Más de 7 mil personas participaron del Congreso de Educación de San Martín

El intendente Fernando Moreira encabezó el cierre de este evento inédito para la ciudad, que contó con los aportes de más de 80 especialistas y cerca de 500 ponencias presentadas por personas ligadas a la educación formal, no formal y comunitaria de San Martín y otras ciudades del país.

Más de 7 mil personas de San Martín y distintos puntos del país participaron del primer Congreso de Educación de la ciudad, que convocó a más de 80 especialistas y cerca de 500 expositores de distintos ámbitos para abordar los principales desafíos educativos del presente y el futuro.

El intendente Fernando Moreira encabezó este sábado la jornada de cierre junto a la doctora en Educación y directora del Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas del CONICET y la Escuela de Humanidades de la UNSAM, Silvia Grinberg, que puso en común las primeras conclusiones de este evento inédito.

"Estamos muy felices de haber podido realizar este Congreso amplio, que dio la palabra y permitió la convergencia de la educación formal con muchísimas experiencias comunitarias y territoriales. Las amenazas que hoy se lanzan contra la educación y el Estado no pueden hacernos perder de vista que necesitamos tener una mirada crítica hacia adentro para mejorar", destacó el Jefe Comunal.

Y agregó: "Organizamos este Congreso porque defendemos el valor de lo público, la justicia social, la participación, la creación de oportunidades, y por supuesto el derecho a la educación, que es central en todo este entramado. Creemos que este evento fue una contribución muy importante al debate de ideas que atraviesa al país".

Por su parte, Grinberg celebró: "Es para resaltar el entusiasmo y la dimensión que tuvo este encuentro, donde expusieron docentes, directores, investigadores, universidades, organizaciones barriales, PyMEs y distintos organismos como el INTI o el INTA. La educación nos plantea nuevos desafíos para el futuro y emociona que haya venido gente desde Tierra del Fuego, Bariloche o Puerto Madryn, y de tantos puntos de la Provincia de Buenos Aires".

También estuvieron presentes la coordinadora general del evento, Nancy Cappelloni; el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, Gabriel Katopodis; la vicerrectora de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), Ana María Llois; la inspectora Jefa Regional Mónica Ladich; la secretaria académica de la UNSAM, Alejandra De Gatica; la secretaria municipal de Mujeres, Géneros e Infancias, Marcela Ferri; el secretario de Producción, Alejandro Tsolis, y el subsecretario de Educación, Gustavo Perazzo.

Durante toda la mañana se presentó un primer resumen de los aportes realizados el viernes en las 87 mesas, donde hubo cerca de 500 ponencias de experiencias educativas de distintos ámbitos, y en las 26 mesas de debate, que contaron con la participación de más de 80 especialistas de diversos temas educativos.

De estos debates y ponencias participaron más de 7 mil docentes, estudiantes y distintas personas de San Martín y otras ciudades; mientras que las presentaciones incluyeron a representantes de 12 universidades nacionales y más de 25 ciudades.

La jornada del viernes se llevó a cabo en 14 sedes del centro de San Martín y fue precedida del gran acto de apertura del jueves, encabezado por el gobernador Axel Kicillof, Fernando Moreira, el rector de la UNSAM, Carlos Greco, el director general de Cultura y Educación de la Provincia, Alberto Sileoni, y Nancy Cappelloni.

"Asumir el desafío de defender la escuela pública no implica desconocer los problemas que tenemos, sino trabajar todos los días para transformarla. Por eso este Congreso es fundamental para compartir experiencias y reflexionar sobre el funcionamiento del sistema. No se puede mejorar lo que se desconoce", destacó el Gobernador sobre el evento.

En el Congreso también hubo espacio para las niñas y los niños de escuelas primarias, que participaron del concurso de cortometrajes "Infancias en Primer Plano", eligiendo los temas, los roles y criterios para la creación y realización de piezas audiovisuales que hicieron oír sus voces y opiniones.

La organización del Congreso se desarrolló durante cuatro meses, en los que las personas interesadas se inscribieron para realizar ponencias de experiencias educativas, se acordaron los temas y se presentaron al público las más de 110 mesas que tuvieron lugar el viernes. Toda esa información está disponible en sanmartin.gob.ar/primer-congreso-de-educacion.

El lema del evento fue "Identidad, desafíos y futuro", y fue realizado de manera conjunta por el Municipio de San Martín, el Gobierno de la Provincia y la UNSAM a 140 años de la sanción de la Ley 1.420 de educación común, gratuita y obligatoria.

