Esperan nuevos estudios para avanzar en la causa del empresario que murió al caer un helicóptero

La justicia bonaerense de la localidad de San Nicolás aguarda los resultados de muestras biológicas por toxicología y alcohol, además del informe de la Junta de accidentes aéreos, para avanzar en la causa por el accidente aéreo del domingo pasado en el que un empresario murió al estrellarse el helicóptero que tripulaba en el Río Paraná.

Según revelaron fuentes judiciales a Télam el empresario Gustavo Degliantoni, de 71 años, sufrió un derrame cerebral masivo- tal fue el resultado de la autopsia- pero aún resta determinar "si el derrame cerebral fue motivo del accidente o no, evaluar el análisis de la autopsia, saber si en los pulmones había agua o no".

Además, el Juzgado Federal número 3 que interviene en la causa debe aguardar los resultados del análisis de muestras biológicas por toxicología y alcohol y el informe de la Junta de accidentes aéreos para poder avanzar en la causa judicial.

Degliantoni falleció el domingo pasado luego de que el helicóptero que tripulaba cayera al Río Paraná, a la altura de la ciudad bonaerense de Ramallo, mientras sobrevolaba la zona del acceso al arroyo Las Hermanas.

El helicóptero accidentado fue socorrido por efectivos de Prefectura de Ramallo que junto con la colaboración de una embarcación civil, rescataron a otros cuatro ocupantes con vida: Rubén Calderón, de 76 años; Rubén Ojeda, de 63; Osvaldo Duome, de 70 y Julio César Puchet, de 59.

El personal médico del Hospital José María Gomendio constató el fallecimiento de Degliantoni mientras que el resto de los afectados fueron trasladados a un centro de atención local.

Según reportaron las fuentes, los afectados fueron dados de alta. Télam

Más de Ramallo
Elecciones 2025 en Ramallo: triunfo de Mauro Poletti y mayoría de Fuerza Patria en el Concejo

Elecciones 2025 en Ramallo: triunfo de Mauro Poletti y mayoría de Fuerza Patria en el Concejo

El peronismo volvió a imponerse en una elección de medio término después de más de dos décadas. Con el 39,7% de los votos, el oficialismo sumó cuatro bancas y consolidó el control del Concejo Deliberante.
Passaglia: Ramallo tiene una oportunidad histórica con Cecilia

Passaglia: Ramallo tiene una oportunidad histórica con Cecilia

Manuel Passaglia afirmó que "Ramallo se encuentra frente a una elección decisiva". Los vecinos tienen la posibilidad de elegir a una persona comprometida de verdad con su ciudad, que nunca se fue, que conoce cada barrio y cada necesidad, y que además cuenta con una sólida experiencia en gestión pública: Cecilia Giammaría.
Cecilia Giammaria: "Más de 15 años esperando que algo cambie"

Cecilia Giammaria: "Más de 15 años esperando que algo cambie"

La candidata a concejal por HECHOS en Ramallo, Cecilia Giammaria, se reunió con vecinos del barrio Don Antonio, en Villa Ramallo. Escuchó sus problemáticas, las mismas que tienen hace 15 años.
Nuestras recomendaciones
Estaba prófugo de la Justicia, circulaba en un auto con pedido de captura e intentó darse a la fuga: quedó detenido
Tigre

Estaba prófugo de la Justicia, circulaba en un auto con pedido de captura e intentó darse a la fuga: quedó detenido

Los agentes municipales del Centro de Operaciones Tigre detectaron al rodado mediante el Sistema BUS.CA.DO.R de lectura de patentes. Gracias a un trabajo articulado con los efectivos de la Policía de la Provincia, se logro aprehender al sospechoso que había cometido un delito en San Isidro y había sustraído el vehículo en San Fernando.
Estaba prófugo de la Justicia, circulaba en un auto con pedido de captura e intentó darse a la fuga: quedó detenido
Tigre

Estaba prófugo de la Justicia, circulaba en un auto con pedido de captura e intentó darse a la fuga: quedó detenido

Los agentes municipales del Centro de Operaciones Tigre detectaron al rodado mediante el Sistema BUS.CA.DO.R de lectura de patentes. Gracias a un trabajo articulado con los efectivos de la Policía de la Provincia, se logro aprehender al sospechoso que había cometido un delito en San Isidro y había sustraído el vehículo en San Fernando.
Pilar: el nuevo Centro Cardiovascular del Hospital Central ya atiende a 500 pacientes por semana
Pilar

Pilar: el nuevo Centro Cardiovascular del Hospital Central ya atiende a 500 pacientes por semana

A un mes de su apertura, el Centro Cardiovascular del Hospital Central de Pilar ya recibe más de 500 pacientes por semana. El servicio incorporó equipamiento de última generación y concentra estudios, diagnósticos y tratamientos en un mismo lugar, agilizando la atención y el seguimiento clínico.
Milei desmintió el fin del monotributo: "Son mentiras y operaciones de delincuentes"
Economía

Milei desmintió el fin del monotributo: "Son mentiras y operaciones de delincuentes"

Javier Milei negó que el Gobierno vaya a eliminar el monotributo y calificó como "operaciones de delincuentes" las versiones que circulaban. La aclaración se produce en medio del debate por la reforma tributaria y el rechazo generalizado ante un eventual fin del régimen que abarca a 4,7 millones de personas.
Industria textil en crisis: cayó 20% interanual, opera al 42% y ya cerraron 427 empresas
Economía

Industria textil en crisis: cayó 20% interanual, opera al 42% y ya cerraron 427 empresas

La industria textil atraviesa su peor momento en años: la producción se hundió 20% interanual, la capacidad instalada cayó al 42% y ya cerraron 427 empresas. El sector denunció el impacto de las importaciones récord y la pérdida de más de 14.000 puestos de trabajo.