Miles de familias disfrutaron la Feria del Libro de San Martín

Durante cuatro días recorrieron 60 stands con libros, talleres, charlas, presentaciones y música en vivo, junto a grandes autores y personalidades de la cultura. Fabiana Cantilo llenó la Plaza Central en el show del sábado.

Miles de vecinas y vecinos se acercaron a la Plaza Central para compartir la tercera edición de la Feria del Libro San Martín Lee, que tuvo presentaciones de libros, charlas abiertas con figuras de la literatura y la cultura nacional, talleres para todas las edades, radio abierta, patio gastronómico y música en vivo.

En la jornada de cierre, el intendente Fernando Moreira destacó: "Una vez más, estamos muy contentos por la masiva participación en este evento que ya es un emblema de nuestra ciudad. La cultura es una bandera que en San Martín levantamos bien alto desde que iniciamos la gestión, llevando cientos de talleres y espectáculos de calidad a todos los barrios".

Luego, agregó: "Estamos convencidos de que una sociedad y una comunidad no pueden crecer y desarrollarse sin la cultura, que nos convoca, nos une y nos abre nuevos horizontes. Por eso vamos a seguir democratizando su acceso a través de un Estado local presente y cercano, con más propuestas como esta, que nos dan orgullo."

Y completó: "Mientras el gobierno nacional propone una mirada que nos lleva al individualismo y al egoísmo, nuestro foco está puesto en construir una comunidad activa cada día más fuerte, más cercana y más solidaria, pensando siempre en el bien común".

Miles de familias disfrutaron la Feria del Libro de San Martín

Durante el fin de semana, las familias aprovecharon las diferentes propuestas y espacios de la Feria, y recorrieron los 60 stands de editoriales, librerías y asociaciones, que lograron aumentar sus ventas en este contexto de recesión económica, gracias a esta iniciativa municipal de acceso totalmente gratuito.

El sábado, se destacaron las presentaciones del escritor y periodista Reynaldo Sietecase, con su novela "La Rey"; la charla del conductor y streamer Marcos Aramburu en el Complejo Plaza; el espectáculo "Poesía en el barrio y el fútbol en el alma", del periodista deportivo Alejandro Apo; la narración de cuentos de Ana Padovani y el cierre musical de Fabiana Cantilo, ante una plaza colmada de vecinas y vecinos que cantaron algunos de los clásicos del rock nacional.

El domingo, la escritora Magalí Etchebarne presentó su libro "La vida por delante"; hubo una gran jornada de lectura a cargo de Cecilia Bona, influencer de Por qué Leer, y la música de Raviolis en el escenario principal para el disfrute de los más chicos.

Miles de familias disfrutaron la Feria del Libro de San Martín

Antes, pasaron por la Feria del Libro: el dibujante Tute; el escritor, productor y humorista Pedro Saborido; la periodista Mariana Carabajal y su colega Gustavo Sylvestre; la narradora Canela; el director y dramaturgo Mauricio Kartun, y muchísimos escritores y escritoras que brindaron charlas y presentaciones el viernes.

La apertura había sido el jueves, con la participación de Felipe Pigna, que presentó la edición aniversario de su libro "Los mitos de la historia Argentina I"; el presidente de la Fundación El Libro y la Sociedad Argentina de Escritores, Alejandro Vaccaro; el intendente Fernando Moreira y la Coordinadora General del evento, Nancy Cappelloni.

Ese día, la escritora Claudia Aboaf presentó "Trilogía del Agua", hubo espacio para el debate sobre los desafíos de la industria local y nacional, con el especialista en desarrollo productivo Daniel Schteingart, y un cierre con la obra de teatro "La última sesión de Freud".

En esta edición volvieron a participar la mayoría de los jardines y escuelas públicas, junto a otras instituciones de la ciudad, y hubo un Espacio de Infancias y Distendido, con propuestas inclusivas y reducción de estímulos para los más chicos.

La Feria del Libro local es una iniciativa del programa municipal San Martín Lee.

Miles de familias disfrutaron la Feria del Libro de San Martín
Más de San Martín
Educación ambiental: Fernando Moreira inauguró la Casa Verde de Villa Ballester

Educación ambiental: Fernando Moreira inauguró la Casa Verde de Villa Ballester

Esta nueva sede municipal del área de Ambiente brindará talleres educativos, actividades culturales y un Punto Verde con horario extendido para recibir reciclables.
Kicillof, Katopodis y Moreira cerraron la campaña de Fuerza Patria en San Martín

Kicillof, Katopodis y Moreira cerraron la campaña de Fuerza Patria en San Martín

Fue en el Parque Yrigoyen, con Sergio Massa y los principales candidatos de la lista para diputados nacionales.
Fernando Moreira: "El 26 de octubre la gente volverá a ponerle un freno al gobierno nacional"

Fernando Moreira: "El 26 de octubre la gente volverá a ponerle un freno al gobierno nacional"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el intendente de San Martín expresó su confianza de cara a las legislativas, cuestionó las políticas de Javier Milei, habló de los casos de corrupción que involucran al oficialismo y destacó el esfuerzo para contener a los sectores más golpeados.
Nuestras recomendaciones
Qué pasaría con los 4,7 millones de contribuyentes si se elimina el Monotributo
Economía

Qué pasaría con los 4,7 millones de contribuyentes si se elimina el Monotributo

La eliminación del Régimen Simplificado impactaría en 4,7 millones de personas en todo el país. Expertos advierten que más de 3 millones perderían su obra social y que el salto al Régimen General implicaría costos mucho más altos, más burocracia y un riesgo de mayor informalidad.
Qué pasaría con los 4,7 millones de contribuyentes si se elimina el Monotributo
Economía

Qué pasaría con los 4,7 millones de contribuyentes si se elimina el Monotributo

La eliminación del Régimen Simplificado impactaría en 4,7 millones de personas en todo el país. Expertos advierten que más de 3 millones perderían su obra social y que el salto al Régimen General implicaría costos mucho más altos, más burocracia y un riesgo de mayor informalidad.
Docentes universitarios denuncian una pérdida salarial del 44% desde la llegada de Javier Milei
Economía

Docentes universitarios denuncian una pérdida salarial del 44% desde la llegada de Javier Milei

Los gremios docentes advierten que los salarios perdieron casi 44% de poder adquisitivo desde diciembre de 2023, en un contexto sin paritarias, aumentos por decreto y con la Ley de Financiamiento Universitario aún sin aplicarse pese a haber sido aprobada por el Congreso. Finalizó el paro nacional de 72 horas, pero el conflicto sigue abierto.
Leo Nardini continúa inaugurando obras en Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Leo Nardini continúa inaugurando obras en Malvinas Argentinas

El intendente encabezó la inauguración de cuatro nuevas cuadras pavimentadas y con obra hidráulica en Los Polvorines, reafirmando el compromiso con la obra pública y la eficiente gestión de los recursos municipales.
El Municipio de Tigre organizó una jornada recreativa en Benavídez para el disfrute de toda la familia
Tigre

El Municipio de Tigre organizó una jornada recreativa en Benavídez para el disfrute de toda la familia

Con el lema "Tradición de ser Tigrense", el Gobierno local llevó a cabo la celebración en la Plaza El Arco, donde los presentes pudieron disfrutar de shows en vivo de artistas; stands informativos, desfiles y un buffet económico a beneficio de instituciones educativas.