Se realizará en San Isidro el primer Congreso de Alfabetización abierto a toda la comunidad educativa

Será este próximo sábado, con inscripción online previa. El encuentro será el cierre del ciclo "San Isidro Aprende", que abarcó una serie de propuestas gratuitas de capacitación para docentes, directivos y familias, tanto de gestión pública como privada, a lo largo de todo el año.

Para acompañar y ofrecer herramientas a las comunidades educativas y a las familias vinculadas con los nuevos desafíos en materia de educación, el ciclo "San Isidro Aprende" lleva adelante desde el inicio de esta gestión una serie de actividades que propician espacios de formación, encuentro y reflexión sobre temas muy actuales, como ludopatía, robótica, alfabetización, ciberbullying, neurociencias e inclusión educativa, entre otros. Son ámbitos de capacitación e intercambio de experiencias que impactan positivamente en las aulas, las familias y en toda la comunidad.

Como cierre de este ciclo, el sábado 2 de noviembre, de 9:00 a 17:00, se realizará en el Campo Municipal de Deportes N° 9 (Gaetán Gutiérrez 757, Bajo de San Isidro) el primer congreso de alfabetización "De la Alfabetización al saber: Construyendo Puentes", abierto a docentes, directivos, familias y público en general. Con cupo limitado, la inscripción es en este link: https://forms.gle/xcwXVfWPFAkmHQpz8

"Estamos trabajando de manera integral con el objetivo inquebrantable de mejorar los índices de alfabetización y lectoescritura de los niños y adolescentes", sostuvo Mercedes Sanguineti, secretaria de Educación, Cultura y Trabajo de San Isidro. Y agregó: "Estamos en estado permanente de escucha de las demandas de los docentes y de las familias porque entendemos que debemos acompañar, capacitar y fortalecer a nuestras comunidades educativas".

La del sábado será una jornada de reflexión y aprendizaje sobre la importancia de la alfabetización temprana, de la lectura y la comprensión lectora en todos los niveles educativos, y del rol de la escuela y la comunidad, donde expertos compartirán propuestas, experiencias, estrategias y herramientas concretas de alfabetización inicial, y donde también se generarán espacios de reflexión y promoverán acciones de compromiso conjuntas.

"La alfabetización es un puente hacia el futuro, por eso, entre muchas otras acciones, llevamos adelante programas como Pequeños lectores/Grandes futuros, que ofrece herramientas a los chicos que comienzan su camino de aprendizaje en la lectoescritura, y el festival ¡Superlectores!, que impulsa en los chicos estas herramientas y la alfabetización de un modo lúdico, involucrando a las propias familias y en el espacio público de distintas localidades", comentó Romina Sandoval, subsecretaria de Educación de San Isidro.

Entre otras acciones llevadas a cabo este mes, San Isidro Aprende ofreció una charla sobre ciberbullying en el Colegio Cardenal Newman, Boulogne, abierta a directivos, docentes y la comunidad educativa, a cargo de la especialista María Zysman; y una capacitación en el Colegio San Miguel Arcángel, Villa Adelina, guiada por la docente, pedagoga, autora y conferencista Silvana Corso, sobre inclusión educativa. Esta iniciativa se basó en el Diseño Universal de Aprendizajes (DUA), una herramienta para los docentes con un enfoque educativo que tiene como meta hacer que el aprendizaje sea accesible y efectivo para todos los estudiantes, más allá de sus habilidades o estilos de aprendizaje. Es decir, pensar en un aula diversa e integradora.

Más de San Isidro
San Isidro multiplica la videovigilancia en Beccar: pasó de 18 cámaras a 126 con IA

San Isidro multiplica la videovigilancia en Beccar: pasó de 18 cámaras a 126 con IA

El Municipio de San Isidro avanza con su plan de instalación de cámaras inteligentes. En Beccar, se septuplicó el total de cámaras, ganando cobertura y dando un salto tecnológico. Ya se colocaron más de 1.300 cámaras en todo el distrito.
San Isidro centralizó el funcionamiento de sus semáforos para mejorar el tránsito y la seguridad vial

San Isidro centralizó el funcionamiento de sus semáforos para mejorar el tránsito y la seguridad vial

Esto permite supervisar en tiempo real el funcionamiento de toda la red, agilizando la resolución de interrupciones. Además, el Municipio está renovando la demarcación de sus avenidas e instalando nueva cartelería en calles.
San Isidro abre la inscripción a la 13ª edición de la carrera solidaria "Boulogne Corre"

San Isidro abre la inscripción a la 13ª edición de la carrera solidaria "Boulogne Corre"

A partir de este martes 4 de noviembre, estará abierta la inscripción para la carrera gratuita que se realizará el domingo 30 de noviembre.
Nuestras recomendaciones
San Isidro multiplica la videovigilancia en Beccar: pasó de 18 cámaras a 126 con IA
San Isidro

San Isidro multiplica la videovigilancia en Beccar: pasó de 18 cámaras a 126 con IA

El Municipio de San Isidro avanza con su plan de instalación de cámaras inteligentes. En Beccar, se septuplicó el total de cámaras, ganando cobertura y dando un salto tecnológico. Ya se colocaron más de 1.300 cámaras en todo el distrito.
San Isidro multiplica la videovigilancia en Beccar: pasó de 18 cámaras a 126 con IA
San Isidro

San Isidro multiplica la videovigilancia en Beccar: pasó de 18 cámaras a 126 con IA

El Municipio de San Isidro avanza con su plan de instalación de cámaras inteligentes. En Beccar, se septuplicó el total de cámaras, ganando cobertura y dando un salto tecnológico. Ya se colocaron más de 1.300 cámaras en todo el distrito.
Vuelve la Feria del Libro de Vicente López: charlas, talleres y lectura para toda la familia en Quinta Trabucco
Vicente López

Vuelve la Feria del Libro de Vicente López: charlas, talleres y lectura para toda la familia en Quinta Trabucco

Los vecinos amantes de los libros podrán disfrutar de una jornada dedicada a la lectura, la ilustración y la creación artística local e independiente con la 12° edición de la Feria del Libro, Ilustradores, Cómics e Historietas de Vicente López. Se realizará el próximo sábado 8 de noviembre, de 11 a 20 horas, y en un nuevo escenario, la Quinta Trabucco, ubicada en Melo 3050 (Florida).
El Municipio de Tigre realizó un importante operativo ambiental en El Talar
Tigre

El Municipio de Tigre realizó un importante operativo ambiental en El Talar

En conjunto con el grupo ASEZ WAO, el Gobierno comunal llevó adelante una jornada de limpieza y plantación de árboles, con el objetivo de hacer frente al cambio climático. Participaron de la actividad autoridades distritales y más de 50 voluntarios.
Crisis en la industria del electrodoméstico: suspensiones, despidos y plantas al 50% ponen en alerta a más de 600 trabajadores
Economía

Crisis en la industria del electrodoméstico: suspensiones, despidos y plantas al 50% ponen en alerta a más de 600 trabajadores

La caída del consumo, la competencia de productos importados y el estancamiento económico golpean con fuerza al sector del electrodoméstico. Electrolux prorrogó suspensiones para 400 operarios y Mabe despidió a más de 200 trabajadores, mientras otras fábricas reducen actividad y operan a media capacidad en todo el país.