San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas

Los datos oficiales fueron presentados por la Secretaría de Hacienda ante el Concejo Deliberante. La reducción de contrataciones directas y el aumento de la competencia en licitaciones, forman parte de las políticas de eficiencia y transparencia de las cuentas públicas que impulsa la administración de Ramón Lanús.

El Municipio de San Isidro está rindiendo cuentas ante el Concejo Deliberante. Esta tarde, expuso Juan Sanguinetti, secretario de Hacienda, quien destacó la baja del 50% sobre el total de compras directas en comparación con la gestión anterior.

El funcionario también detalló la reducción del gasto público a partir del fortalecimiento de las tareas de control y cumplimiento en los contratos de bienes y servicios; mejores procedimientos de compras y contrataciones, altos estándares de integridad y transparencia en licitaciones con récord de oferentes; y la normalización de pagos, bajando de 90 a 20 días. Esto último permitió "generar confianza en los proveedores y mejorar los precios de las compras y contrataciones que realizamos", señaló el funcionario.

Con el objetivo de fomentar la competencia y priorizar los procesos de licitación por sobre las compras directas, el municipio publica los llamados a licitación en la página web https://www.sanisidro.gob.ar/tramites-y-servicios/compras. Con los cambios San Isidro tuvo récord de ofertas en licitaciones publicas, como fue el caso del plan de reparación de calles y veredas que consiguió 28 ofertas. En 2024 la oficina de compras tramitó más de 60 Licitaciones Públicas, contra 42 en 2023. En promedio se recibieron 6 ofertas por licitación, contra 2 en 2023.

Uno de los ejemplos de ahorros que dio Sanguinetti fue el caso particular de la policía adicional, donde las horas contratadas se redujeron un 50% respecto de 2023, sin afectar la cantidad de servicios prestados. Lo que representó un ahorro de 3.520 millones de pesos. En el combustible, aún con la incorporación de nuevas patrullas y más kilómetros recorridos, se consumió un 5% menos de nafta. También se logró un ahorro significativo en los gastos de mantenimiento y reparación de las patrullas. Mediante el cambio de proveedores y nuevos procedimientos de control, el gasto en reparaciones y mantenimiento se redujo otro 50%, lo que equivale a un ahorro de 859 millones de pesos.

El manejo eficiente de los recursos permite importantes ahorros y poder ampliar la inversión en este 2025, de 43 millones de dólares, un 20% sobre el presupuesto municipal, duplicando los registros históricos de inversión en San Isidro y sin ningún tipo de aporte de fondos del gobierno nacional y provincial.

Más de San Isidro
Por inclemencia climática, se pospone Boulogne Corre

Por inclemencia climática, se pospone Boulogne Corre

La carrera, originalmente prevista para este domingo 30 de noviembre, ha sido pospuesta debido al pronóstico de tormentas eléctricas. La nueva fecha será en marzo de 2026.
San Isidro: el programa de inclusión "Los Huerteros" cumplió 10 años y sumó a 130 nuevos egresados

San Isidro: el programa de inclusión "Los Huerteros" cumplió 10 años y sumó a 130 nuevos egresados

En el marco del aniversario del programa municipal de huertas agroecológicas e inclusión, el intendente de San Isidro, Ramón Lanús, entregó hoy los diplomas a 130 vecinos egresados.
San Isidro: el programa de seguridad "Ojos en Alerta" cuenta con 21.000 vecinos adheridos y logró 120 detenciones

San Isidro: el programa de seguridad "Ojos en Alerta" cuenta con 21.000 vecinos adheridos y logró 120 detenciones

El intendente Ramón Lanús encabezó una capacitación masiva de Ojos en Alerta en el Club Social y Deportivo 25 de Mayo en Martínez. El programa recibió más de 8.300 alertas por hechos sospechosos, desde robos y violencia de género hasta casos de estupefacientes y accidentes.
Nuestras recomendaciones
25N: el Municipio de Tigre conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Tigre

25N: el Municipio de Tigre conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Autoridades del Poder Ejecutivo encabezaron la jornada de reflexión que se llevó adelante en el Honorable Concejo Deliberante. El encuentro contó con mesas de diálogo y dinámicas participativas donde las presentes plantearon desafíos sobre el abordaje de la problemática en el territorio.
25N: el Municipio de Tigre conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Tigre

25N: el Municipio de Tigre conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Autoridades del Poder Ejecutivo encabezaron la jornada de reflexión que se llevó adelante en el Honorable Concejo Deliberante. El encuentro contó con mesas de diálogo y dinámicas participativas donde las presentes plantearon desafíos sobre el abordaje de la problemática en el territorio.
Cerró la planta de Color Living en Pacheco y despidió a 40 trabajadores: denuncian reemplazo por productos importados
Tigre

Cerró la planta de Color Living en Pacheco y despidió a 40 trabajadores: denuncian reemplazo por productos importados

La fábrica de muebles Color Living cerró su planta de producción en General Pacheco y despidió a los 40 operarios que trabajaban allí. La empresa argumenta caída de la demanda y enfriamiento económico, mientras el Sindicato de Madereros denuncia una posible sustitución de producción nacional por importaciones. El conflicto será llevado al Ministerio de Trabajo.
Naftas: confirman fuerte aumento desde enero por la actualización de impuestos postergados
Economía

Naftas: confirman fuerte aumento desde enero por la actualización de impuestos postergados

Desde el 1° de enero de 2026, las naftas y el gasoil aumentarán por la aplicación del 31,8% pendiente de actualización impositiva. El Gobierno deja atrás los ajustes parciales y el alza impactará en todo el país.
Expertas internacionales cerraron el Encuentro Provincial de Infraestructura del Cuidado
Provincia

Expertas internacionales cerraron el Encuentro Provincial de Infraestructura del Cuidado

El evento fue organizado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos con paneles y comisiones de debate, con el objetivo de fortalecer la incorporación de la perspectiva de cuidados en la infraestructura.