Ramón Lanús, en contra de las reelecciones indefinidas en Provincia: "Está totalmente alejado de lo que le preocupa a la gente"

En declaraciones radiales, el intendente de San Isidro aseguró que existen conversaciones de sectores de la política para volver a la reelección indefinida de intendentes en Provincia de Buenos Aires. Además, adelantó que gracias a los ahorros de este año en 2025 San Isidro invertirá el 20% del presupuesto en más seguridad y obras, cuando históricamente sólo se usaba el 10% con dinero de Nación y Provincia.

"No tengo dudas de que hay conversaciones para lograr, antes de fin de año, borrar la restricción para que vuelvan las reelecciones indefinidas de intendentes y cargos provinciales bonaerenses", disparó con preocupación el intendente de San Isidro, Ramón Lanús. Y señaló que el tema instalado por parte del gobierno de la Provincia de Buenos Aires para desdoblar las próximas elecciones es "solo una distracción".

"Lo preocupante es volver a las elecciones indefinidas, porque es una clara señal de que la política sigue mirando sus intereses y que está totalmente alejado de lo que le preocupa a la gente", expresó el jefe comunal.

"En mi experiencia como intendente, que apenas llevo casi un año, puedo asegurar que el trabajo es de una intensidad y vocación inmensa, y que difícilmente se pueda sostener 20 años esa intensidad, salvo que la bajes y te conviertas en un peor intendente. Por eso, estoy convencido de que un modelo de seis años o dos de cuatro está más que bien", opinó Ramón Lanús.

En cuanto al sistema de Boleta Única Papel (BUP) aprobada en el Congreso, el intendente mira con buenos ojos que esta iniciativa se replique en territorio bonaerense. "Estoy a favor, aunque no creo que ocurra por el momento. Cada vez más provincias están transitando ese camino", sostuvo.

Sin embargo, opinó que no es momento de cambiar reglas electorales, porque la gente viene de años muy malos. "La verdad es que me enoja ver a la política preocupada solo de sus problemas y no de los problemas de la gente", expresó Ramón Lanús.

Por último, el intendente de San Isidro adelantó: "En 2025 vamos a tener una inversión del 20 por ciento del presupuesto que será volcada en materia de seguridad, espacio público y más obras".

"Con un gran esfuerzo este año generamos ahorros para invertir en 2025 más de lo que históricamente se invirtió siempre en San Isidro, ya que en los mejores años solo se invertía un 10% con dinero de Nación y Provincia. Nuestra inversión es exclusivamente con fondos propios. Y esto es el resultado de cuidar el mango de cada vecino para luego volcarlo en obras para vivir mejor", concluyó el intendente de San Isidro.

Más de San Isidro
San Isidro incorporó un nuevo tráiler quirúrgico para castraciones y vacunaciones gratuitas

San Isidro incorporó un nuevo tráiler quirúrgico para castraciones y vacunaciones gratuitas

El Municipio sigue recorriendo los barrios con su equipo de Zoonosis. Este 2025 aumentó un 30% la capacidad de atención, alcanzando 15.000 castraciones y 17.000 vacunaciones anuales.
Llega una nueva edición de "San Isidro Cine y Música" para disfrutar del cine mudo musicalizado en vivo

Llega una nueva edición de "San Isidro Cine y Música" para disfrutar del cine mudo musicalizado en vivo

Desde este jueves a las 21 hs y hasta el sábado 15 de noviembre, se realizará una nueva edición del ciclo en la Plaza 9 de Julio de Martínez, la Plaza Mitre de San Isidro y el Parque Público del Golf de Villa Adelina. Es abierto a toda la comunidad y se reprograma en caso de lluvia.
San Isidro y UNESCO sellan un acuerdo para abrir el patrimonio histórico de Villa Ocampo a la comunidad

San Isidro y UNESCO sellan un acuerdo para abrir el patrimonio histórico de Villa Ocampo a la comunidad

La icónica casona de Beccar, cargada de historia y legado cultural, ampliará su oferta de actividades educativas gracias a un convenio de cooperación entre el municipio y la organización internacional. Se busca acercar la cultura, la educación y el patrimonio a todos los vecinos y visitantes de San Isidro.
Nuestras recomendaciones
Qué pasaría con los 4,7 millones de contribuyentes si se elimina el Monotributo
Economía

Qué pasaría con los 4,7 millones de contribuyentes si se elimina el Monotributo

La eliminación del Régimen Simplificado impactaría en 4,7 millones de personas en todo el país. Expertos advierten que más de 3 millones perderían su obra social y que el salto al Régimen General implicaría costos mucho más altos, más burocracia y un riesgo de mayor informalidad.
Qué pasaría con los 4,7 millones de contribuyentes si se elimina el Monotributo
Economía

Qué pasaría con los 4,7 millones de contribuyentes si se elimina el Monotributo

La eliminación del Régimen Simplificado impactaría en 4,7 millones de personas en todo el país. Expertos advierten que más de 3 millones perderían su obra social y que el salto al Régimen General implicaría costos mucho más altos, más burocracia y un riesgo de mayor informalidad.
Docentes universitarios denuncian una pérdida salarial del 44% desde la llegada de Javier Milei
Economía

Docentes universitarios denuncian una pérdida salarial del 44% desde la llegada de Javier Milei

Los gremios docentes advierten que los salarios perdieron casi 44% de poder adquisitivo desde diciembre de 2023, en un contexto sin paritarias, aumentos por decreto y con la Ley de Financiamiento Universitario aún sin aplicarse pese a haber sido aprobada por el Congreso. Finalizó el paro nacional de 72 horas, pero el conflicto sigue abierto.
Leo Nardini continúa inaugurando obras en Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Leo Nardini continúa inaugurando obras en Malvinas Argentinas

El intendente encabezó la inauguración de cuatro nuevas cuadras pavimentadas y con obra hidráulica en Los Polvorines, reafirmando el compromiso con la obra pública y la eficiente gestión de los recursos municipales.
El Municipio de Tigre organizó una jornada recreativa en Benavídez para el disfrute de toda la familia
Tigre

El Municipio de Tigre organizó una jornada recreativa en Benavídez para el disfrute de toda la familia

Con el lema "Tradición de ser Tigrense", el Gobierno local llevó a cabo la celebración en la Plaza El Arco, donde los presentes pudieron disfrutar de shows en vivo de artistas; stands informativos, desfiles y un buffet económico a beneficio de instituciones educativas.