Autopistas del Sol y del Oeste lanzan una nueva campaña de seguridad vial enfocada en reducir distracciones y malas prácticas en la conducción

Solamente la mitad de los conductores usan el guiño para cambiar de carril, mientras que más del 20% aún no utiliza cinturón de seguridad. Baja el %del uso del celular al volante.

Como parte de su compromiso con la seguridad vial, Autopistas del Sol y Autopistas del Oeste presentaron los resultados del informe "Observatorio Vial 2024", elaborado junto a CESVI Argentina. El estudio, basado en un relevamiento realizado durante mayo en el kilómetro 27 del Acceso Norte y el kilómetro 29 del Acceso Oeste, muestra que persisten conductas peligrosas por parte de los conductores, a pesar de ciertas mejoras en indicadores clave.

Los resultados revelan que la velocidad media de circulación en Autopistas del Sol fue de 84 km/h, mientras que en Autopistas del Oeste se registró un promedio de 80 km/h. Aunque estos valores se encuentran dentro de los parámetros permitidos, preocupan las conductas que acompañan a esa circulación. En Acceso Norte, el 15% de los vehículos circuló por el carril izquierdo de forma indebida, sin realizar adelantamientos. En Acceso Oeste, esa conducta se dio en el 17% de los casos. También se observó un uso deficiente de las luces intermitentes: el 54% de los conductores en Autopistas del Sol no las utilizó al momento de adelantar, mientras que en Autopistas del Oeste el porcentaje se elevó al 58%.

Otro dato alarmante es el incumplimiento de la distancia mínima de seguridad. El 46% de los vehículos livianos que circulan por el Acceso Norte no respetaron la distancia mínima recomendada, mientras que en el Acceso Oeste el porcentaje fue del 33%. Este comportamiento se traduce en un mayor riesgo de colisión, especialmente en contextos de alta densidad de tránsito y velocidad constante.

En cuanto al uso del cinturón de seguridad, el informe muestra que un 22% de los conductores en Autopistas del Sol y un 20% en Autopistas del Oeste no lo utiliza. A pesar de los avances registrados en años anteriores, estas cifras reflejan un margen preocupante de incumplimiento en una de las normas más básicas y efectivas para prevenir lesiones graves en caso de accidente.

Respecto al uso del celular mientras se conduce, el 13% de los conductores en Autopistas del Sol y el 14% en Autopistas del Oeste fue observado manipulando su teléfono al volante. Aunque los porcentajes muestran una leve baja respecto de años anteriores, el riesgo asociado a esta conducta sigue siendo elevado, ya que incrementa hasta cuatro veces la probabilidad de protagonizar un siniestro.

Autopistas del Sol y del Oeste lanzan una nueva campaña de seguridad vial enfocada en reducir distracciones y malas prácticas en la conducción

Por otro lado, el uso del casco por parte de los motociclistas alcanzó una adhesión casi total. En Autopistas del Sol, el 100% de los conductores de motos lo utilizó correctamente, y en Autopistas del Oeste lo hizo el 98%. Este dato representa un avance significativo en materia de protección individual, aunque el comportamiento general de los motociclistas en cuanto a circulación y maniobras sigue siendo motivo de observación y mejora.

Con base en estos resultados, Autopistas del Sol y Autopistas del Oeste lanzaron su nueva campaña de concientización vial, con el objetivo de promover una conducción más segura y responsable. La iniciativa cuenta nuevamente con el respaldo técnico de CESVI (Centro de Experimentación y Seguridad Vial) y el apoyo institucional de APTTA (Asociación de Periodistas de Tránsito y Transporte de Argentina). El mensaje de la campaña apunta a reforzar tres aspectos clave: el uso obligatorio del cinturón de seguridad, el respeto por la distancia entre vehículos y la eliminación del uso del celular al volante.

A través de carteles de alto impacto visual distribuidos en ambos trazados, se busca llegar de forma directa a los más de un millón y medio de vehículos que circulan a diario por estas autopistas, generando conciencia y promoviendo cambios de hábitos que pueden salvar vidas.

Asimismo, los mensajes se replican en los perfiles de redes sociales con el destaque de un personaje creado con IA: "Tito Vial", el referente de seguridad vial que brindará a la comunidad seguidora consejos y tips.

De este modo, Autopistas del Sol y Autopistas del Oeste reafirman cada año su compromiso con la seguridad y la educación vial, promoviendo una conducción responsable.

Acerca de Autopistas del Sol

Autopistas del Sol es la empresa concesionaria vial responsable de las obras de construcción, remodelación, mantenimiento y administración del Acceso Norte, principal vía de acceso a la Ciudad de Buenos Aires; de sus ramales hasta las ciudades de Pilar, Campana y Tigre; y de la Avenida General Paz, única avenida de circunvalación de la ciudad. Su composición accionaria es: Abertis, 31,59%, WeBuild, 19,82% y Natal Inversiones, 14,12%. El 34,47% restante cotiza en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.

