Más de 80 especialistas y 500 experiencias presentadas en el segundo día del Congreso de Educación de San Martín

La segunda jornada se llevó a cabo en 14 sedes del centro de la ciudad en más de 100 mesas de debate y ponencias. Hubo amplia participación de la comunidad y de académicos especializados en distintas temáticas. También se presentaron los cortometrajes del concurso "Infancias en primer plano".

Con una masiva participación se llevó adelante la segunda jornada del primer Congreso de Educación de San Martín, en 14 sedes del centro de la ciudad.

Por la mañana, se expusieron cerca de 500 experiencias educativas innovadoras, que fueron presentadas durante los meses previos al Congreso por diversos actores vinculados a la educación en San Martín y otras ciudades.

Luego, durante la tarde, se desarrollaron 26 mesas de debate con más de 80 académicos especializados para abordar los temas y desafíos centrales que tiene actualmente la educación a nivel local, provincial y nacional.

Además, al cierre de la jornada se presentaron los cortometrajes del concurso "Infancias en Primer Plano", del que participaron niñas y niños de 6 a 12 años, que propusieron los temas, los roles y criterios acompañados por personas adultas durante el proceso de creación y realización.

"Estamos muy satisfechos con la inmensa convocatoria que tuvo esta jornada, en la que venimos trabajando hace muchos meses para reflexionar sobre la educación pública", destacó el intendente Fernando Moreira.

Y agregó: "Frente a un sector del poder que ataca todos los días y pone en duda el rol de la educación pública, en San Martín estamos firmemente comprometidos con fortalecerla y mejorarla porque es la herramienta fundamental para la transformación social, comunitaria y el desarrollo de nuestro país".

Por su parte, la coordinadora general del Congreso, Nancy Cappelloni, señaló: "Sentimos una alegría enorme por la jornada que vivimos hoy, con la presentación de casi 500 experiencias educativas territoriales que nos muestran la enorme voluntad de compartir, juntarnos y trabajar juntos por la educación que hay en nuestra comunidad".

Tanto las 87 mesas de experiencias como las 26 mesas de debate estuvieron organizadas en los tres ejes que atraviesan el Congreso: la educación como tejido comunitario; estrategias para la inclusión y el aprendizaje efectivo; vinculación entre educación y trabajo.

En ese sentido, se abordaron temas como la educación ambiental, primera infancia, ESI, formación docente, inteligencia artificial, alfabetización, consumo, arte, trayectorias educativas, participación de jóvenes y adolescentes, salud mental, políticas de Estado, transformación digital, experiencias territoriales, redes sociales, pedagogías, inclusión laboral, entre muchos otros.

En total, participaron de la jornada 12 universidades nacionales, representantes de más de 25 ciudades y más de 7 mil asistentes que recorrieron 14 sedes del centro de San Martín.

La apertura del evento tuvo lugar el jueves, con la presencia del gobernador Axel Kicillof, el director general de Cultura y Educación de la Provincia, Alberto Sileoni, y el rector de la UNSAM, Carlos Greco.

El sábado a las 10 será el turno del cierre y la puesta en común de las conclusiones finales del evento, que estará a cargo de la directora del Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas del CONICET/Escuela de Humanidades (UNSAM), Silvia Grinberg.

El Congreso lleva como lema "Identidad, desafíos y futuro", y fue organizado por el Municipio, en conjunto con el Gobierno de la Provincia y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), con el objetivo de que estudiantes, docentes y directivos de la educación formal, no formal y comunitaria compartan experiencias y fortalezcan sus prácticas.

Toda la información sobre las mesas de debate, de experiencias y del Congreso en general está disponible en sanmartin.gob.ar/primer-congreso-de-educacion.

