Passaglia: "Estamos cambiando para siempre el sistema de salud de San Nicolás"

Así lo afirmó el intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia. El Hospital de Zona Norte cumple este miércoles 7 años, siendo el punto inicial del cambio en el sistema de salud de la ciudad. Desde su creación, el Hospital realizó 400 mil atenciones en diferentes especialidades dando un salto de calidad en la atención médica local.

Inaugurado en 2017, este hospital público municipal vino a cubrir la demanda de los nicoleños que durante más de 140 años sólo contaron con el Hospital San Felipe.

En este contexto, el intendente del partido de San Nicolás, Santiago Passaglia, recordó que "sin dudas estamos cambiando para siempre la salud de la ciudad. Antes los nicoleños debían esperar cinco o seis meses para realizarse una radiografía o una ecografía, que hoy se realizan en cualquiera de los hospitales en el día y se llevan en el momento el resultado en su celular".

"En San Nicolás se terminó la época donde los vecinos debían levantarse a las 4 de la madrugada para ir a realizar filas al hospital para conseguir un turno o tenían que ser atendidos en un dispensario. Hemos mejorado la atención, digitalizamos todos los servicios y vamos a tener un hospital de calidad en cada zona de la ciudad. El Hospital de Zona Norte que hoy cumple 7 años, es un claro ejemplo de lo que estoy contando", sostuvo el Intendente Municipal.

Además, agregó: "Vamos a seguir trabajando para cambiar definitivamente este modelo para siempre. Construyendo más hospitales zonales y mejorando la calidad de vida de los nicoleños. Tenemos el orgullo de ser el primer municipio de la Argentina en implementar el voucher de salud, donde cualquier vecino tenga o no obra social es atendido en un centro de salud de calidad".

Es importante mencionar que el Hospital de Zona Norte brinda los servicios de vacunación, clínica médica, pediatría, ginecología, obstetricia, gastroenterología, dermatología, cardiología, traumatología, kinesiología, odontología, psicología, psicopedagogía, sala de rayos X, sala de ecografía, laboratorio y farmacia.

Recordemos que, si bien el Hospital de Zona Norte fue el primero que construyó el municipio, hoy la zona oeste también cuenta con un hospital que es administrado por uno de los mejores grupos médicos del país como es el Grupo Oroño, y se está llevando adelante la construcción de un tercer centro de salud, también con fondos municipales en la Zona Sur.

Más de San Nicolás
San Nicolás será sede de la cuarta edición del Sudamericano infantil: más de 400 chicos de Argentina y Sudamérica jugarán en el Estadio

San Nicolás será sede de la cuarta edición del Sudamericano infantil: más de 400 chicos de Argentina y Sudamérica jugarán en el Estadio

Del 5 al 7 de diciembre, el Estadio San Nicolás volverá a recibir a más de 400 jugadores para disputar la cuarta edición del torneo infantil "El Sudamericano", con la participación de clubes argentinos y equipos de Chile y Brasil. La recaudación será destinada al Hogar Del Carmen.
Santiago Passaglia recorrió la obra del centro de San Nicolás: "Queremos un casco histórico más moderno y accesible"

Santiago Passaglia recorrió la obra del centro de San Nicolás: "Queremos un casco histórico más moderno y accesible"

El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, supervisó los avances de la nueva etapa de la obra de refuncionalización del centro. El proyecto busca revalorizar el casco histórico, mejorar la circulación peatonal y transformar el microcentro en un gran paseo urbano.
San Nicolás se prepara para vivir la Fiesta de Disfraces más grande del país

San Nicolás se prepara para vivir la Fiesta de Disfraces más grande del país

San Nicolás será, por primera vez, sede de la Fiesta de Disfraces (FDD), uno de los eventos más esperados y convocantes de la Argentina.
La cita será el sábado 15 de noviembre en el Autódromo San Nicolás, con una puesta en escena de nivel internacional, múltiples escenarios, y una producción que promete una noche inolvidable de música, disfraces y diversión.
Nuestras recomendaciones
Pergamino cerró las paritarias 2025: aumento salarial y bono extraordinario de fin de año para los municipales
Pergamino

Pergamino cerró las paritarias 2025: aumento salarial y bono extraordinario de fin de año para los municipales

El Municipio de Pergamino acordó con los gremios un aumento del 2,1% en noviembre y 4% en diciembre, además de un bono extraordinario -entre $80.000 y $130.000- que se pagará junto al medio aguinaldo. También pactaron una nueva reunión en enero de 2026 para revisar la inflación.
Pergamino cerró las paritarias 2025: aumento salarial y bono extraordinario de fin de año para los municipales
Pergamino

Pergamino cerró las paritarias 2025: aumento salarial y bono extraordinario de fin de año para los municipales

El Municipio de Pergamino acordó con los gremios un aumento del 2,1% en noviembre y 4% en diciembre, además de un bono extraordinario -entre $80.000 y $130.000- que se pagará junto al medio aguinaldo. También pactaron una nueva reunión en enero de 2026 para revisar la inflación.
Ghi repudió las declaraciones de Cristiano Rattazzi y defendió a los vecinos del conurbano
Morón

Ghi repudió las declaraciones de Cristiano Rattazzi y defendió a los vecinos del conurbano

El intendente de Morón expresó su rechazo a las afirmaciones del empresario y destacó el esfuerzo cotidiano de los vecinos y vecinas del conurbano bonaerense.
La Provincia avanza con el Programa de Movilidad y Accesibilidad Sostenible
Provincia

La Provincia avanza con el Programa de Movilidad y Accesibilidad Sostenible

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicas lleva adelante obras en 15 municipios para mejorar la conectividad, seguridad y transitabilidad en los principales conglomerados urbanos de la Región Metropolitana de Buenos Aires.
Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"
Política

Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

La diputada nacional electa por la provincia de Buenos Aires y referente del Frente Renovador, Marina Salzmann, afirmó que se prepara para discutir los principales debates que impulsará el gobierno nacional, como la reforma laboral y tributaria. Señaló además que seguirán de cerca la implementación del financiamiento universitario, la ley de emergencia en discapacidad y la situación de las jubilaciones.