San Isidro tendrá inversión récord en obra pública con fondos propios

En la apertura de sesiones del Concejo Deliberante de San Isidro, el intendente Ramón Lanús anunció que invertirán 42 millones de dólares con fondos propios, esta inversión representa un 20% del presupuesto 2025. Nunca hubo tantos recursos municipales volcados en obras y equipamiento para espacio público, seguridad, salud, desarrollo social, innovación y educación. A diferencia de los años anteriores, la totalidad de las inversiones se realizan con fondos propios.

"Es el doble que los mejores índices de inversión pública registrados en San Isidro, que llegaban a 10% con apoyo de fuentes provinciales y nacionales", comparó Lanús para dimensionar la inversión.

Sólo en espacio público, en 2025 se invertirán 28 millones de dólares, incluyendo mejoras en calles y veredas y transformaciones urbanas clave como las de los corredores Rolón y Fleming, el paseo de los 33 Orientales en la Costa, entre otras.

En el marco del Plan de Reparación de calles y veredas se van a completar 230 obras de repavimentación. Al mismo tiempo, avanza el Plan Integral de Arbolado con el arreglo de más de 500 frentes de veredas, la plantación de más de 4.200 árboles nuevos, y unas 6500 podas este año.

En materia de movilidad, a mediados de este año finalizan las obras en dos corredores claves de Martínez y de Béccar, como son Rolón y Fleming. El Nuevo Corredor Rolón es una obra que cambiará para siempre esta avenida al ordenar el tránsito, sumando espacio en veredas y lugares de estacionamiento entre Uruguay y José Ingenieros. Se mejorará así, la fluidez y la seguridad vial, y también la experiencia de viajar en transporte público. La obra incluye 8 nuevas paradas de colectivos, techadas y con mapas e información clave para organizar los viajes; 136 luminarias nuevas; 120 árboles y plantas; un boulevard central y una nueva rotonda en el cruce con José Ingenieros. Todo esto aportará más seguridad y va a modificar el barrio entero.

San Isidro tendrá inversión récord en obra pública con fondos propios

En la Av Fleming, se está reconstruyendo pavimento y veredas desde Monseñor Larumbe hasta Dorrego. El objetivo es convertir la avenida en un espacio ideal para pasear, hacer compras y disfrutar del barrio. Se renovarán todas las veredas priorizando el uso de cada frentista, se reordenará el estacionamiento brindando más espacio para el peatón, se plantarán nuevos árboles e integrarán canteros, se mejorarán los espacios de espera de colectivo y el alumbrado público.

En el Bajo de Beccar, ya empezaron las obras para recuperar por completo la zona del monumento a los 33 Orientales. Se trata de un espacio de 5.000 m2 que estaba 100% abandonado, sin infraestructura ni iluminación. Las obras implican una transformación total con la incorporación de una "rambla" accesible y segura, áreas verdes, árboles, luminarias, mesas y bancos para el encuentro de los vecinos, y se incorporarán bebederos y bicicleteros. Vamos a restaurar además los tradicionales monumentos al General Juan Antonio Lavalleja y 33 Orientales para inaugurar en abril, cuando se cumplan los 200 años del Desembarco de los 33 Orientales. Esto es el inicio de un frente costero con nuevos espacios verdes y un paseo que permita recorrerlo, logrando la mayor continuidad, desde Paraná a 33 Orientales, recuperando el acceso público para todos los vecinos.

En Boulogne se va a inaugurar un nuevo parque sobre la calle Ipiranga, con más de una hectárea para el disfrute de todos los vecinos. El mismo incluirá nuevos espacios verdes, una nueva bicisenda, espacios para realizar ejercicio, juegos infantiles, mesas y áreas de descanso, cruces seguros, veredas más amplias, luminarias nuevas y nuevos árboles. Es un proyecto heredado de la gestión anterior, y que fue mejorado. Entre los principales cambios introducidos al permiso de construcción, se encuentra el hecho de que la obra del parque debe iniciarse antes del desarrollo privado. También bajamos la densidad del emprendimiento privado (pasando de 65 a 49 lotes) y modificamos su acceso para que sea a través del nuevo parque, mejorando el tránsito y la seguridad de la zona.

