Como siguen las investigaciones por la presunta estafa a través de RainbowEx

El abogado Adolfo Suárez Erdaire sostuvo que la Justicia no sabe el número total de las denuncias y explicó que hay un vacío legal en este tipo de delitos.

El abogado Adolfo Suárez Erdaire, quien representa a vecinos de la localidad bonaerense de San Pedro por la presunta estafa piramidal montada por la plataforma de RaibowEx, sostuvo que la Justicia no sabe el número total de las denuncias que pueden generarse en el caso y explicó que hay un vacío legal en este tipo de delitos.

En diálogo con Noticias Argentinas, el abogado mencionó como se iniciaron las denuncias realizadas por el engaño, como continúan los detenidos, la situación de "la China" que participaba en el engaño y la presunta creación de otra plataforma.

"Hoy no tengo el número exacto de los damnificados, porque hay secreto de sumario. Aunque, se está haciendo el mejor trabajo posible, pero se están tomando lentamente porque tienen todo un sistema que fijó la Procuración de la Provincia de Buenos Aires, en materia de delitos informáticos". Además, agregó que ningún abogado puede tener acceso excepto sus clientes.

Por otro lado, se refirió al pedido de 88 dólares que hicieron los implicados a los damnificados para poder retirar los fondos depositados y confirmó que de esa manera, la organización logró recolectar unos 230 mil de la misma moneda.

"Hay personas que no pueden retirar los fondos y hay más de 230 mil dólares que se pusieron a disposición porque la gente creyó, tengo clientes que creyeron. Aunque les dijeron que ese dinero iba a ser devuelto a la tarde del 21 de octubre, como ese hecho no ocurrió, ese mismo lunes quedó configurado el delito de estafa piramidal", explicó.

Tras ser consultado sobre la situación de los damnificados, el letrado señaló: "Estuvieron demorados para la toma de todos los datos y están imputados dentro de una causa por el artículo 310 del Código Penal que va por el Fuero Federal a cargo del Fiscal y en la cual se está investigando si tenían permiso para trabajar como entidad financiera. Además del lavado de activos o intermediación sin el permiso correspondiente".

Por otro lado, mencionó a una de las actrices que participó en las estafas, conocida como "La China", la cual tuvo distintos papeles y según Erdaire "se le pagó 250 dólares por cada intervención que tuvo pero la (Policía) Federal avisó que está fuera del país".

Por último, detalló que "la creación de otras plataformas (con fines delictivos) ya es un hecho, por lo que indicó que los países deben tomar el asunto con suma seriedad, tal cual lo advirtió en 2001 la Organización Naciones Unidas. NA.

Más de San Pedro
San Pedro: 19 familias recibieron sus escrituras sociales en un emotivo acto en el HCD

San Pedro: 19 familias recibieron sus escrituras sociales en un emotivo acto en el HCD

En el Salón Dorado del Concejo Deliberante, 19 familias de San Pedro recibieron sus escrituras sociales gestionadas por la Municipalidad. La entrega se realizó en el marco de la Ley 24.374 de Regularización Dominial, con la presencia del intendente Cecilio Salazar y autoridades provinciales.
Katopodis y Salazar recorrieron obras viales en San Pedro que mejorarán la producción y el turismo

Katopodis y Salazar recorrieron obras viales en San Pedro que mejorarán la producción y el turismo

El Ministerio de Infraestructura de la Provincia avanza con los trabajos de repavimentación y rehabilitación de las Rutas Provinciales 1001 y 191 que beneficiarán a la producción y el turismo de la región.
Elecciones 2025 en San Pedro: La Libertad Avanza ganó con el 40% y logró amplia ventaja

Elecciones 2025 en San Pedro: La Libertad Avanza ganó con el 40% y logró amplia ventaja

La lista encabezada por Ariel Rey se impuso en el distrito con más de 13 mil votos. Fuerza Patria quedó segunda y la participación fue la más baja desde 1983.
Nuestras recomendaciones
San Isidro y UNESCO sellan un acuerdo para abrir el patrimonio histórico de Villa Ocampo a la comunidad
San Isidro

San Isidro y UNESCO sellan un acuerdo para abrir el patrimonio histórico de Villa Ocampo a la comunidad

La icónica casona de Beccar, cargada de historia y legado cultural, ampliará su oferta de actividades educativas gracias a un convenio de cooperación entre el municipio y la organización internacional. Se busca acercar la cultura, la educación y el patrimonio a todos los vecinos y visitantes de San Isidro.
San Isidro y UNESCO sellan un acuerdo para abrir el patrimonio histórico de Villa Ocampo a la comunidad
San Isidro

San Isidro y UNESCO sellan un acuerdo para abrir el patrimonio histórico de Villa Ocampo a la comunidad

La icónica casona de Beccar, cargada de historia y legado cultural, ampliará su oferta de actividades educativas gracias a un convenio de cooperación entre el municipio y la organización internacional. Se busca acercar la cultura, la educación y el patrimonio a todos los vecinos y visitantes de San Isidro.
La inflación de octubre fue del 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses
Economía

La inflación de octubre fue del 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses

Según el INDEC, los precios al consumidor volvieron a acelerarse levemente en octubre. En lo que va del año, la inflación acumulada es del 24,8%, con Transporte y Vivienda entre los rubros que más aumentaron.
Histórico: Escobar creó un Consejo Municipal de Educación que diseñará las políticas públicas del distrito
Escobar

Histórico: Escobar creó un Consejo Municipal de Educación que diseñará las políticas públicas del distrito

En un hecho inédito para la provincia de Buenos Aires, Escobar creó un Consejo Municipal de Educación cuyo objetivo es garantizar, desde la gestión comunal, políticas públicas que promuevan una educación integral, innovadora y equitativa en beneficio de la comunidad escobarense.
Escobar impulsa actividades por el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming
Escobar

Escobar impulsa actividades por el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming

"En el taller aprendí que no todos los que te hablan por internet son quienes dicen ser. Ahora sé que no tengo que aceptar a desconocidos ni compartir fotos personales", contó Valentina de 16 años, una de las participantes de las capacitaciones sobre grooming -acoso sexual a menores de edad en redes llevado adelante por adultos que se hacen pasar por chicas y chicos- que se realizan en distintas escuelas del distrito y una de las tantas actividades que la Municipalidad de Escobar lleva adelante a través de la Dirección General de Niñez, Adolescencia y Familia.