San Isidro abre la inscripción a su nueva Escuela Municipal de Boxeo

Las clases son para adultos y niños desde los 12 años. Se busca revalorizar este deporte como actividad integral y saludable, al tiempo que se amplia la oferta deportiva en el distrito.

El próximo lunes, el Municipio de San Isidro abre la inscripción para la nueva Escuela Municipal de Boxeo, que funcionará desde el 16 de diciembre en el Campo de Deportes Nº1 de Beccar. La inscripción será online, y las clases son para niños de 12 años en adelante y adultos.

La Escuela de Boxeo tendrá como objetivo revalorizar esta actividad como una práctica deportiva saludable, formando a los participantes en los valores inherentes a este deporte, y promoviendo un estilo de vida activo y saludable.

Para llevarla a cabo, el Municipio realizó obras en el Campo 1. Se acondicionó el lugar donde funcionará esta escuela, realizando tareas de pintura, mejorando los vestuarios y armando los espacios para el ring.

La Escuela de Boxeo preparará a los participantes para la competencia en este deporte, tanto en el ámbito amateur como profesional, y a quienes deseen practicarlo de manera recreativa, asegurando una formación completa que incluya la técnica, la estrategia y el acondicionamiento físico. Siempre atendiendo tanto el aspecto físico como el social y emocional de los estudiantes, y fomentando un ambiente de camaradería, solidaridad y respeto entre los alumnos.

Además, se desarrollará una biblioteca especializada en boxeo, proporcionando acceso a recursos y materiales para la formación continua de los interesados en el deporte.

La Escuela funcionará bajo un enfoque inclusivo y formativo, adaptándose a diferentes niveles de habilidad, desde principiantes hasta competidores avanzados. Los profesores de Educación física que dictan las clases son parte del staff de la Subsecretaría de Deportes.

INFORMACIÓN SOBRE LAS CLASES

-Modalidad: Presencial, con clases mixtas, a partir de los 12 años de edad.

-Dónde: Campo de Deportes 1, Intendente Neyer 1220, Beccar.

-Día y horarios

- Lunes, martes y jueves (3 veces por semana) en los siguientes horarios: 8 a 9 h / 9:30 a 10:30 h / 11 a 12 h / 14 a 15 h / 15:30 a 16:30 h / 17:00 a 18:00 h / 18:30 a 19:30 h.

- Miércoles y viernes (2 veces por semana) en los siguientes horarios: 8 a 9 h / 9:30 a 10:30 h / 11 a 12 h / 14 a 15 h / 15:30 a 16:30 h / 17:00 a 18:00 h / 18:30 a 19:30 h.

- Sábado clase libre de 9 a 12 h

-Inicio del curso: 16 de diciembre

Solicitud de Vacante

Para solicitar la vacante, se deberá ingresar al siguiente link y completar el formulario: www.sanisidro.gob.ar/escueladeboxeo

Más de San Isidro
Por inclemencia climática, se pospone Boulogne Corre

Por inclemencia climática, se pospone Boulogne Corre

La carrera, originalmente prevista para este domingo 30 de noviembre, ha sido pospuesta debido al pronóstico de tormentas eléctricas. La nueva fecha será en marzo de 2026.
San Isidro: el programa de inclusión "Los Huerteros" cumplió 10 años y sumó a 130 nuevos egresados

San Isidro: el programa de inclusión "Los Huerteros" cumplió 10 años y sumó a 130 nuevos egresados

En el marco del aniversario del programa municipal de huertas agroecológicas e inclusión, el intendente de San Isidro, Ramón Lanús, entregó hoy los diplomas a 130 vecinos egresados.
San Isidro: el programa de seguridad "Ojos en Alerta" cuenta con 21.000 vecinos adheridos y logró 120 detenciones

San Isidro: el programa de seguridad "Ojos en Alerta" cuenta con 21.000 vecinos adheridos y logró 120 detenciones

El intendente Ramón Lanús encabezó una capacitación masiva de Ojos en Alerta en el Club Social y Deportivo 25 de Mayo en Martínez. El programa recibió más de 8.300 alertas por hechos sospechosos, desde robos y violencia de género hasta casos de estupefacientes y accidentes.
Nuestras recomendaciones
Cerró la planta de Color Living en Pacheco y despidió a 40 trabajadores: denuncian reemplazo por productos importados
Tigre

Cerró la planta de Color Living en Pacheco y despidió a 40 trabajadores: denuncian reemplazo por productos importados

La fábrica de muebles Color Living cerró su planta de producción en General Pacheco y despidió a los 40 operarios que trabajaban allí. La empresa argumenta caída de la demanda y enfriamiento económico, mientras el Sindicato de Madereros denuncia una posible sustitución de producción nacional por importaciones. El conflicto será llevado al Ministerio de Trabajo.
Cerró la planta de Color Living en Pacheco y despidió a 40 trabajadores: denuncian reemplazo por productos importados
Tigre

Cerró la planta de Color Living en Pacheco y despidió a 40 trabajadores: denuncian reemplazo por productos importados

La fábrica de muebles Color Living cerró su planta de producción en General Pacheco y despidió a los 40 operarios que trabajaban allí. La empresa argumenta caída de la demanda y enfriamiento económico, mientras el Sindicato de Madereros denuncia una posible sustitución de producción nacional por importaciones. El conflicto será llevado al Ministerio de Trabajo.
Naftas: confirman fuerte aumento desde enero por la actualización de impuestos postergados
Economía

Naftas: confirman fuerte aumento desde enero por la actualización de impuestos postergados

Desde el 1° de enero de 2026, las naftas y el gasoil aumentarán por la aplicación del 31,8% pendiente de actualización impositiva. El Gobierno deja atrás los ajustes parciales y el alza impactará en todo el país.
Expertas internacionales cerraron el Encuentro Provincial de Infraestructura del Cuidado
Provincia

Expertas internacionales cerraron el Encuentro Provincial de Infraestructura del Cuidado

El evento fue organizado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos con paneles y comisiones de debate, con el objetivo de fortalecer la incorporación de la perspectiva de cuidados en la infraestructura.
Vicente López ya cuenta con más de 200 lectoras de patentes y suma puntos de control en los límites con San Martín y San Isidro
Vicente López

Vicente López ya cuenta con más de 200 lectoras de patentes y suma puntos de control en los límites con San Martín y San Isidro

El municipio completó la primera etapa de ampliación del Anillo Digital, el sistema que controla los accesos a Vicente López a través de tecnología de videovigilancia. Con esta expansión, ya funcionan 200 lectoras de patentes ubicadas en los principales puntos de ingreso y egreso del partido, incluyendo todo el perímetro con San Martín y San Isidro. Se trata de un paso clave para fortalecer la seguridad en cada barrio y combatir la delincuencia.