año, ya son más de 410 mil los empleos eliminados. Qué sectores fueron los más afectados y qué prevén las consultoras.
Tres cambios clave en los impuestos desde diciembre: qué cambia con el IVA Simple, la eliminación de la factura M y las nuevas retenciones digitales de ARBA
Economía

Tres cambios clave en los impuestos desde diciembre: qué cambia con el IVA Simple, la eliminación de la factura M y las nuevas retenciones digitales de ARBA

Desde el 1° de diciembre entran en vigencia tres modificaciones centrales en el sistema fiscal: el IVA Simple pasa a ser obligatorio, desaparece la factura M y ARBA digitaliza los comprobantes de retención. Qué significa cada cambio y cómo impacta en los contribuyentes.
Aumenta casi un 10% el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto cuesta viajar desde este lunes y qué líneas están afectadas
Economía

Aumenta casi un 10% el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto cuesta viajar desde este lunes y qué líneas están afectadas

Desde este lunes rige un aumento del 9,7% en los colectivos del AMBA. El boleto mínimo pasa a $495 y afecta a más de 120 líneas nacionales. También crece la brecha con las tarifas de Provincia y Ciudad. Acá, todos los nuevos valores.
Con récord de asistentes, se corrió en Campana la 10K AXION energy
Campana

Con récord de asistentes, se corrió en Campana la 10K AXION energy

Más de 5.000 personas participaron este domingo, junto a los vecinos de Campana, de la tradicional carrera solidaria organizada por AXION energy. Con inscripción gratuita a cambio de alimentos no perecederos, la jornada combinó deporte, inclusión y compromiso comunitario, con donaciones a instituciones locales, actividades para toda la familia y la participación de distintas organizaciones de la comunidad.