Copa Argentina: Gimnasia de La Plata y Central Córdoba se enfrentan en San Nicolás

El próximo domingo 11 de mayo a las 15:30, el Estadio San Nicolás será escenario de un apasionante encuentro por los 16avos de final de la Copa Argentina. Gimnasia y Esgrima de La Plata y Central Córdoba buscarán avanzar a octavos en este torneo que emociona a todo el país.

Entradas: dónde y cuándo comprarlas

Las entradas para este partido estarán a la venta:

  • Sábado 10 de mayo: de 11:00 a 18:00, en el Estadio San Nicolás.
  • Domingo 11 de mayo: de 10:00 a 13:00, en Av. Álvarez y José Hernández.

Se recomienda a los hinchas comprar con anticipación para evitar filas y asegurarse su lugar.

Cómo llegan los equipos

  • Gimnasia y Esgrima La Plata atraviesa un momento complicado tras quedar sin chances de clasificación en el Torneo Apertura. Sin embargo, el equipo dirigido por Marcelo Méndez apunta a la Copa Argentina como la gran oportunidad para cerrar el semestre de manera positiva y devolverle alegría a su hinchada.
  • Central Córdoba vive una realidad opuesta: viene embalado con ocho triunfos consecutivos en la Primera C, y ya dio la sorpresa en esta Copa al eliminar a Sarmiento de Junín (1-0) con gol de Facundo Marín. El equipo santiagueño sueña con seguir haciendo historia.

San Nicolás, epicentro del fútbol federal

El Estadio San Nicolás, uno de los escenarios más destacados de la Copa Argentina, vuelve a recibir un encuentro de alto voltaje. La ciudad se posiciona así como un destino clave para los amantes del fútbol del interior, reforzando su lugar en la agenda deportiva nacional.

¿Cómo llegar al Estadio San Nicolás?

El Estadio San Nicolás se encuentra en Av. Dámaso Valdés y Rucci, a minutos del centro de San Nicolás. Te contamos cómo llegar desde distintos puntos del país:

Desde Buenos Aires (240 km):

  • Tomar Autopista Panamericana (Ruta 9) ramal Campana-Rosario.
  • Bajar en el acceso a San Nicolás (Km 231) y seguir las señales hacia el estadio.

Desde Rosario (70 km):

  • Tomar Autopista Rosario-Buenos Aires (Ruta 9) hacia el sur.
  • Ingresar por el acceso principal a San Nicolás y continuar hacia el estadio.

Desde Córdoba (390 km):

  • Tomar Ruta 9 hasta Rosario y desde allí continuar por la Autopista Rosario-Buenos Aires.
  • Ingresar a San Nicolás por el acceso principal.

Desde Pergamino (60 km):

  • Seguir Ruta Nacional 188 hasta empalmar con Ruta 9.
  • Continuar hacia San Nicolás.

Desde San Pedro (50 km):

  • Tomar Ruta 9 en dirección norte hasta el acceso a San Nicolás.

Consejo: Si llegás en auto, se recomienda anticiparse porque la zona del estadio suele congestionarse en días de partido. También se puede optar por servicios de larga distancia que llegan a la Terminal de Ómnibus de San Nicolás, ubicada a unos 10 minutos del estadio.

San Nicolás: mucho más que fútbol

Además del atractivo deportivo, San Nicolás ofrece una interesante propuesta turística, gastronómica y cultural para quienes lleguen desde otras ciudades. Desde el Santuario de la Virgen María del Rosario hasta las costas del Paraná, es una excelente oportunidad para disfrutar del fin de semana.

Más de San Nicolás
San Nicolás será sede de la cuarta edición del Sudamericano infantil: más de 400 chicos de Argentina y Sudamérica jugarán en el Estadio

San Nicolás será sede de la cuarta edición del Sudamericano infantil: más de 400 chicos de Argentina y Sudamérica jugarán en el Estadio

Del 5 al 7 de diciembre, el Estadio San Nicolás volverá a recibir a más de 400 jugadores para disputar la cuarta edición del torneo infantil "El Sudamericano", con la participación de clubes argentinos y equipos de Chile y Brasil. La recaudación será destinada al Hogar Del Carmen.
Santiago Passaglia recorrió la obra del centro de San Nicolás: "Queremos un casco histórico más moderno y accesible"

Santiago Passaglia recorrió la obra del centro de San Nicolás: "Queremos un casco histórico más moderno y accesible"

El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, supervisó los avances de la nueva etapa de la obra de refuncionalización del centro. El proyecto busca revalorizar el casco histórico, mejorar la circulación peatonal y transformar el microcentro en un gran paseo urbano.
San Nicolás se prepara para vivir la Fiesta de Disfraces más grande del país

San Nicolás se prepara para vivir la Fiesta de Disfraces más grande del país

San Nicolás será, por primera vez, sede de la Fiesta de Disfraces (FDD), uno de los eventos más esperados y convocantes de la Argentina.
La cita será el sábado 15 de noviembre en el Autódromo San Nicolás, con una puesta en escena de nivel internacional, múltiples escenarios, y una producción que promete una noche inolvidable de música, disfraces y diversión.
Nuestras recomendaciones
Una familia tipo necesita más de $1,1 millón para una escapada durante el fin de semana largo
Economía

Una familia tipo necesita más de $1,1 millón para una escapada durante el fin de semana largo

Según un informe de la UADE, una familia tipo requiere $1.156.988 para viajar este fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional. El monto equivale al 74% de un salario promedio RIPTE, con una relación costo-ingreso que se mantiene estable respecto de 2024.
Una familia tipo necesita más de $1,1 millón para una escapada durante el fin de semana largo
Economía

Una familia tipo necesita más de $1,1 millón para una escapada durante el fin de semana largo

Según un informe de la UADE, una familia tipo requiere $1.156.988 para viajar este fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional. El monto equivale al 74% de un salario promedio RIPTE, con una relación costo-ingreso que se mantiene estable respecto de 2024.
ARBA prorrogó hasta el 1° de marzo la implementación del nuevo sistema digital para comprobantes de retención
Provincia

ARBA prorrogó hasta el 1° de marzo la implementación del nuevo sistema digital para comprobantes de retención

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) extendió hasta el 1° de marzo la entrada en vigencia del nuevo sistema digital para emitir comprobantes de retención. La prórroga busca facilitar la adecuación tecnológica de empresas y garantizar una transición ordenada hacia el nuevo esquema online.
ARCA modificó el régimen de pago por débito automático y endurece controles para autónomos, monotributistas y empleadas domésticas
Economía

ARCA modificó el régimen de pago por débito automático y endurece controles para autónomos, monotributistas y empleadas domésticas

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó un nuevo esquema de débitos automáticos para autónomos, monotributistas y personal de casas particulares. Tras cuatro rechazos consecutivos, la adhesión será dada de baja y deberá tramitarse nuevamente. Buscan reducir costos operativos y mejorar el cumplimiento mensual.
Infraestructura escolar: Julio Zamora supervisó los trabajos de ampliación en el Jardín de Infantes N°935 de Troncos del Talar
Tigre

Infraestructura escolar: Julio Zamora supervisó los trabajos de ampliación en el Jardín de Infantes N°935 de Troncos del Talar

El jefe comunal de Tigre monitoreó las labores que se llevan adelante en el establecimiento educativo. El Gobierno local ejecuta la construcción de dos aulas nuevas con baño; dependencias y una conexión con los dos edificios que comprenden la institución.