Autopistas del Sol finaliza obras de repavimentación en Panamericana, que mejoran el confort y la seguridad de los usuarios

Autopistas del Sol (AUSOL) anunció la finalización de los trabajos de repavimentación de los carriles lentos en un tramo clave del trazado de la autopista Panamericana, entre la Avenida Márquez y la bifurcación de los ramales Pilar y Campana. Este proyecto, que comenzó el 15 de enero, se extendió por 157 días hasta su finalización el 12 de junio, tiene como objetivo principal optimizar la infraestructura vial y mejorar la seguridad vial de uno de los accesos más importantes a la Ciudad de Buenos Aires.

La obra fue parte de la Licitación Pública N.º 01/24 y en esta etapa consistió en la rehabilitación de los pavimentos principales, incluyendo la ampliación de las ramas de ingreso y egreso, junto con sus banquinas. Este proyecto es clave para optimizar el drenaje de agua de lluvia y garantizar el confort en el manejo de los vehículos que transitan al disminuir el ruido por fricción. Un Obra que beneficia a más de 215.000 vehículos que a diario circulan por la zona.

Para garantizar la calidad de los trabajos, se realizó el fresado de la carpeta existente a una profundidad de 3 cm, seguido de la colocación de una nueva carpeta de Microconcreto Asfáltico en Caliente (MAC-F10 AM3) con un grosor de 3 cm. Asimismo se fresó la base según el nivel de deterioro, utilizando mezcla CAC DB20 R20 AM3, con un 20% de RAP (Material Asfáltico Reciclado) y se llevó a cabo la reposición de la demarcación horizontal, con espesores de 1,5 y 3 mm, y la colocación de 150 metros lineales de juntas Thormack para dilatación.

Tanto las técnicas como los materiales utilizados responden a los mejores estándares internacionales, que se utilizan en trazados similares de Estados Unidos y Europa.

Autopistas del Sol finaliza obras de repavimentación en Panamericana, que mejoran el confort y la seguridad de los usuarios

Compromiso con la sustentabilidad

Como parte del compromiso de Autopistas del Sol con la sustentabilidad de sus operaciones, se utilizó en esta obra RAP (Material Asfáltico Reciclado), un recurso clave en la construcción vial moderna que permite reutilizar materiales sin comprometer la calidad ni la seguridad del pavimento. Se reutilizaron 2.500 toneladas de material fresado para nuevas mezclas, en proporción del 20% de RAP (pavimento reciclado). Esta tecnología reduce la extracción de nuevos recursos, minimiza residuos y optimiza su reutilización, contribuyendo a una menor huella ambiental. Además, el uso de RAP garantiza un comportamiento mecánico adecuado, manteniendo la resistencia y durabilidad del pavimento. De esta manera, se logra una calzada renovada, más segura y confortable para todos los usuarios de la autopista.

Al respecto, Viviana Gerlach, gerente de ingeniería y obras de Autopistas del Sol, aseguró: "La repavimentación mejorará el nivel de servicio a nuestros usuarios, optimizando las características del pavimento y contribuyendo al desarrollo sostenible, minimizando el impacto ambiental de la construcción y protegiendo el medio ambiente con el uso de RAP".

Una vez más, Autopistas del Sol reafirma su compromiso con la sostenibilidad y con la mejora continua de las vías de acceso a la Ciudad de Buenos Aires, priorizando la seguridad y eficiencia en la movilidad urbana.

Autopistas del Sol finaliza obras de repavimentación en Panamericana, que mejoran el confort y la seguridad de los usuarios

Acerca de Autopistas del Sol

Autopistas del Sol es la empresa concesionaria vial responsable de las obras de construcción, remodelación, mantenimiento y administración del Acceso Norte, principal vía de acceso a la Ciudad de Buenos Aires; de sus ramales hasta las ciudades de Pilar, Campana y Tigre; y de la Avenida General Paz, única avenida de circunvalación de la ciudad. Su composición accionaria es: Abertis, 31,59%, WeBuild, 19,82% y Natal Inversiones, 14,12%. El 34,47% restante cotiza en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.

Más de San Isidro
San Isidro: en solo tres meses, el municipio ya habilitó más de 250 comercios en forma gratuita y online

San Isidro: en solo tres meses, el municipio ya habilitó más de 250 comercios en forma gratuita y online

El municipio eliminó trabas y tasas para impulsar la economía local. En menos de 24 horas, algunos emprendedores y comerciantes pudieron acceder a una habilitación exprés.
San Isidro reconoció a los nuevos profesionales de la salud egresados de sus hospitales

San Isidro reconoció a los nuevos profesionales de la salud egresados de sus hospitales

Este jueves se realizó en San Isidro el acto de egreso de 87 médicos residentes del equipo de Salud del Hospital Central y del Hospital Municipal Materno Infantil.
Valenzuela siguió su campaña en San Isidro: "El kirchnerismo cree que la felicidad se consigue con gasto público"

Valenzuela siguió su campaña en San Isidro: "El kirchnerismo cree que la felicidad se consigue con gasto público"

Durante un acto, el candidato a senador provincial cuestionó el rol del Estado, respaldó las medidas del presidente Milei y pidió avanzar con reformas que generen empleo y seguridad.
Nuestras recomendaciones
La inflación en alimentos se aceleró al 3% en agosto: frutas, verduras, bebidas y carnes entre los rubros con más aumentos
Economía

La inflación en alimentos se aceleró al 3% en agosto: frutas, verduras, bebidas y carnes entre los rubros con más aumentos

La inflación en alimentos trepó 3% en agosto según un informe privado. Frutas, verduras, bebidas y carnes fueron los productos con mayores aumentos, mientras que lácteos y azúcar registraron bajas.
La inflación en alimentos se aceleró al 3% en agosto: frutas, verduras, bebidas y carnes entre los rubros con más aumentos
Economía

La inflación en alimentos se aceleró al 3% en agosto: frutas, verduras, bebidas y carnes entre los rubros con más aumentos

La inflación en alimentos trepó 3% en agosto según un informe privado. Frutas, verduras, bebidas y carnes fueron los productos con mayores aumentos, mientras que lácteos y azúcar registraron bajas.
Carlos Melconian advirtió sobre el dólar: "Este tipo de cambio no es libre y va a ser más alto después de las elecciones"
Economía

Carlos Melconian advirtió sobre el dólar: "Este tipo de cambio no es libre y va a ser más alto después de las elecciones"

Carlos Melconian cuestionó la política cambiaria del Gobierno, advirtió que el dólar "no es libre" y alertó que tras las elecciones el tipo de cambio será más alto.
Gabriel Katopodis recorrió la Primera Sección y apuntó contra el ajuste de Milei en encuentros con gremios, jubilados y comerciantes
Provincia

Gabriel Katopodis recorrió la Primera Sección y apuntó contra el ajuste de Milei en encuentros con gremios, jubilados y comerciantes

Gabriel Katopodis llevó adelante una intensa agenda en la Primera Sección: sindicatos, jubilados y comerciantes fueron el eje de sus encuentros, donde apuntó contra el ajuste del gobierno de Javier Milei.
En Troncos del Talar, Julio Zamora dialogó con la comunidad migrante sobre las propuestas del espacio Somos Buenos Aires
Tigre

En Troncos del Talar, Julio Zamora dialogó con la comunidad migrante sobre las propuestas del espacio Somos Buenos Aires

En el Club Sagrada Familia, el candidato a senador por la Primera Sección Electoral intercambió proyectos sobre sus necesidades y la crisis económica actual. Se abordaron temas como obras públicas en Tigre y las políticas del Municipio destinada al bienestar de los vecinos y vecinas.