Medicina del Viajero en San Isidro: cómo funciona el servicio gratuito para asesorarse y prevenir enfermedades antes de viajar

En el Hospital de Boulogne funciona este servicio ideal para consultar antes de viajar. Según el destino puede ser necesario la aplicación de una vacuna, entre otras medidas sanitarias a tener en cuenta.

El Municipio de San Isidro recuerda la importancia de realizar una consulta médica antes de emprender un viaje en la sección de Medicina del Viajero con sede en el Servicio de Infectología del Hospital Municipal Ciudad de Boulogne, en Av. Avelino Rolón 1200. (Ver abajo en "Cómo pedir turno").

"Depende del lugar al que se viaje y el tipo de turismo hay distintos riesgos. La asesoría es clave para evaluar las necesidades de cada viajero y revisar qué vacunas tiene aplicada, cuáles le faltan; o si le corresponde la vacuna contra la fiebre amarilla, entre otras cuestiones", explicó la Jefa de Infectología del Municipio de San Isidro, Dra. Elena Obieta (MN 76451).

Y señaló que los problemas de salud más frecuentes relacionados con los viajes van desde infecciones, diarrea del viajero, enfermedad por altura hasta envenenamiento por animales ponzoñosos (arañas, escorpiones y víboras).

"Todas las vacunas requieren tiempo para desarrollar anticuerpos protectores, por ejemplo para la fiebre amarilla son 10 días, para el dengue 15 días de aplicada la segunda dosis. Entonces, lo ideal es realizar la consulta médica con antelación", resaltó la médica infectóloga.

¿Cuáles son las vacunas que necesitan los viajeros?

1) Habituales: aquellas que forman parte del calendario oficial de vacunación.

-Niños, dependiendo de la edad, las vacunas correspondientes son: poliomielitis, BCG, cuádruple bacteriana (tétanos, difteria, coqueluche, Haemophilus influenzae B), hepatitis A, hepatitis B, triple viral (sarampión, rubéola y paperas)

-Adultos: doble bacteriana, triple o doble viral y, aquellos con factores de riesgo, vacuna antigripal y antineumocócica.

2) Requeridas u obligatorias: para poder ingresar a un país, obtener una visa o realizar estudios en universidades del exterior.

De acuerdo con el Reglamento Sanitario Internacional (RSI 2005) la única en esta categoría es la vacuna contra fiebre amarilla. Sin embargo, los países pueden solicitar otras vacunas, según reglamentaciones propias y en situaciones y/o viajeros seleccionados. Por ejemplo, las vacunas contra meningococo cuadrivalente, poliomielitis y gripe, exigibles a los peregrinos a La Meca, por el Ministerio de Salud de Arabia Saudita.

3) Recomendadas: se indican a los viajeros según el riesgo existente durante el itinerario o en el destino final del viaje (hepatitis A, hepatitis B, fiebre tifoidea, enfermedad meningocócica, poliomielitis, fiebre amarilla, encefalitis japonesa, cólera, influenza y rabia).

¿Qué debe llevar un viajero en su botiquín?

* Medicación habitual con prescripción médica: llevarla siempre en el equipaje de mano y provisión "extra", por si se pospone la fecha de regreso

* Si utiliza anteojos, lentes de contacto o audífono, llevar un juego extra o la prescripción médica con la característica de estos.

* Analgésicos.

* Antihistamínicos (antialérgicos).

* Antipiréticos.

* Crema con corticoides.

* Descongestivos oculares.

* Protector solar.

* Gasas estériles.

* Soluciones desinfectantes (tipo iodopovidona).

* Cinta adhesiva.

* Venda

* Alcohol en gel.

* Termómetro.

* Repelente de insectos: La mayoría de las aerolíneas permiten un envase de aerosol por maleta despachada

* Tabletas para potabilizar el agua.

* Preservativos.

Cómo pedir turno

Para realizar una consulta, es necesario sacar un turno con anticipación al viaje. Para hacerlo, hay que enviar un mail a infectologiahmcb@gmail.com indicando edad, número de viajeros, fecha y destino de viaje. La atención es con turno previo en el Hospital Municipal Ciudad de Boulogne, ubicado en avenida Avelino Rolón 1200.

Más de San Isidro
Operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo de San Isidro

Operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo de San Isidro

Este martes, el Municipio desplegará un operativo para garantizar el orden y el normal desarrollo del evento, que reunirá a unas 25.000 personas. Habrá cortes de calles, desvíos y controles en la zona.
Junto a vecinos, San Isidro inauguró un Playón Deportivo en Beccar

Junto a vecinos, San Isidro inauguró un Playón Deportivo en Beccar

El nuevo espacio público "La Canchita del Fondo" está ubicado en Padre Acevedo y Los Patos. El Municipio llevó adelante una serie de mejoras integrales consolidándolo como un punto de encuentro clave para la vida comunitaria de los barrios Uspallata e Iberlucea.
San Isidro incorporó un nuevo tráiler quirúrgico para castraciones y vacunaciones gratuitas

San Isidro incorporó un nuevo tráiler quirúrgico para castraciones y vacunaciones gratuitas

El Municipio sigue recorriendo los barrios con su equipo de Zoonosis. Este 2025 aumentó un 30% la capacidad de atención, alcanzando 15.000 castraciones y 17.000 vacunaciones anuales.
Nuestras recomendaciones
El atleta "Coco" Urbano pasó por Pergamino con su desafío de 2.000 km y dejó un fuerte mensaje de inclusión
Pergamino

El atleta "Coco" Urbano pasó por Pergamino con su desafío de 2.000 km y dejó un fuerte mensaje de inclusión

El deportista adaptado visitó el Palacio Municipal en el marco de la 10° Travesía de la Integración "Argentina Integra", una iniciativa que une Formosa con Mar del Plata para promover la accesibilidad, el deporte inclusivo y la conciencia social.
El atleta "Coco" Urbano pasó por Pergamino con su desafío de 2.000 km y dejó un fuerte mensaje de inclusión
Pergamino

El atleta "Coco" Urbano pasó por Pergamino con su desafío de 2.000 km y dejó un fuerte mensaje de inclusión

El deportista adaptado visitó el Palacio Municipal en el marco de la 10° Travesía de la Integración "Argentina Integra", una iniciativa que une Formosa con Mar del Plata para promover la accesibilidad, el deporte inclusivo y la conciencia social.
En marcha las primeras unidades del sistema Trambus: menos tiempo de viaje, cero emisiones y una Ciudad más conectada
CABA

En marcha las primeras unidades del sistema Trambus: menos tiempo de viaje, cero emisiones y una Ciudad más conectada

La Ciudad puso en marcha las primeras unidades del Trambus, el nuevo sistema de movilidad que reducirá el ruido, mejorará la conectividad y bajará hasta un 40% los tiempos de viaje entre el norte y el sur porteños.
Operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo de San Isidro
San Isidro

Operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo de San Isidro

Este martes, el Municipio desplegará un operativo para garantizar el orden y el normal desarrollo del evento, que reunirá a unas 25.000 personas. Habrá cortes de calles, desvíos y controles en la zona.
El programa Para Verte Mejor del Municipio de Tigre continúa fortaleciendo la salud visual de los estudiantes del distrito
Tigre

El programa Para Verte Mejor del Municipio de Tigre continúa fortaleciendo la salud visual de los estudiantes del distrito

En la Escuela Primaria N° 22 de Don Torcuato, autoridades del Poder Ejecutivo local encabezaron la entrega de más de 80 pares de anteojos destinados a alumnos de 1° y 6° de cinco instituciones de gestión estatal de la ciudad.