Como siguen las investigaciones por la presunta estafa a través de RainbowEx

El abogado Adolfo Suárez Erdaire sostuvo que la Justicia no sabe el número total de las denuncias y explicó que hay un vacío legal en este tipo de delitos.

El abogado Adolfo Suárez Erdaire, quien representa a vecinos de la localidad bonaerense de San Pedro por la presunta estafa piramidal montada por la plataforma de RaibowEx, sostuvo que la Justicia no sabe el número total de las denuncias que pueden generarse en el caso y explicó que hay un vacío legal en este tipo de delitos.

En diálogo con Noticias Argentinas, el abogado mencionó como se iniciaron las denuncias realizadas por el engaño, como continúan los detenidos, la situación de "la China" que participaba en el engaño y la presunta creación de otra plataforma.

"Hoy no tengo el número exacto de los damnificados, porque hay secreto de sumario. Aunque, se está haciendo el mejor trabajo posible, pero se están tomando lentamente porque tienen todo un sistema que fijó la Procuración de la Provincia de Buenos Aires, en materia de delitos informáticos". Además, agregó que ningún abogado puede tener acceso excepto sus clientes.

Por otro lado, se refirió al pedido de 88 dólares que hicieron los implicados a los damnificados para poder retirar los fondos depositados y confirmó que de esa manera, la organización logró recolectar unos 230 mil de la misma moneda.

"Hay personas que no pueden retirar los fondos y hay más de 230 mil dólares que se pusieron a disposición porque la gente creyó, tengo clientes que creyeron. Aunque les dijeron que ese dinero iba a ser devuelto a la tarde del 21 de octubre, como ese hecho no ocurrió, ese mismo lunes quedó configurado el delito de estafa piramidal", explicó.

Tras ser consultado sobre la situación de los damnificados, el letrado señaló: "Estuvieron demorados para la toma de todos los datos y están imputados dentro de una causa por el artículo 310 del Código Penal que va por el Fuero Federal a cargo del Fiscal y en la cual se está investigando si tenían permiso para trabajar como entidad financiera. Además del lavado de activos o intermediación sin el permiso correspondiente".

Por otro lado, mencionó a una de las actrices que participó en las estafas, conocida como "La China", la cual tuvo distintos papeles y según Erdaire "se le pagó 250 dólares por cada intervención que tuvo pero la (Policía) Federal avisó que está fuera del país".

Por último, detalló que "la creación de otras plataformas (con fines delictivos) ya es un hecho, por lo que indicó que los países deben tomar el asunto con suma seriedad, tal cual lo advirtió en 2001 la Organización Naciones Unidas. NA.

Más de San Pedro
Reunión para gestionar la continuidad de la delegación de ARCA en San Pedro

Reunión para gestionar la continuidad de la delegación de ARCA en San Pedro

El intendente del partido de San Pedro, Cecilio Salazar, acompañado por el secretario de Gobierno, Martín Baraybar, y los concejales, Candelaria Cuscuela y Cristian Leguizamón, mantuvo una reunión con Evangelina Morales, secretaria de Asuntos Sindicales de la AEFIP delegación Mercedes, el sindicato que representa a los trabajadores de ARCA-DGI.
Salazar abrió el período ordinario de sesiones con su mensaje anual en el HCD

Salazar abrió el período ordinario de sesiones con su mensaje anual en el HCD

El intendente del partido de San Pedro, Cecilio Salazar, dio su mensaje anual en el Honorable Concejo Deliberante, donde repasó el trabajo realizado en cada área y presentó los principales objetivos para el 2025.
Detuvieron en San Pedro al principal sospechoso del crimen de Aquiles Castañarez

Detuvieron en San Pedro al principal sospechoso del crimen de Aquiles Castañarez

En un giro clave en la investigación del homicidio de Aquiles Castañarez Mateos, un licenciado en Recursos Humanos de 33 años, la Policía Bonaerense detuvo en las últimas horas a un hombre identificado como Nicolás Bilo, de 29 años. Se lo acusa de haber provocado el incendio intencional en la vivienda de la víctima con el fin de encubrir el crimen, tras una disputa por una deuda de 100 mil pesos.
Nuestras recomendaciones
Los imperdibles del fin de semana para disfrutar las Pascuas en la Ciudad
CABA

Los imperdibles del fin de semana para disfrutar las Pascuas en la Ciudad

En la Plaza Seeber, de Palermo, hay juegos, shows musicales y mucho más, al igual que en Villa Lugano, La Boca, Caballito y Villa Devoto.
Los imperdibles del fin de semana para disfrutar las Pascuas en la Ciudad
CABA

Los imperdibles del fin de semana para disfrutar las Pascuas en la Ciudad

En la Plaza Seeber, de Palermo, hay juegos, shows musicales y mucho más, al igual que en Villa Lugano, La Boca, Caballito y Villa Devoto.
El Municipio de San Fernando envió dos camiones con ayuda para Bahía Blanca
San Fernando

El Municipio de San Fernando envió dos camiones con ayuda para Bahía Blanca

Ante la tragedia de las inundaciones sufridas en el sur bonaerense, el Intendente sanfernandino, Juan Andreotti, dispuso el envío de ayuda municipal por 50 millones de pesos en alimentos, agua, artículos de limpieza, camas, colchones y más insumos. "Nos llena de orgullo que el vecino de San Fernando sea tan empático, por eso les agradezco", dijo el Jefe Comunal.
La Policía de la Ciudad refuerza los controles de seguridad por la Semana Santa
CABA

La Policía de la Ciudad refuerza los controles de seguridad por la Semana Santa

En el fin de Semana Santa, la Policía de la Ciudad implementó un operativo especial de patrullaje y controles para garantizar la seguridad y por el movimiento turístico. Llegarán a la Ciudad alrededor de 108.000 turistas, con un 68 % de ocupación hotelera.
Más de 108 mil visitantes llegarán a la Ciudad de Buenos Aires durante el fin de semana largo
CABA

Más de 108 mil visitantes llegarán a la Ciudad de Buenos Aires durante el fin de semana largo

Con una agenda de actividades culturales y eventos masivos, el movimiento turístico dejará un derrame económico de más de 30 mil millones de pesos.