Ramón Lanús, en contra de las reelecciones indefinidas en Provincia: "Está totalmente alejado de lo que le preocupa a la gente"

En declaraciones radiales, el intendente de San Isidro aseguró que existen conversaciones de sectores de la política para volver a la reelección indefinida de intendentes en Provincia de Buenos Aires. Además, adelantó que gracias a los ahorros de este año en 2025 San Isidro invertirá el 20% del presupuesto en más seguridad y obras, cuando históricamente sólo se usaba el 10% con dinero de Nación y Provincia.

"No tengo dudas de que hay conversaciones para lograr, antes de fin de año, borrar la restricción para que vuelvan las reelecciones indefinidas de intendentes y cargos provinciales bonaerenses", disparó con preocupación el intendente de San Isidro, Ramón Lanús. Y señaló que el tema instalado por parte del gobierno de la Provincia de Buenos Aires para desdoblar las próximas elecciones es "solo una distracción".

"Lo preocupante es volver a las elecciones indefinidas, porque es una clara señal de que la política sigue mirando sus intereses y que está totalmente alejado de lo que le preocupa a la gente", expresó el jefe comunal.

"En mi experiencia como intendente, que apenas llevo casi un año, puedo asegurar que el trabajo es de una intensidad y vocación inmensa, y que difícilmente se pueda sostener 20 años esa intensidad, salvo que la bajes y te conviertas en un peor intendente. Por eso, estoy convencido de que un modelo de seis años o dos de cuatro está más que bien", opinó Ramón Lanús.

En cuanto al sistema de Boleta Única Papel (BUP) aprobada en el Congreso, el intendente mira con buenos ojos que esta iniciativa se replique en territorio bonaerense. "Estoy a favor, aunque no creo que ocurra por el momento. Cada vez más provincias están transitando ese camino", sostuvo.

Sin embargo, opinó que no es momento de cambiar reglas electorales, porque la gente viene de años muy malos. "La verdad es que me enoja ver a la política preocupada solo de sus problemas y no de los problemas de la gente", expresó Ramón Lanús.

Por último, el intendente de San Isidro adelantó: "En 2025 vamos a tener una inversión del 20 por ciento del presupuesto que será volcada en materia de seguridad, espacio público y más obras".

"Con un gran esfuerzo este año generamos ahorros para invertir en 2025 más de lo que históricamente se invirtió siempre en San Isidro, ya que en los mejores años solo se invertía un 10% con dinero de Nación y Provincia. Nuestra inversión es exclusivamente con fondos propios. Y esto es el resultado de cuidar el mango de cada vecino para luego volcarlo en obras para vivir mejor", concluyó el intendente de San Isidro.

Más de San Isidro
Intendente del conurbano en contra de los celulares en la cárcel: "Por más que los agarremos y encerremos, van a seguir operando"

Intendente del conurbano en contra de los celulares en la cárcel: "Por más que los agarremos y encerremos, van a seguir operando"

El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, criticó la falta de control en el uso de celulares en las cárceles, lo que permite a los delincuentes seguir operando desde dentro. "Es muy difícil comprometerse con ‘el que las hace las paga' si por más que los agarremos y encerremos van a seguir operando desde la cárcel", sostuvo en diálogo con Radio Rivadavia.
San Isidro: Cómo funcionarán los servicios durante el fin de semana largo

San Isidro: Cómo funcionarán los servicios durante el fin de semana largo

Este viernes es día no laborable y el lunes feriado nacional, por los que los servicios públicos municipales funcionarán con horario especial.
Identificaron a los presuntos autores del intento de robo en Acassuso gracias a las cámaras municipales

Identificaron a los presuntos autores del intento de robo en Acassuso gracias a las cámaras municipales

En el marco de la investigación por la tentativa de robo ocurrida este miércoles en una propiedad de la calle Montes Grandes, Acassuso, se logró divisar a los presuntos 5 delincuentes responsables del hecho gracias al análisis de las imágenes registradas por las cámaras de seguridad municipales.
Nuestras recomendaciones
Finde largo en Escobar:  Pablo Fábregas, el Mercado del Paraná y el reestreno de "The Rocky Horror Picture Show" son los eventos destacados
Escobar

Finde largo en Escobar: Pablo Fábregas, el Mercado del Paraná y el reestreno de "The Rocky Horror Picture Show" son los eventos destacados

Llega un nuevo fin de semana largo y la Municipalidad de Escobar ofrece distintas actividades para disfrutar con amigos o en familia, entre las que se destacan el espectáculo de comedia "Inestable" de Pablo Fábregas, el reestreno de la película "The Rocky Horror Picture Show" y el Mercado del Paraná, entre otras propuestas culturales.
Finde largo en Escobar:  Pablo Fábregas, el Mercado del Paraná y el reestreno de "The Rocky Horror Picture Show" son los eventos destacados
Escobar

Finde largo en Escobar: Pablo Fábregas, el Mercado del Paraná y el reestreno de "The Rocky Horror Picture Show" son los eventos destacados

Llega un nuevo fin de semana largo y la Municipalidad de Escobar ofrece distintas actividades para disfrutar con amigos o en familia, entre las que se destacan el espectáculo de comedia "Inestable" de Pablo Fábregas, el reestreno de la película "The Rocky Horror Picture Show" y el Mercado del Paraná, entre otras propuestas culturales.
Prepagas: cuánto aumentarán en diciembre y qué empresas aplican los mayores incrementos
Economía

Prepagas: cuánto aumentarán en diciembre y qué empresas aplican los mayores incrementos

Las principales prepagas del país informaron sus aumentos para diciembre, con subas que rondan entre el 2% y el 2,8% según la compañía. OSDE aplicará un 2,1% a nivel nacional -2,5% en la Patagonia- y el resto del sector acompañará con ajustes similares. El incremento se calcula en base a la inflación de octubre, que fue del 2,3%.
Furor por las compras al exterior: crecieron más de 200% en octubre y preocupan los efectos en el comercio local
Economía

Furor por las compras al exterior: crecieron más de 200% en octubre y preocupan los efectos en el comercio local

Las compras puerta a puerta volvieron a dispararse en Argentina y crecieron más de 200% en octubre, impulsadas por la reducción de restricciones y el boom de plataformas como Shein y Temu. El INDEC confirmó que se trata del mayor salto interanual dentro del comercio exterior, mientras crece el debate sobre aranceles, competencia y el impacto del acuerdo comercial con Estados Unidos.
La morosidad en familias marcó un nuevo récord y los préstamos personales ya superan el 9%
Economía

La morosidad en familias marcó un nuevo récord y los préstamos personales ya superan el 9%

La morosidad en los hogares volvió a subir en septiembre y alcanzó su mayor nivel en 15 años. Los préstamos personales treparon al 9,1% y las tarjetas de crédito subieron al 7,4%, impulsados por tasas de interés todavía elevadas. El Banco Central advirtió que la irregularidad lleva 11 meses consecutivos de aumento.