X: @AuSol_AR

Instagram: @ausol_ar

Acerca de Autopistas del Oeste

Grupo Concesionario del Oeste es la empresa concesionaria vial responsable de las obras de construcción, remodelación, mantenimiento y administración del Acceso Oeste a la Ciudad de Buenos Aires, desde Luján. El grupo accionario de Autopistas del Oeste está compuesto por: Acesa, del Grupo Abertis (con el 42,87% de las acciones), IJM Corporation Berhad (20,1%) y el Fideicomiso de Administración Supervene I (5,73%). El 31,3% restante cotiza en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.

X: @AuOeste_AR

Instagram: @auoeste_ar

Más de Sociedad
Agüero juegos en Argentina guía para empezar sin vueltas

Agüero juegos en Argentina guía para empezar sin vueltas

Escribo esta guía porque vi crecer el interés por Agüero juegos entre amigos y lectores en Argentina. Piden una mirada práctica, sin vueltas, sobre catálogo, pagos en pesos y hábitos que evitan dolores de cabeza. Cuento lo que reviso antes de jugar, cómo comparo opciones y qué métricas me sirven para medir sesiones. No vendo milagros; explico procesos que cualquiera puede replicar con tiempo y calma.
Cencosud acordó con Consultatio el desarrollo de un nuevo supermercado Jumbo en su predio de Palermo

Cencosud acordó con Consultatio el desarrollo de un nuevo supermercado Jumbo en su predio de Palermo

El acuerdo asegura la presencia de Jumbo, marca premium de supermercados de la Argentina, en este predio. Cencosud reafirma, de esta forma, el compromiso con sus clientes y consumidores para continuar brindando la mejor experiencia de compra del mercado.
Alarma laboral: 9 de cada 10 argentinos se siente "quemado" por su trabajo, según el estudio Burnout 2025

Alarma laboral: 9 de cada 10 argentinos se siente "quemado" por su trabajo, según el estudio Burnout 2025

Argentina vuelve a liderar el ranking regional de desgaste laboral. Aumenta el estrés, la desmotivación y la imposibilidad de desconexión al finalizar la jornada.
Nuestras recomendaciones
Raíces Provincianas en Escobar: un fin de semana a pura música y folklore
Escobar

Raíces Provincianas en Escobar: un fin de semana a pura música y folklore

Con entrada libre y gratuita, este fin de semana se viene la 21ª edición del Festival Raíces Provincianas, el tradicional evento que ofrecerá actividades durante todo el día y cerrará cada jornada con los shows de la Orquesta Tunquelén (viernes), Pablo Pogonza (sábado) y Los Manseros Santiagueños de Leocadio Torres (domingo).
Raíces Provincianas en Escobar: un fin de semana a pura música y folklore
Escobar

Raíces Provincianas en Escobar: un fin de semana a pura música y folklore

Con entrada libre y gratuita, este fin de semana se viene la 21ª edición del Festival Raíces Provincianas, el tradicional evento que ofrecerá actividades durante todo el día y cerrará cada jornada con los shows de la Orquesta Tunquelén (viernes), Pablo Pogonza (sábado) y Los Manseros Santiagueños de Leocadio Torres (domingo).
Alcaldes y delegaciones de 20 ciudades iberoamericanas discuten una agenda común sobre los desafíos urbanos
CABA

Alcaldes y delegaciones de 20 ciudades iberoamericanas discuten una agenda común sobre los desafíos urbanos

La Ciudad de Buenos Aires es sede de la XXI Asamblea General de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), que reúne a alcaldes y representantes de 20 capitales y grandes ciudades de la región para fortalecer la cooperación entre gobiernos locales y abordar los desafíos urbanos que enfrentan las ciudades iberoamericanas.
De las tumbas a las rejas: Ladrón de cementerios capturado gracias a la Inteligencia Artificial en Vicente López
Vicente López

De las tumbas a las rejas: Ladrón de cementerios capturado gracias a la Inteligencia Artificial en Vicente López

El Cementerio de Olivos cuenta con un anillo de seguridad de cámaras 360° con Inteligencia Artificial, que videovigilan todo el perímetro y son monitoreadas desde ESCUDO, la nueva central de monitoreo municipal. Gracias a esto, la patrulla municipal logró detener in fraganti a un delincuente que robaba piezas de las lápidas.
Mariel Fernández lanzó su candidatura para presidir el PJ bonaerense y desafió a Máximo Kirchner: "Voy a ser presidenta"
Política

Mariel Fernández lanzó su candidatura para presidir el PJ bonaerense y desafió a Máximo Kirchner: "Voy a ser presidenta"

La intendenta de Moreno confirmó que competirá por la conducción del Partido Justicialista bonaerense. Aseguró que está dispuesta a participar de una interna y llamó a reconstruir un peronismo "que escuche, recorra y vuelva a interpelar a la sociedad".