San Antonio de Areco, un destino ideal para estas vacaciones

En los últimos años la "cuna de la tradición" ha ganado terreno en el ámbito del turismo express, dados los pocos kilómetros que lo separan de CABA. En el centro de la capital es fácil encontrar lugares de entretenimiento fácilmente.

No hay lugar que el ciudadano no pueda encontrar sin importar que es lo que busca. Aquellos que buscan juegos clásicos pueden acudir a un casino fácilmente. Sin embargo, ahora eso no es un problema, ya que se puede acceder fácilmente a un gran número de casinos online de calidad desde cualquier punto. Así se puede ver en las reseñas de casino. A la hora de seleccionar uno debes tener en cuenta algunas cosas. Por ejemplo, una de ellas es que tenga un servicio de atención al cliente durante las 24 horas por si hay algún problema. Otro punto importante sería ver la reputación que tiene por parte de otros usuarios. Y la última, y quizá la más llamativa, que tipo de bonos tiene y sus condiciones. Así pues, la "la cuna de la tradición" se ha vuelto un destino perfecto, para pasar una jornada o un fin de semana y así reconectar con las raíces tradicionales argentinas.

3 Actividades para disfrutar

Visitar el pueblo de Villa Lía

Este pueblo nació a principios del Siglo XX gracias a la expansión que auguraba el Ferrocarril. Aún conserva ese estilo de vida de la época y ofrece atractivas opciones para descansar y comer. El lema de Villa Lia, que cuenta con algo más de 900 habitantes, es: "Volver a lo esencial, en clave rural". Quien lo visite se encontrará con su aroma a raíces, a vida rural o a comida casera hecha con amor. Asimismo, se podrá disfrutar de sus fachadas históricas y agradables actividades en la naturaleza.

Uno de los establecimientos destacados del pueblo es el conocido Museo Los Rostros de la Pampa, donde se puede conocer cómo vivían nuestros ancestros en una casa sentada en barro y cal que data del siglo XX. También se ofrecen visitas guiadas para descubrir la historia de los inmigrantes que llegaron gracias al ferrocarril, llenos de ilusiones, a estas tierras tan prósperas. Con la visita guiada conocerás cómo vivían, de qué se alimentaban en aquella época o cuáles eran sus pasatiempos. El museo, también, ofrece una muestra de alrededor de 40 herramientas y maquinaria rural de tracción a sangre como se acostumbraba a trabajar en esa época, la cual llevó al país a ser la 4ª potencia mundial.

La Capilla San José es otra de las paradas obligadas, construida en 1929 por Mariano Uztariz. Es una de las capillas más hermosas de la zona gracias a su extravagante interior y su campanario.

Visitar el pueblo de Duggan

Considerado uno de los pueblos más rústicos de la localidad de San Antonio de Areco, hace que sea una escapada ideal para los amantes de las caminatas o los paseos en bicicleta.

El ingreso hacia este pintoresco pueblo se realiza a través de su calle principal que es la misma que conduce al centro, sobre ella se puede encontrar la Capilla San Juan Bautista. Una capilla que fue construida en la década de 1910 dada una gran donación que realizó el propietario de la Estancia San Ramón. Siguiendo por las calles de Duggan uno se topa con un añoso edificio que durante mucho tiempo funcionó como panadería, y que es considerada la más antigua de San Antonio de Areco, ya que data del año 1911.

La reserva natural parque Criollo

En el año 2020 el número de ordenanza 4462/20 dio origen a la actual Reserva Natural Parque Criollo ubicada en el predio del Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes y el Parque Criollo. El fin de este parque, declarado Patrimonio Ambiental de San Antonio de Areco, es la preservación del pastizal natural y el talar de la zona. También tiene como objetivo mantener la diversidad biológica y resguardar la población de la biota nativa y especies.

Una de las tantas funciones que ofrece este parque a los turistas es el de aula abierta sobre la educación ambiental. Sirve para concientizar sobre el impacto ambiental y la conservación de la cultura gauchesca y sus tradiciones.

