Ramón Lanús, en contra de las reelecciones indefinidas en Provincia: "Está totalmente alejado de lo que le preocupa a la gente"

En declaraciones radiales, el intendente de San Isidro aseguró que existen conversaciones de sectores de la política para volver a la reelección indefinida de intendentes en Provincia de Buenos Aires. Además, adelantó que gracias a los ahorros de este año en 2025 San Isidro invertirá el 20% del presupuesto en más seguridad y obras, cuando históricamente sólo se usaba el 10% con dinero de Nación y Provincia.

"No tengo dudas de que hay conversaciones para lograr, antes de fin de año, borrar la restricción para que vuelvan las reelecciones indefinidas de intendentes y cargos provinciales bonaerenses", disparó con preocupación el intendente de San Isidro, Ramón Lanús. Y señaló que el tema instalado por parte del gobierno de la Provincia de Buenos Aires para desdoblar las próximas elecciones es "solo una distracción".

"Lo preocupante es volver a las elecciones indefinidas, porque es una clara señal de que la política sigue mirando sus intereses y que está totalmente alejado de lo que le preocupa a la gente", expresó el jefe comunal.

"En mi experiencia como intendente, que apenas llevo casi un año, puedo asegurar que el trabajo es de una intensidad y vocación inmensa, y que difícilmente se pueda sostener 20 años esa intensidad, salvo que la bajes y te conviertas en un peor intendente. Por eso, estoy convencido de que un modelo de seis años o dos de cuatro está más que bien", opinó Ramón Lanús.

En cuanto al sistema de Boleta Única Papel (BUP) aprobada en el Congreso, el intendente mira con buenos ojos que esta iniciativa se replique en territorio bonaerense. "Estoy a favor, aunque no creo que ocurra por el momento. Cada vez más provincias están transitando ese camino", sostuvo.

Sin embargo, opinó que no es momento de cambiar reglas electorales, porque la gente viene de años muy malos. "La verdad es que me enoja ver a la política preocupada solo de sus problemas y no de los problemas de la gente", expresó Ramón Lanús.

Por último, el intendente de San Isidro adelantó: "En 2025 vamos a tener una inversión del 20 por ciento del presupuesto que será volcada en materia de seguridad, espacio público y más obras".

"Con un gran esfuerzo este año generamos ahorros para invertir en 2025 más de lo que históricamente se invirtió siempre en San Isidro, ya que en los mejores años solo se invertía un 10% con dinero de Nación y Provincia. Nuestra inversión es exclusivamente con fondos propios. Y esto es el resultado de cuidar el mango de cada vecino para luego volcarlo en obras para vivir mejor", concluyó el intendente de San Isidro.

Más de San Isidro
El Municipio de San Isidro abrió la inscripción para sus colonias de verano

El Municipio de San Isidro abrió la inscripción para sus colonias de verano

La comuna ofrecerá actividades deportivas y recreativas para chicos de 4 a 17 años en seis campos de deportes. En tres de ellos, se brindarán actividades adaptadas para personas con discapacidad. Quienes quieran inscribirse ya pueden hacerlo desde la web municipal. Las colonias comenzarán el 5 de enero de 2026.
Operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo de San Isidro

Operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo de San Isidro

Este martes, el Municipio desplegará un operativo para garantizar el orden y el normal desarrollo del evento, que reunirá a unas 25.000 personas. Habrá cortes de calles, desvíos y controles en la zona.
Junto a vecinos, San Isidro inauguró un Playón Deportivo en Beccar

Junto a vecinos, San Isidro inauguró un Playón Deportivo en Beccar

El nuevo espacio público "La Canchita del Fondo" está ubicado en Padre Acevedo y Los Patos. El Municipio llevó adelante una serie de mejoras integrales consolidándolo como un punto de encuentro clave para la vida comunitaria de los barrios Uspallata e Iberlucea.
Nuestras recomendaciones
Pergamino cerró las paritarias 2025: aumento salarial y bono extraordinario de fin de año para los municipales
Pergamino

Pergamino cerró las paritarias 2025: aumento salarial y bono extraordinario de fin de año para los municipales

El Municipio de Pergamino acordó con los gremios un aumento del 2,1% en noviembre y 4% en diciembre, además de un bono extraordinario -entre $80.000 y $130.000- que se pagará junto al medio aguinaldo. También pactaron una nueva reunión en enero de 2026 para revisar la inflación.
Pergamino cerró las paritarias 2025: aumento salarial y bono extraordinario de fin de año para los municipales
Pergamino

Pergamino cerró las paritarias 2025: aumento salarial y bono extraordinario de fin de año para los municipales

El Municipio de Pergamino acordó con los gremios un aumento del 2,1% en noviembre y 4% en diciembre, además de un bono extraordinario -entre $80.000 y $130.000- que se pagará junto al medio aguinaldo. También pactaron una nueva reunión en enero de 2026 para revisar la inflación.
Ghi repudió las declaraciones de Cristiano Rattazzi y defendió a los vecinos del conurbano
Morón

Ghi repudió las declaraciones de Cristiano Rattazzi y defendió a los vecinos del conurbano

El intendente de Morón expresó su rechazo a las afirmaciones del empresario y destacó el esfuerzo cotidiano de los vecinos y vecinas del conurbano bonaerense.
La Provincia avanza con el Programa de Movilidad y Accesibilidad Sostenible
Provincia

La Provincia avanza con el Programa de Movilidad y Accesibilidad Sostenible

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicas lleva adelante obras en 15 municipios para mejorar la conectividad, seguridad y transitabilidad en los principales conglomerados urbanos de la Región Metropolitana de Buenos Aires.
Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"
Política

Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

La diputada nacional electa por la provincia de Buenos Aires y referente del Frente Renovador, Marina Salzmann, afirmó que se prepara para discutir los principales debates que impulsará el gobierno nacional, como la reforma laboral y tributaria. Señaló además que seguirán de cerca la implementación del financiamiento universitario, la ley de emergencia en discapacidad y la situación de las jubilaciones.