San isidro: se compactaron más de 1300 vehículos del depósito fiscal de Boulogne

Gracias a los trabajos de chatarrización, se logró despejar la parte municipal del predio, incrementando la seguridad y salubridad, y optimizando la gestión de los vehículos abandonados que ingresan diariamente tras ser removidos de las calles.

El Municipio de San Isidro finalizó las tareas de chatarrización de los vehículos abandonados en el depósito fiscal del Bajo Boulogne, acumulados hasta el año pasado. Ahora continuarán con los nuevos vehículos abandonados que ingresen este año. El objetivo es disminuir la contaminación ambiental producida por los vehículos y mejorar la seguridad. Lo recaudado por el desguace y la compactación de los automotores será destinado a los Bomberos Voluntarios.

"Cuando llegamos, nos encontramos con más de 1300 vehículos abandonados y que desde hace años estaban en el depósito fiscal acumulando basura y convirtiéndose en un foco infeccioso y de inseguridad. La decisión fue chatarrizarlos; hoy podemos decir que cumplimos. En paralelo, establecimos un programa para la gestión de los autos que son abandonados en vía pública, para liberar espacios de estacionamiento y mejorar el ordenamiento y la seguridad vial de las calles de San Isidro", sostuvo el intendente Ramón lanús.

En total, se compactaron 1376 vehículos durante los últimos dos meses: 858 autos, 469 motos y 49 diferentes tipos de vehículos entre camionetas y colectivos que fueron convertidos en chatarra. En el sector provincial del depósito fiscal, ubicado en las calles Buenos Aires y Junín del Bajo Boulogne, continúan alrededor de otros 1300 autos, motos, camionetas, etc. que se encuentran bajo custodia policial de la Provincia de Buenos Aires, ya que forman parte de alguna causa judicial.

En enero de este año, el municipio declaró la emergencia del depósito fiscal y se adhirió al Programa Nacional de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores (PRO.DE.CO) para deshacerse de los autos. El objetivo fue ordenar el depósito fiscal, optimizar su capacidad y mejorar su operatividad, para proceder a la descacharrización del predio como medida de prevención sanitaria.

¿Cómo se realizan los reclamos por autos abandonados?

Aquellos vecinos que quieran denunciar la ubicación de un auto abandonado pueden hacerlo por la app de San Isidro, el 147 o a través del teléfono del Cuerpo de Agentes de Tránsito (+54 9 11 5824-2443), que se ocupará de relevar la situación y comenzar el proceso de notificación legal al dueño del vehículo.

En una primera instancia un equipo se dirige a la dirección señalada a constatar la situación. Una vez identificado el vehículo, se deja una notificación al vecino dando aviso de la falta, pidiendo que retire el auto. Por último, después de 15 días -y si el auto sigue en el mismo lugar-, se coloca un sticker en el vehículo relevado para que la grúa pueda levantarlo.

Más de San Isidro
San Isidro incorporó un nuevo tráiler quirúrgico para castraciones y vacunaciones gratuitas

San Isidro incorporó un nuevo tráiler quirúrgico para castraciones y vacunaciones gratuitas

El Municipio sigue recorriendo los barrios con su equipo de Zoonosis. Este 2025 aumentó un 30% la capacidad de atención, alcanzando 15.000 castraciones y 17.000 vacunaciones anuales.
Llega una nueva edición de "San Isidro Cine y Música" para disfrutar del cine mudo musicalizado en vivo

Llega una nueva edición de "San Isidro Cine y Música" para disfrutar del cine mudo musicalizado en vivo

Desde este jueves a las 21 hs y hasta el sábado 15 de noviembre, se realizará una nueva edición del ciclo en la Plaza 9 de Julio de Martínez, la Plaza Mitre de San Isidro y el Parque Público del Golf de Villa Adelina. Es abierto a toda la comunidad y se reprograma en caso de lluvia.
San Isidro y UNESCO sellan un acuerdo para abrir el patrimonio histórico de Villa Ocampo a la comunidad

San Isidro y UNESCO sellan un acuerdo para abrir el patrimonio histórico de Villa Ocampo a la comunidad

La icónica casona de Beccar, cargada de historia y legado cultural, ampliará su oferta de actividades educativas gracias a un convenio de cooperación entre el municipio y la organización internacional. Se busca acercar la cultura, la educación y el patrimonio a todos los vecinos y visitantes de San Isidro.
Nuestras recomendaciones
En tres meses se perdieron 33 mil empleos registrados: industria y construcción, los sectores más golpeados
Economía

En tres meses se perdieron 33 mil empleos registrados: industria y construcción, los sectores más golpeados

El empleo registrado cayó por tercer mes consecutivo: solo en agosto se perdieron más de 11.200 puestos formales y la industria explicó buena parte del retroceso. En un año, ya son más de 410 mil los empleos eliminados. Qué sectores fueron los más afectados y qué prevén las consultoras.
En tres meses se perdieron 33 mil empleos registrados: industria y construcción, los sectores más golpeados
Economía

En tres meses se perdieron 33 mil empleos registrados: industria y construcción, los sectores más golpeados

El empleo registrado cayó por tercer mes consecutivo: solo en agosto se perdieron más de 11.200 puestos formales y la industria explicó buena parte del retroceso. En un año, ya son más de 410 mil los empleos eliminados. Qué sectores fueron los más afectados y qué prevén las consultoras.
Tres cambios clave en los impuestos desde diciembre: qué cambia con el IVA Simple, la eliminación de la factura M y las nuevas retenciones digitales de ARBA
Economía

Tres cambios clave en los impuestos desde diciembre: qué cambia con el IVA Simple, la eliminación de la factura M y las nuevas retenciones digitales de ARBA

Desde el 1° de diciembre entran en vigencia tres modificaciones centrales en el sistema fiscal: el IVA Simple pasa a ser obligatorio, desaparece la factura M y ARBA digitaliza los comprobantes de retención. Qué significa cada cambio y cómo impacta en los contribuyentes.
Aumenta casi un 10% el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto cuesta viajar desde este lunes y qué líneas están afectadas
Economía

Aumenta casi un 10% el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto cuesta viajar desde este lunes y qué líneas están afectadas

Desde este lunes rige un aumento del 9,7% en los colectivos del AMBA. El boleto mínimo pasa a $495 y afecta a más de 120 líneas nacionales. También crece la brecha con las tarifas de Provincia y Ciudad. Acá, todos los nuevos valores.
Con récord de asistentes, se corrió en Campana la 10K AXION energy
Campana

Con récord de asistentes, se corrió en Campana la 10K AXION energy

Más de 5.000 personas participaron este domingo, junto a los vecinos de Campana, de la tradicional carrera solidaria organizada por AXION energy. Con inscripción gratuita a cambio de alimentos no perecederos, la jornada combinó deporte, inclusión y compromiso comunitario, con donaciones a instituciones locales, actividades para toda la familia y la participación de distintas organizaciones de la comunidad.