San Isidro tendrá inversión récord en obra pública con fondos propios

En la apertura de sesiones del Concejo Deliberante de San Isidro, el intendente Ramón Lanús anunció que invertirán 42 millones de dólares con fondos propios, esta inversión representa un 20% del presupuesto 2025. Nunca hubo tantos recursos municipales volcados en obras y equipamiento para espacio público, seguridad, salud, desarrollo social, innovación y educación. A diferencia de los años anteriores, la totalidad de las inversiones se realizan con fondos propios.

"Es el doble que los mejores índices de inversión pública registrados en San Isidro, que llegaban a 10% con apoyo de fuentes provinciales y nacionales", comparó Lanús para dimensionar la inversión.

Sólo en espacio público, en 2025 se invertirán 28 millones de dólares, incluyendo mejoras en calles y veredas y transformaciones urbanas clave como las de los corredores Rolón y Fleming, el paseo de los 33 Orientales en la Costa, entre otras.

En el marco del Plan de Reparación de calles y veredas se van a completar 230 obras de repavimentación. Al mismo tiempo, avanza el Plan Integral de Arbolado con el arreglo de más de 500 frentes de veredas, la plantación de más de 4.200 árboles nuevos, y unas 6500 podas este año.

En materia de movilidad, a mediados de este año finalizan las obras en dos corredores claves de Martínez y de Béccar, como son Rolón y Fleming. El Nuevo Corredor Rolón es una obra que cambiará para siempre esta avenida al ordenar el tránsito, sumando espacio en veredas y lugares de estacionamiento entre Uruguay y José Ingenieros. Se mejorará así, la fluidez y la seguridad vial, y también la experiencia de viajar en transporte público. La obra incluye 8 nuevas paradas de colectivos, techadas y con mapas e información clave para organizar los viajes; 136 luminarias nuevas; 120 árboles y plantas; un boulevard central y una nueva rotonda en el cruce con José Ingenieros. Todo esto aportará más seguridad y va a modificar el barrio entero.

San Isidro tendrá inversión récord en obra pública con fondos propios

En la Av Fleming, se está reconstruyendo pavimento y veredas desde Monseñor Larumbe hasta Dorrego. El objetivo es convertir la avenida en un espacio ideal para pasear, hacer compras y disfrutar del barrio. Se renovarán todas las veredas priorizando el uso de cada frentista, se reordenará el estacionamiento brindando más espacio para el peatón, se plantarán nuevos árboles e integrarán canteros, se mejorarán los espacios de espera de colectivo y el alumbrado público.

En el Bajo de Beccar, ya empezaron las obras para recuperar por completo la zona del monumento a los 33 Orientales. Se trata de un espacio de 5.000 m2 que estaba 100% abandonado, sin infraestructura ni iluminación. Las obras implican una transformación total con la incorporación de una "rambla" accesible y segura, áreas verdes, árboles, luminarias, mesas y bancos para el encuentro de los vecinos, y se incorporarán bebederos y bicicleteros. Vamos a restaurar además los tradicionales monumentos al General Juan Antonio Lavalleja y 33 Orientales para inaugurar en abril, cuando se cumplan los 200 años del Desembarco de los 33 Orientales. Esto es el inicio de un frente costero con nuevos espacios verdes y un paseo que permita recorrerlo, logrando la mayor continuidad, desde Paraná a 33 Orientales, recuperando el acceso público para todos los vecinos.

En Boulogne se va a inaugurar un nuevo parque sobre la calle Ipiranga, con más de una hectárea para el disfrute de todos los vecinos. El mismo incluirá nuevos espacios verdes, una nueva bicisenda, espacios para realizar ejercicio, juegos infantiles, mesas y áreas de descanso, cruces seguros, veredas más amplias, luminarias nuevas y nuevos árboles. Es un proyecto heredado de la gestión anterior, y que fue mejorado. Entre los principales cambios introducidos al permiso de construcción, se encuentra el hecho de que la obra del parque debe iniciarse antes del desarrollo privado. También bajamos la densidad del emprendimiento privado (pasando de 65 a 49 lotes) y modificamos su acceso para que sea a través del nuevo parque, mejorando el tránsito y la seguridad de la zona.

