Santiago Passaglia en Expoagro 2025: "necesitamos un estado eficiente, moderno y qué funcione"

Este martes se realizó el acto de apertura de la 8º edición de Expoagro en el Predio Ferial San Nicolás. Del 11 al 14 de marzo, el campo, la tecnología y la innovación se reúnen en un solo lugar poniendo la ciudad como el epicentro del campo argentino.

Durante la cena de inauguración de la mega muestra, el intendente del partido de San Nicolás, Santiago Passaglia, inició su discurso con SantIA para presentarlo como "el primer avatar con Inteligencia Artificial dentro del Estado y en San Nicolás que se ocupa de resolver reclamos, generar turnos para distintos servicios y brindar información de la ciudad. Innovar no tiene que ver sólo con usar tecnología, sino con cambiar la forma en que resolvemos los problemas".

Haciendo referencia a las mejoras que tuvo San Nicolás desde la última edición de Expoagro, el Intendente habló sobre uno de los cambios más significativos que es el sistema de salud a través del sistema de vouchers.

Además, explicó: "Nos convertimos también en el primer municipio de la provincia en implementar la renovación de la licencia de conducir completamente por whatsapp. Tarda 10 minutos, y te la mandamos a tu casa".

Santiago Passaglia en Expoagro 2025: "necesitamos un estado eficiente, moderno y qué funcione"

"Esto se los cuento porque no se trata sólo de San Nicolás, sino que tiene que ver con un modelo de Estado eficiente, moderno y que funciona. El campo pagó y sigue pagando, todos los excesos del Estado con impuestos, con retenciones, con regulaciones absurdas". Luego, aseguró que "un gobierno ineficiente siempre encuentra una forma de tapar sus agujeros metiéndole la mano en el bolsillo al que produce. Si no queremos volver atrás, vamos a tener que hacer funcionar lo que quede del Estado, para que sea sostenible en el tiempo".

Para finalizar, Santiago Passaglia habló sobre la visión a futuro y dijo: "Ustedes, los productores, lo saben mejor que nadie: no alcanza con arrancar la maleza, después hay que sembrar. Por ese motivo, si no queremos retroceder, el desafío no es solo achicar el Estado, sino hacerlo funcionar de verdad para que el campo no vuelva a ser la variable de ajuste de un gobierno que no sabe administrarse, para que la reducción de impuestos y la quita de retenciones no sean temporales, sino definitivas, para que los dejen hacer lo que saben hacer: trabajar, producir y ser el faro de la Argentina productiva que necesitamos.

Más de San Nicolás
San Nicolás celebra Halloween con una gran propuesta en la Costanera

San Nicolás celebra Halloween con una gran propuesta en la Costanera

El próximo fin de semana, la ciudad de San Nicolás se viste de fiesta para celebrar Halloween con un recorrido temático en la Costanera. Habrá shows en vivo, gastronomía, juegos, maquillaje artístico y sorpresas para toda la familia. La entrada es libre y gratuita.
San Nicolás moderniza la atención al vecino con la nueva actualización de SantIA

San Nicolás moderniza la atención al vecino con la nueva actualización de SantIA

El Municipio de San Nicolás renovó el sistema SantIA, que ahora permite a los vecinos comunicarse de forma más rápida y sencilla a través de WhatsApp para resolver trámites, consultas y reclamos, con un modelo de conversación similar a ChatGPT.
Domingo de clásico: Belgrano y Regatas se enfrentan en el Estadio San Nicolás

Domingo de clásico: Belgrano y Regatas se enfrentan en el Estadio San Nicolás

El próximo domingo 2 de noviembre a las 16 horas, el Estadio San Nicolás será escenario de una nueva edición del clásico entre Belgrano y Regatas, un encuentro que promete gran convocatoria entre los fanáticos del fútbol local.
Nuestras recomendaciones
Golpe al bolsillo: noviembre llega con aumentos en transporte, alquileres y prepagas
Economía

Golpe al bolsillo: noviembre llega con aumentos en transporte, alquileres y prepagas

Con el inicio de noviembre, los hogares argentinos enfrentarán nuevas subas en transporte público, alquileres y medicina prepaga. Los incrementos, que se suman a los recientes ajustes en combustibles y servicios básicos, profundizan la presión inflacionaria sobre el bolsillo de la gente.
Golpe al bolsillo: noviembre llega con aumentos en transporte, alquileres y prepagas
Economía

Golpe al bolsillo: noviembre llega con aumentos en transporte, alquileres y prepagas

Con el inicio de noviembre, los hogares argentinos enfrentarán nuevas subas en transporte público, alquileres y medicina prepaga. Los incrementos, que se suman a los recientes ajustes en combustibles y servicios básicos, profundizan la presión inflacionaria sobre el bolsillo de la gente.
Colegio Cereijo: seis estudiantes llegan a las finales de las Olimpíadas Nacionales de Filosofía, Matemática y Biología
Escobar

Colegio Cereijo: seis estudiantes llegan a las finales de las Olimpíadas Nacionales de Filosofía, Matemática y Biología

Seis estudiantes del Colegio Preuniversitario Dr. Ramón A. Cereijo - UBA de Escobar se clasificaron a la instancia final de las Olimpíadas Nacionales en diferentes disciplinas. Para llegar a la instancia final los alumnos deben superar instancias distritales, regionales y también provinciales.
Ya te podes inscribir para participar en el Fondo Municipal de Las Artes de Tigre 2025
Tigre

Ya te podes inscribir para participar en el Fondo Municipal de Las Artes de Tigre 2025

A través de esta iniciativa, el Gobierno local busca promover, estimular, desarrollar y premiar las actividades artísticas que tengan lugar dentro del distrito. Quienes lo deseen, podrán anotarse hasta el 27 de noviembre enviando su proyecto a fondomunicipaldelasartes@tigre.gob.ar .
Desalojo 477: la Ciudad liberó en Nueva Pompeya la "Galería del terror", que estaba usurpada hace 20 años
CABA

Desalojo 477: la Ciudad liberó en Nueva Pompeya la "Galería del terror", que estaba usurpada hace 20 años

La Ciudad desalojó este mediodía la Galería Nueva Pompeya que estaba usurpada por más de 100 personas y que los vecinos llamaban la "Galería del terror". El operativo fue ordenado por la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N° 35, a cargo de Celsa Ramírez.