San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas

Los datos oficiales fueron presentados por la Secretaría de Hacienda ante el Concejo Deliberante. La reducción de contrataciones directas y el aumento de la competencia en licitaciones, forman parte de las políticas de eficiencia y transparencia de las cuentas públicas que impulsa la administración de Ramón Lanús.

El Municipio de San Isidro está rindiendo cuentas ante el Concejo Deliberante. Esta tarde, expuso Juan Sanguinetti, secretario de Hacienda, quien destacó la baja del 50% sobre el total de compras directas en comparación con la gestión anterior.

El funcionario también detalló la reducción del gasto público a partir del fortalecimiento de las tareas de control y cumplimiento en los contratos de bienes y servicios; mejores procedimientos de compras y contrataciones, altos estándares de integridad y transparencia en licitaciones con récord de oferentes; y la normalización de pagos, bajando de 90 a 20 días. Esto último permitió "generar confianza en los proveedores y mejorar los precios de las compras y contrataciones que realizamos", señaló el funcionario.

Con el objetivo de fomentar la competencia y priorizar los procesos de licitación por sobre las compras directas, el municipio publica los llamados a licitación en la página web https://www.sanisidro.gob.ar/tramites-y-servicios/compras. Con los cambios San Isidro tuvo récord de ofertas en licitaciones publicas, como fue el caso del plan de reparación de calles y veredas que consiguió 28 ofertas. En 2024 la oficina de compras tramitó más de 60 Licitaciones Públicas, contra 42 en 2023. En promedio se recibieron 6 ofertas por licitación, contra 2 en 2023.

Uno de los ejemplos de ahorros que dio Sanguinetti fue el caso particular de la policía adicional, donde las horas contratadas se redujeron un 50% respecto de 2023, sin afectar la cantidad de servicios prestados. Lo que representó un ahorro de 3.520 millones de pesos. En el combustible, aún con la incorporación de nuevas patrullas y más kilómetros recorridos, se consumió un 5% menos de nafta. También se logró un ahorro significativo en los gastos de mantenimiento y reparación de las patrullas. Mediante el cambio de proveedores y nuevos procedimientos de control, el gasto en reparaciones y mantenimiento se redujo otro 50%, lo que equivale a un ahorro de 859 millones de pesos.

El manejo eficiente de los recursos permite importantes ahorros y poder ampliar la inversión en este 2025, de 43 millones de dólares, un 20% sobre el presupuesto municipal, duplicando los registros históricos de inversión en San Isidro y sin ningún tipo de aporte de fondos del gobierno nacional y provincial.

Más de San Isidro
Martínez celebrará su 44° aniversario con música en vivo, talleres y descuentos especiales

Martínez celebrará su 44° aniversario con música en vivo, talleres y descuentos especiales

En el marco de los festejos que se vienen celebrando desde principio de mes, el sábado 29 de noviembre habrá un evento principal en la plaza 9 de julio, de 17 a 21 h, para toda la familia y abierto a toda la comunidad.
Intendente del conurbano en contra de los celulares en la cárcel: "Por más que los agarremos y encerremos, van a seguir operando"

Intendente del conurbano en contra de los celulares en la cárcel: "Por más que los agarremos y encerremos, van a seguir operando"

El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, criticó la falta de control en el uso de celulares en las cárceles, lo que permite a los delincuentes seguir operando desde dentro. "Es muy difícil comprometerse con ‘el que las hace las paga' si por más que los agarremos y encerremos van a seguir operando desde la cárcel", sostuvo en diálogo con Radio Rivadavia.
San Isidro: Cómo funcionarán los servicios durante el fin de semana largo

San Isidro: Cómo funcionarán los servicios durante el fin de semana largo

Este viernes es día no laborable y el lunes feriado nacional, por los que los servicios públicos municipales funcionarán con horario especial.
Nuestras recomendaciones
La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral
Economía

La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral

Según SIOMAA, la financiación de autos nuevos y usados registró en octubre su punto más bajo de 2025, con una fuerte caída de las prendas sobre vehículos 0km y usados. Bancos y financieras también redujeron su participación en un mercado afectado por la volatilidad económica.
La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral
Economía

La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral

Según SIOMAA, la financiación de autos nuevos y usados registró en octubre su punto más bajo de 2025, con una fuerte caída de las prendas sobre vehículos 0km y usados. Bancos y financieras también redujeron su participación en un mercado afectado por la volatilidad económica.
El presupuesto en educación cae al nivel más bajo en 20 años y preocupa el financiamiento del sistema educativo
Economía

El presupuesto en educación cae al nivel más bajo en 20 años y preocupa el financiamiento del sistema educativo

El presupuesto de la Secretaría de Educación es el más bajo desde 2006: tiene $1,2 billones menos que hace dos décadas y programas claves, como la Compensación Salarial Docente, sufrieron recortes drásticos. El Presupuesto 2026 propone eliminar la obligación legal de destinar el 6% del PBI a educación.
Pese al fuerte aumento de precios, creció el consumo interno de carne y alcanzó su mayor nivel en un año
Economía

Pese al fuerte aumento de precios, creció el consumo interno de carne y alcanzó su mayor nivel en un año

A pesar de las subas en los cortes vacunos, el consumo per cápita de carne vacuna llegó a 49,1 kilos por año y mostró un incremento del 3,2% interanual. El asado fue el corte que más aumentó en octubre, pero la demanda interna se mantuvo firme.
Miles de vecinos celebraron el Primer Festival del Adulto Mayor en Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Miles de vecinos celebraron el Primer Festival del Adulto Mayor en Malvinas Argentinas

El intendente Leo Nardini encabezó una jornada histórica de celebración destinada a los adultos mayores, con actividades recreativas, culturales y shows de reconocidas figuras como Luisa Albinoni, Marcela Tauro, Silvio Soldán, Arnaldo André y Ricky Maravilla.