Más de San Isidro
San Isidro multiplica la videovigilancia en Beccar: pasó de 18 cámaras a 126 con IA

San Isidro multiplica la videovigilancia en Beccar: pasó de 18 cámaras a 126 con IA

El Municipio de San Isidro avanza con su plan de instalación de cámaras inteligentes. En Beccar, se septuplicó el total de cámaras, ganando cobertura y dando un salto tecnológico. Ya se colocaron más de 1.300 cámaras en todo el distrito.
San Isidro centralizó el funcionamiento de sus semáforos para mejorar el tránsito y la seguridad vial

San Isidro centralizó el funcionamiento de sus semáforos para mejorar el tránsito y la seguridad vial

Esto permite supervisar en tiempo real el funcionamiento de toda la red, agilizando la resolución de interrupciones. Además, el Municipio está renovando la demarcación de sus avenidas e instalando nueva cartelería en calles.
San Isidro abre la inscripción a la 13ª edición de la carrera solidaria "Boulogne Corre"

San Isidro abre la inscripción a la 13ª edición de la carrera solidaria "Boulogne Corre"

A partir de este martes 4 de noviembre, estará abierta la inscripción para la carrera gratuita que se realizará el domingo 30 de noviembre.
Nuestras recomendaciones
Agüero juegos en Argentina guía para empezar sin vueltas
Sociedad

Agüero juegos en Argentina guía para empezar sin vueltas

Escribo esta guía porque vi crecer el interés por Agüero juegos entre amigos y lectores en Argentina. Piden una mirada práctica, sin vueltas, sobre catálogo, pagos en pesos y hábitos que evitan dolores de cabeza. Cuento lo que reviso antes de jugar, cómo comparo opciones y qué métricas me sirven para medir sesiones. No vendo milagros; explico procesos que cualquiera puede replicar con tiempo y calma.
Agüero juegos en Argentina guía para empezar sin vueltas
Sociedad

Agüero juegos en Argentina guía para empezar sin vueltas

Escribo esta guía porque vi crecer el interés por Agüero juegos entre amigos y lectores en Argentina. Piden una mirada práctica, sin vueltas, sobre catálogo, pagos en pesos y hábitos que evitan dolores de cabeza. Cuento lo que reviso antes de jugar, cómo comparo opciones y qué métricas me sirven para medir sesiones. No vendo milagros; explico procesos que cualquiera puede replicar con tiempo y calma.
Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Escolares Bonaerenses 2025
Provincia

Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Escolares Bonaerenses 2025

Además, el Gobernador inauguró las instalaciones de un Centro Universitario Puentes en Mar Chiquita y recorrió los avances de las obras de puesta en valor de la Rambla en Mar del Plata.
Reiterancia Penal: El Diputado Leo Moreno busca terminar con la "puerta giratoria" en la justicia
Provincia

Reiterancia Penal: El Diputado Leo Moreno busca terminar con la "puerta giratoria" en la justicia

El diputado Leo Moreno presentó en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires el Proyecto de Ley de Reiterancia Penal, con el objetivo de frenar la llamada "puerta giratoria" en la justicia y brindar a los jueces herramientas claras para prevenir la comisión reiterada de delitos graves.
Un espectáculo de terror se presentará este sábado en el Museo de San Fernando
San Fernando

Un espectáculo de terror se presentará este sábado en el Museo de San Fernando

El "Circo de las Maravillas" con entrada libre y gratuita es la propuesta inmersiva del Municipio con más de 30 artistas en escena en un original show familiar que tendrá mapping, música e imponente escenografía. Desde las 20h en el Museo de San Fernando (Ituzaingó 1053), con ingreso segmentado en grupos por orden de llegada.