Más de San Isidro
San Isidro incorporó un nuevo tráiler quirúrgico para castraciones y vacunaciones gratuitas

San Isidro incorporó un nuevo tráiler quirúrgico para castraciones y vacunaciones gratuitas

El Municipio sigue recorriendo los barrios con su equipo de Zoonosis. Este 2025 aumentó un 30% la capacidad de atención, alcanzando 15.000 castraciones y 17.000 vacunaciones anuales.
Llega una nueva edición de "San Isidro Cine y Música" para disfrutar del cine mudo musicalizado en vivo

Llega una nueva edición de "San Isidro Cine y Música" para disfrutar del cine mudo musicalizado en vivo

Desde este jueves a las 21 hs y hasta el sábado 15 de noviembre, se realizará una nueva edición del ciclo en la Plaza 9 de Julio de Martínez, la Plaza Mitre de San Isidro y el Parque Público del Golf de Villa Adelina. Es abierto a toda la comunidad y se reprograma en caso de lluvia.
San Isidro y UNESCO sellan un acuerdo para abrir el patrimonio histórico de Villa Ocampo a la comunidad

San Isidro y UNESCO sellan un acuerdo para abrir el patrimonio histórico de Villa Ocampo a la comunidad

La icónica casona de Beccar, cargada de historia y legado cultural, ampliará su oferta de actividades educativas gracias a un convenio de cooperación entre el municipio y la organización internacional. Se busca acercar la cultura, la educación y el patrimonio a todos los vecinos y visitantes de San Isidro.
Nuestras recomendaciones
Qué pasaría con los 4,7 millones de contribuyentes si se elimina el Monotributo
Economía

Qué pasaría con los 4,7 millones de contribuyentes si se elimina el Monotributo

La eliminación del Régimen Simplificado impactaría en 4,7 millones de personas en todo el país. Expertos advierten que más de 3 millones perderían su obra social y que el salto al Régimen General implicaría costos mucho más altos, más burocracia y un riesgo de mayor informalidad.
Qué pasaría con los 4,7 millones de contribuyentes si se elimina el Monotributo
Economía

Qué pasaría con los 4,7 millones de contribuyentes si se elimina el Monotributo

La eliminación del Régimen Simplificado impactaría en 4,7 millones de personas en todo el país. Expertos advierten que más de 3 millones perderían su obra social y que el salto al Régimen General implicaría costos mucho más altos, más burocracia y un riesgo de mayor informalidad.
Docentes universitarios denuncian una pérdida salarial del 44% desde la llegada de Javier Milei
Economía

Docentes universitarios denuncian una pérdida salarial del 44% desde la llegada de Javier Milei

Los gremios docentes advierten que los salarios perdieron casi 44% de poder adquisitivo desde diciembre de 2023, en un contexto sin paritarias, aumentos por decreto y con la Ley de Financiamiento Universitario aún sin aplicarse pese a haber sido aprobada por el Congreso. Finalizó el paro nacional de 72 horas, pero el conflicto sigue abierto.
Leo Nardini continúa inaugurando obras en Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Leo Nardini continúa inaugurando obras en Malvinas Argentinas

El intendente encabezó la inauguración de cuatro nuevas cuadras pavimentadas y con obra hidráulica en Los Polvorines, reafirmando el compromiso con la obra pública y la eficiente gestión de los recursos municipales.
El Municipio de Tigre organizó una jornada recreativa en Benavídez para el disfrute de toda la familia
Tigre

El Municipio de Tigre organizó una jornada recreativa en Benavídez para el disfrute de toda la familia

Con el lema "Tradición de ser Tigrense", el Gobierno local llevó a cabo la celebración en la Plaza El Arco, donde los presentes pudieron disfrutar de shows en vivo de artistas; stands informativos, desfiles y un buffet económico a beneficio de instituciones educativas.