San Martín presentó las conclusiones de su Primer Congreso de Educación

El Municipio puso a disposición más de 400 experiencias educativas tras meses de trabajo junto a investigadores de la UNSAM, la UBA y el sistema educativo provincial.

En agosto, San Martín había sido sede de un evento inédito que reunió a más de 7 mil personas, 80 especialistas y más de 400 experiencias pedagógicas de 25 ciudades y 12 universidades distintas.

Luego de meses de trabajo conjunto entre el Municipio, investigadores de la Universidad Nacional de San Martín, la Universidad de Buenos Aires, el sistema educativo provincial y organizaciones sociales se presentaron las conclusiones y el sitio sanmartin.gob.ar/congreso-de-educacion, con las experiencias editadas, mapeadas y clasificadas.

San Martín presentó las conclusiones de su Primer Congreso de Educación

"Estamos muy felices porque después de un proceso muy virtuoso pusimos a disposición de toda la comunidad los aportes que reunimos en el Congreso del año pasado, que nos permitió desarrollar una mirada crítica sobre nuestra educación y seguir fortaleciendo el trabajo colectivo con el sistema educativo provincial, la UNSAM y organizaciones de nuestra ciudad", destacó el intendente Fernando Moreira.

Y agregó: "Tiene un enorme valor poder hacer esto en medio del ataque feroz del gobierno nacional a todo el sistema educativo. Frente a esa situación nos unimos, trabajamos juntos y buscamos hacer un aporte a la mejora de la educación en San Martín y más allá de nuestra ciudad".

San Martín presentó las conclusiones de su Primer Congreso de Educación

También participaron autoridades municipales, de la UNSAM y el sistema educativo.

Además de las experiencias de la educación formal y comunitaria, el Municipio puso a disposición las conferencias de expertos y expertas, encuestas realizadas, las producciones infantiles y la propuesta Laboratorios Educativos, construida para elaborar estrategias pedagógicas que aborden los principales problemas trabajados en el Congreso.

En ese sentido, se están armando espacios innovadores de trabajo conjunto para profundizar en cinco ejes: educación y trabajo; inclusión; tecnología y educación; literacidades; ESI y género.

Los Laboratorios Educativos comenzarán en mayo con un encuentro presencial y continuarán a través de un campus virtual, finalizando con un taller de escritura académica.

San Martín presentó las conclusiones de su Primer Congreso de Educación

Estas tres instancias estarán coordinadas por responsables especializados en cada temática y de cada una de las instituciones que formaron parte de la organización del Congreso: el Municipio, la Provincia y la UNSAM.

"Estos espacios de formación van a potenciar la producción colectiva para que entre todos sigamos construyendo una educación pública más inclusiva en San Martín", destacó la coordinadora del Congreso, Nancy Cappelloni.

Más de San Martín
San Martín inauguró una gran muestra de Luis Felipe Noé

San Martín inauguró una gran muestra de Luis Felipe Noé

El Municipio y la Fundación Noé pusieron a disposición del público una amplia selección de obras de uno de los artistas argentinos más reconocidos a nivel mundial.
Más de 4.800 alumnas y alumnos de San Martín prometieron lealtad a la bandera

Más de 4.800 alumnas y alumnos de San Martín prometieron lealtad a la bandera

Participaron estudiantes de 85 escuelas primarias públicas, privadas y especiales de la ciudad, junto al intendente Fernando Moreira.
Las cámaras de seguridad de San Martín permitieron detener a un hombre que irrumpió en un domicilio de Villa Hidalgo

Las cámaras de seguridad de San Martín permitieron detener a un hombre que irrumpió en un domicilio de Villa Hidalgo

El personal del Centro Operativo de Monitoreo de la Municipalidad de San Martín identificó a un hombre en actitud sospechosa, que llevaba un cochecito de bebé y se detuvo a metros de la esquina de Matheu y Lamas, en el barrio de Villa Hidalgo.
Nuestras recomendaciones
El consumo de carne vacuna sigue en uno de los niveles más bajos de la historia: preocupa la baja demanda en Argentina
Economía

El consumo de carne vacuna sigue en uno de los niveles más bajos de la historia: preocupa la baja demanda en Argentina

Según datos de CICCRA, el consumo por habitante se mantiene por debajo de los 50 kilos anuales. El precio, el cambio cultural y la competencia de otras carnes son claves en esta transformación.
El consumo de carne vacuna sigue en uno de los niveles más bajos de la historia: preocupa la baja demanda en Argentina
Economía

El consumo de carne vacuna sigue en uno de los niveles más bajos de la historia: preocupa la baja demanda en Argentina

Según datos de CICCRA, el consumo por habitante se mantiene por debajo de los 50 kilos anuales. El precio, el cambio cultural y la competencia de otras carnes son claves en esta transformación.
Ventas minoristas pyme cayeron 0,5% en junio y los comercios enfrentan un escenario de consumo frágil
Economía

Ventas minoristas pyme cayeron 0,5% en junio y los comercios enfrentan un escenario de consumo frágil

Según CAME, la mayoría de los rubros registraron bajas mensuales. Perfumería y Bazar fueron los más afectados. La salida del programa Cuota Simple suma presión al comercio minorista.
Más salud pública: crean un Centro de Alta Complejidad en Escobar
Escobar

Más salud pública: crean un Centro de Alta Complejidad en Escobar

El Centro Médico de Alta Complejidad Manuel Belgrano, de gestión municipal, está próximo a ser una realidad. Está ubicado sobre la Ruta 26, entre Carhué y Palmers, en Ing. Maschwitz. El nuevo establecimiento, que será inaugurado en agosto, cuenta con 3.860 m2 distribuidos en tres niveles, y está dotado con infraestructura y tecnología biomédica de última generación.
Axel Kicillof convocó a "sumar fuerzas para frenar a Milei" en el Congreso del PJ bonaerense realizado en Merlo
Provincia

Axel Kicillof convocó a "sumar fuerzas para frenar a Milei" en el Congreso del PJ bonaerense realizado en Merlo

El gobernador bonaerense criticó con dureza al presidente Javier Milei y llamó a construir un frente amplio para "proteger al pueblo bonaerense" de las políticas del Gobierno Nacional.