Los tres ejes que atravesaron el Congreso fueron: la educación como tejido comunitario; estrategias para la inclusión y el aprendizaje efectivo; vinculación entre educación y trabajo.

En ese marco, se abordaron temas como la educación ambiental, primera infancia, ESI, formación docente, inteligencia artificial, alfabetización, consumo, arte, trayectorias educativas, participación de jóvenes y adolescentes, salud mental, políticas de Estado, transformación digital, experiencias territoriales, redes sociales, pedagogías, inclusión laboral, entre muchos otros temas que atraviesan la educación formal, no formal y comunitaria.

Más de San Martín
Educación ambiental: Fernando Moreira inauguró la Casa Verde de Villa Ballester

Educación ambiental: Fernando Moreira inauguró la Casa Verde de Villa Ballester

Esta nueva sede municipal del área de Ambiente brindará talleres educativos, actividades culturales y un Punto Verde con horario extendido para recibir reciclables.
Kicillof, Katopodis y Moreira cerraron la campaña de Fuerza Patria en San Martín

Kicillof, Katopodis y Moreira cerraron la campaña de Fuerza Patria en San Martín

Fue en el Parque Yrigoyen, con Sergio Massa y los principales candidatos de la lista para diputados nacionales.
Fernando Moreira: "El 26 de octubre la gente volverá a ponerle un freno al gobierno nacional"

Fernando Moreira: "El 26 de octubre la gente volverá a ponerle un freno al gobierno nacional"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el intendente de San Martín expresó su confianza de cara a las legislativas, cuestionó las políticas de Javier Milei, habló de los casos de corrupción que involucran al oficialismo y destacó el esfuerzo para contener a los sectores más golpeados.
Nuestras recomendaciones
Raíces Provincianas en Escobar: un fin de semana a pura música y folklore
Escobar

Raíces Provincianas en Escobar: un fin de semana a pura música y folklore

Con entrada libre y gratuita, este fin de semana se viene la 21ª edición del Festival Raíces Provincianas, el tradicional evento que ofrecerá actividades durante todo el día y cerrará cada jornada con los shows de la Orquesta Tunquelén (viernes), Pablo Pogonza (sábado) y Los Manseros Santiagueños de Leocadio Torres (domingo).
Raíces Provincianas en Escobar: un fin de semana a pura música y folklore
Escobar

Raíces Provincianas en Escobar: un fin de semana a pura música y folklore

Con entrada libre y gratuita, este fin de semana se viene la 21ª edición del Festival Raíces Provincianas, el tradicional evento que ofrecerá actividades durante todo el día y cerrará cada jornada con los shows de la Orquesta Tunquelén (viernes), Pablo Pogonza (sábado) y Los Manseros Santiagueños de Leocadio Torres (domingo).
Alcaldes y delegaciones de 20 ciudades iberoamericanas discuten una agenda común sobre los desafíos urbanos
CABA

Alcaldes y delegaciones de 20 ciudades iberoamericanas discuten una agenda común sobre los desafíos urbanos

La Ciudad de Buenos Aires es sede de la XXI Asamblea General de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), que reúne a alcaldes y representantes de 20 capitales y grandes ciudades de la región para fortalecer la cooperación entre gobiernos locales y abordar los desafíos urbanos que enfrentan las ciudades iberoamericanas.
De las tumbas a las rejas: Ladrón de cementerios capturado gracias a la Inteligencia Artificial en Vicente López
Vicente López

De las tumbas a las rejas: Ladrón de cementerios capturado gracias a la Inteligencia Artificial en Vicente López

El Cementerio de Olivos cuenta con un anillo de seguridad de cámaras 360° con Inteligencia Artificial, que videovigilan todo el perímetro y son monitoreadas desde ESCUDO, la nueva central de monitoreo municipal. Gracias a esto, la patrulla municipal logró detener in fraganti a un delincuente que robaba piezas de las lápidas.
Mariel Fernández lanzó su candidatura para presidir el PJ bonaerense y desafió a Máximo Kirchner: "Voy a ser presidenta"
Política

Mariel Fernández lanzó su candidatura para presidir el PJ bonaerense y desafió a Máximo Kirchner: "Voy a ser presidenta"

La intendenta de Moreno confirmó que competirá por la conducción del Partido Justicialista bonaerense. Aseguró que está dispuesta a participar de una interna y llamó a reconstruir un peronismo "que escuche, recorra y vuelva a interpelar a la sociedad".