Ciudad verde: San Nicolás participó del programa "Goles con Eco"

Desde hace tiempo, San Nicolás se convirtió en una de las sedes de la Copa Argentina recibiendo encuentros de diferentes instancias del campeonato. Ahora, en el marco del programa "Goles con Eco", se anunció la tercera plantación de árboles autóctonos en la ciudad.

El programa Goles con Eco nace de la colaboración entre Cruz Roja Argentina, Futbolistas Argentinos Agremiados y la Asociación de Fútbol Argentino y Torneos -empresa organizadora de la Copa Argentina- con el objetivo de concientizar y sensibilizar a la comunidad del fútbol sobre la importancia de la preservación ambiental.

"Para nosotros es un orgullo recibirlos y ser anfitrión de este programa. Desde nuestra gestión venimos también impulsado la plantación de árboles en la ciudad. En los últimos años llevamos plantados más de 60 mil especies. Nuestro objetivo es tener una ciudad verde, que nos permita mejorar las condiciones del ambiente y a los vecinos, tener una mejor calidad de vida", expresó el intendente del partido de San Nicolás, Santiago Passaglia.

Ciudad verde: San Nicolás participó del programa "Goles con Eco"

La iniciativa prevé la plantación de árboles autóctonos en las provincias donde se juegue la Copa Argentina para mejorar la biodiversidad y el bienestar de las comunidades a través de la creación de nuevos espacios verdes. El acuerdo contempla también la difusión y la ejecución de acciones para reducir y mitigar los efectos del impacto del cambio climático.

Durante la ceremonia de firma del acuerdo realizada en las instalaciones del estadio estuvieron presentes Jorge Antico, gerente de Relaciones Institucionales de Copa Argentina; Marcelo Larroca Ruiz, Andrés Patón Urich y Paula Ojeda por parte de la Asociación de Fútbol Argentino; José Pablo Burtovoy, tesorero de Futbolistas Agremiados; Diego Tipping, presidente de Cruz Roja Argentina y Santiago Passaglia, intendente de San Nicolás. A su vez, estuvieron presentes el presidente de la Filial de Cruz Roja de San Nicolás, Ulises Giraldi y voluntarias de la filial local.

Más de San Nicolás
San Nicolás será sede de la cuarta edición del Sudamericano infantil: más de 400 chicos de Argentina y Sudamérica jugarán en el Estadio

San Nicolás será sede de la cuarta edición del Sudamericano infantil: más de 400 chicos de Argentina y Sudamérica jugarán en el Estadio

Del 5 al 7 de diciembre, el Estadio San Nicolás volverá a recibir a más de 400 jugadores para disputar la cuarta edición del torneo infantil "El Sudamericano", con la participación de clubes argentinos y equipos de Chile y Brasil. La recaudación será destinada al Hogar Del Carmen.
Santiago Passaglia recorrió la obra del centro de San Nicolás: "Queremos un casco histórico más moderno y accesible"

Santiago Passaglia recorrió la obra del centro de San Nicolás: "Queremos un casco histórico más moderno y accesible"

El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, supervisó los avances de la nueva etapa de la obra de refuncionalización del centro. El proyecto busca revalorizar el casco histórico, mejorar la circulación peatonal y transformar el microcentro en un gran paseo urbano.
San Nicolás se prepara para vivir la Fiesta de Disfraces más grande del país

San Nicolás se prepara para vivir la Fiesta de Disfraces más grande del país

San Nicolás será, por primera vez, sede de la Fiesta de Disfraces (FDD), uno de los eventos más esperados y convocantes de la Argentina.
La cita será el sábado 15 de noviembre en el Autódromo San Nicolás, con una puesta en escena de nivel internacional, múltiples escenarios, y una producción que promete una noche inolvidable de música, disfraces y diversión.
Nuestras recomendaciones
Una familia tipo necesita más de $1,1 millón para una escapada durante el fin de semana largo
Economía

Una familia tipo necesita más de $1,1 millón para una escapada durante el fin de semana largo

Según un informe de la UADE, una familia tipo requiere $1.156.988 para viajar este fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional. El monto equivale al 74% de un salario promedio RIPTE, con una relación costo-ingreso que se mantiene estable respecto de 2024.
Una familia tipo necesita más de $1,1 millón para una escapada durante el fin de semana largo
Economía

Una familia tipo necesita más de $1,1 millón para una escapada durante el fin de semana largo

Según un informe de la UADE, una familia tipo requiere $1.156.988 para viajar este fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional. El monto equivale al 74% de un salario promedio RIPTE, con una relación costo-ingreso que se mantiene estable respecto de 2024.
ARBA prorrogó hasta el 1° de marzo la implementación del nuevo sistema digital para comprobantes de retención
Provincia

ARBA prorrogó hasta el 1° de marzo la implementación del nuevo sistema digital para comprobantes de retención

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) extendió hasta el 1° de marzo la entrada en vigencia del nuevo sistema digital para emitir comprobantes de retención. La prórroga busca facilitar la adecuación tecnológica de empresas y garantizar una transición ordenada hacia el nuevo esquema online.
ARCA modificó el régimen de pago por débito automático y endurece controles para autónomos, monotributistas y empleadas domésticas
Economía

ARCA modificó el régimen de pago por débito automático y endurece controles para autónomos, monotributistas y empleadas domésticas

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó un nuevo esquema de débitos automáticos para autónomos, monotributistas y personal de casas particulares. Tras cuatro rechazos consecutivos, la adhesión será dada de baja y deberá tramitarse nuevamente. Buscan reducir costos operativos y mejorar el cumplimiento mensual.
Infraestructura escolar: Julio Zamora supervisó los trabajos de ampliación en el Jardín de Infantes N°935 de Troncos del Talar
Tigre

Infraestructura escolar: Julio Zamora supervisó los trabajos de ampliación en el Jardín de Infantes N°935 de Troncos del Talar

El jefe comunal de Tigre monitoreó las labores que se llevan adelante en el establecimiento educativo. El Gobierno local ejecuta la construcción de dos aulas nuevas con baño; dependencias y una conexión con los dos edificios que comprenden la institución.