Más de San Martín
Más de 4.800 alumnas y alumnos de San Martín prometieron lealtad a la bandera

Más de 4.800 alumnas y alumnos de San Martín prometieron lealtad a la bandera

Participaron estudiantes de 85 escuelas primarias públicas, privadas y especiales de la ciudad, junto al intendente Fernando Moreira.
Las cámaras de seguridad de San Martín permitieron detener a un hombre que irrumpió en un domicilio de Villa Hidalgo

Las cámaras de seguridad de San Martín permitieron detener a un hombre que irrumpió en un domicilio de Villa Hidalgo

El personal del Centro Operativo de Monitoreo de la Municipalidad de San Martín identificó a un hombre en actitud sospechosa, que llevaba un cochecito de bebé y se detuvo a metros de la esquina de Matheu y Lamas, en el barrio de Villa Hidalgo.
Fernando Moreira y FEBAMBA presentaron la primera fecha de la Liga Metropolitana 3x3 en San Martín

Fernando Moreira y FEBAMBA presentaron la primera fecha de la Liga Metropolitana 3x3 en San Martín

Será en la Plaza Kennedy, en el marco de la propuesta "Deporte, Música y Cultura Urbana", que recorrerá distintas ciudades bonaerenses.
Nuestras recomendaciones
Nueva red de gas en Garín: Sujarchuk inauguró una obra paralizada por el gobierno nacional
Escobar

Nueva red de gas en Garín: Sujarchuk inauguró una obra paralizada por el gobierno nacional

El intendente Ariel Sujarchuk inauguró en Garín la ampliación de una red de gas natural, obra que había sido abandonada por el gobierno nacional en diciembre de 2023, cuando tenía un avance del 70%. Para lograrlo, la Municipalidad de Escobar asumió los costos necesarios de su finalización y habilitación.
Nueva red de gas en Garín: Sujarchuk inauguró una obra paralizada por el gobierno nacional
Escobar

Nueva red de gas en Garín: Sujarchuk inauguró una obra paralizada por el gobierno nacional

El intendente Ariel Sujarchuk inauguró en Garín la ampliación de una red de gas natural, obra que había sido abandonada por el gobierno nacional en diciembre de 2023, cuando tenía un avance del 70%. Para lograrlo, la Municipalidad de Escobar asumió los costos necesarios de su finalización y habilitación.
Por pedido de los vecinos, el Municipio de San Nicolás sacó a los trapitos de Plaza Mitre
San Nicolás

Por pedido de los vecinos, el Municipio de San Nicolás sacó a los trapitos de Plaza Mitre

El Municipio de San Nicolás informó que, a partir de esta semana, se tomó la decisión de prohibir a los denominados "trapitos" en la Plaza Mitre en respuesta directa a los reclamos de vecinos y comerciantes ante situaciones de amenazas y vandalismo que se registraron en ese espacio público.
Kicillof inauguró la nueva sede de la Policía Científica en Bolívar
Provincia

Kicillof inauguró la nueva sede de la Policía Científica en Bolívar

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes el acto de inauguración de la nueva sede de la Policía Científica en el municipio de Bolívar, donde además entregó patrulleros para reforzar la prevención del delito. Fue junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso; el intendente local, Marcos Pisano; y el senador provincial, Eduardo Bucca.
Ayelén Rasquetti presentó en la Provincia el proyecto de bienes restituidos para transformar lo que el crimen quitó en oportunidades para la comunidad
Provincia

Ayelén Rasquetti presentó en la Provincia el proyecto de bienes restituidos para transformar lo que el crimen quitó en oportunidades para la comunidad

La diputada provincial Ayelén Rasquetti presentó en la Cámara de Diputados bonaerense el proyecto de ley de Bienes Restituidos, una iniciativa que propone convertir autos, propiedades y otros bienes decomisados al crimen organizado en herramientas al servicio de la comunidad. La propuesta fue elaborada en articulación con el diputado nacional Ramiro Gutiérrez -quien impulsó la iniciativa a nivel nacional- y el acompañamiento del coordinador de Bien Restituido Lucas Manjón.