Si bien la Costa Atlántica Argentina fue uno de los destinos preferidos durante muchos años por su mar, bosque y tranquilidad, hoy la zona norte de Buenos Aires también llama mucho la atención de los turistas locales y extranjeros. Su vasta propuesta gastronómica, como es el caso de San Antonio de Areco, es uno de sus atractivos.

A día de hoy, el gobierno municipal ofrece visitas guiadas para no perderse ninguna pulpería o almacén de este municipio, con el que el turista disfruta del verdadero sabor a tradición y cultura. 

Más de San Antonio de Areco
Temporal en Buenos Aires: hallaron sin vida a Diego Uriburu, una de las personas desaparecidas en San Antonio de Areco

Temporal en Buenos Aires: hallaron sin vida a Diego Uriburu, una de las personas desaparecidas en San Antonio de Areco

La víctima, tío de la modelo Sofía Zámolo, fue encontrada cerca de la Ruta 41. Continúa la búsqueda de otras tres personas desaparecidas tras el devastador temporal en la provincia de Buenos Aires.
Ratto: "Es el fenómeno meteorológico más devastador de nuestra historia"

Ratto: "Es el fenómeno meteorológico más devastador de nuestra historia"

El intendente de San Antonio de Areco, Francisco Ratto, relató con crudeza el impacto de las lluvias que dejaron bajo el agua a buena parte del municipio. En 24 horas cayeron 400 milímetros. El funcionario fue evacuado junto a su familia.
En San Antonio de Areco, Katopodis inauguró y recorrió obras con inversión provincial

En San Antonio de Areco, Katopodis inauguró y recorrió obras con inversión provincial

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicas finalizó la red de abastecimiento de agua potable para Villa Lía, avanza con la ejecución del cauce del Río Areco, los desagües pluviales para el caso urbano y la construcción de la doble calzada de la Ruta Provincial 41.
Nuestras recomendaciones
Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1
Provincia

Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1

El Gobernador encabezó también la entrega de equipamiento para escuelas que ofrecen el Servicio Alimentario Escolar. Además, se pusieron en funcionamiento patrulleros y se distribuyeron escrituras gratuitas.
Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1
Provincia

Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1

El Gobernador encabezó también la entrega de equipamiento para escuelas que ofrecen el Servicio Alimentario Escolar. Además, se pusieron en funcionamiento patrulleros y se distribuyeron escrituras gratuitas.
Sujarchuk y Cuattromo inauguraron un Bapro y recorrieron la renovada sucursal del Banco Provincia de Belén de Escobar
Escobar

Sujarchuk y Cuattromo inauguraron un Bapro y recorrieron la renovada sucursal del Banco Provincia de Belén de Escobar

El intendente Ariel Sujarchuk junto al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, inauguró una nueva sucursal de Bapro en Garín, en el Centro Cívico de la localidad, ubicado en Boulevard Presidente Perón 1163. De esta manera, se continúa ampliando la atención a los vecinos y facilitando la gestión de servicios en el distrito. Luego recorrieron la renovada sucursal del Banco Provincia de Belén de Escobar.
Aumentos en góndolas y autos por la suba del dólar: remarcaciones de hasta 12% desde agosto
Economía

Aumentos en góndolas y autos por la suba del dólar: remarcaciones de hasta 12% desde agosto

La escalada del dólar mayorista, que superó los $1.300, ya impacta en los precios de alimentos, vehículos y productos de consumo masivo. Empresas como Molinos, Ford y Stellantis aplicaron fuertes subas y anticipan más ajustes en medio de la incertidumbre cambiaria.
Kicillof inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud en el barrio San Cayetano
Provincia

Kicillof inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud en el barrio San Cayetano

Además, el Gobernador puso en funcionamiento nuevos patrulleros para reforzar la seguridad en el distrito.