Esperan nuevos estudios para avanzar en la causa del empresario que murió al caer un helicóptero

La justicia bonaerense de la localidad de San Nicolás aguarda los resultados de muestras biológicas por toxicología y alcohol, además del informe de la Junta de accidentes aéreos, para avanzar en la causa por el accidente aéreo del domingo pasado en el que un empresario murió al estrellarse el helicóptero que tripulaba en el Río Paraná.

Según revelaron fuentes judiciales a Télam el empresario Gustavo Degliantoni, de 71 años, sufrió un derrame cerebral masivo- tal fue el resultado de la autopsia- pero aún resta determinar "si el derrame cerebral fue motivo del accidente o no, evaluar el análisis de la autopsia, saber si en los pulmones había agua o no".

Además, el Juzgado Federal número 3 que interviene en la causa debe aguardar los resultados del análisis de muestras biológicas por toxicología y alcohol y el informe de la Junta de accidentes aéreos para poder avanzar en la causa judicial.

Degliantoni falleció el domingo pasado luego de que el helicóptero que tripulaba cayera al Río Paraná, a la altura de la ciudad bonaerense de Ramallo, mientras sobrevolaba la zona del acceso al arroyo Las Hermanas.

El helicóptero accidentado fue socorrido por efectivos de Prefectura de Ramallo que junto con la colaboración de una embarcación civil, rescataron a otros cuatro ocupantes con vida: Rubén Calderón, de 76 años; Rubén Ojeda, de 63; Osvaldo Duome, de 70 y Julio César Puchet, de 59.

El personal médico del Hospital José María Gomendio constató el fallecimiento de Degliantoni mientras que el resto de los afectados fueron trasladados a un centro de atención local.

Según reportaron las fuentes, los afectados fueron dados de alta. Télam

Más de Ramallo
Elecciones 2025 en Ramallo: triunfo de Mauro Poletti y mayoría de Fuerza Patria en el Concejo

Elecciones 2025 en Ramallo: triunfo de Mauro Poletti y mayoría de Fuerza Patria en el Concejo

El peronismo volvió a imponerse en una elección de medio término después de más de dos décadas. Con el 39,7% de los votos, el oficialismo sumó cuatro bancas y consolidó el control del Concejo Deliberante.
Passaglia: Ramallo tiene una oportunidad histórica con Cecilia

Passaglia: Ramallo tiene una oportunidad histórica con Cecilia

Manuel Passaglia afirmó que "Ramallo se encuentra frente a una elección decisiva". Los vecinos tienen la posibilidad de elegir a una persona comprometida de verdad con su ciudad, que nunca se fue, que conoce cada barrio y cada necesidad, y que además cuenta con una sólida experiencia en gestión pública: Cecilia Giammaría.
Cecilia Giammaria: "Más de 15 años esperando que algo cambie"

Cecilia Giammaria: "Más de 15 años esperando que algo cambie"

La candidata a concejal por HECHOS en Ramallo, Cecilia Giammaria, se reunió con vecinos del barrio Don Antonio, en Villa Ramallo. Escuchó sus problemáticas, las mismas que tienen hace 15 años.
Nuestras recomendaciones
Julio Zamora acompañó la 40° edición de la Maratón Ciudad de Tigre que contó con la participación de miles de personas
Tigre

Julio Zamora acompañó la 40° edición de la Maratón Ciudad de Tigre que contó con la participación de miles de personas

El Municipio, el Rotary Club y el Club Náutico Hacoaj llevaron adelante la tradicional competencia que recaudó fondos destinados a obras de bien público. El intendente asistió al desarrollo de la actividad y destacó la importancia de continuar fomentando el deporte como una práctica saludable.
Julio Zamora acompañó la 40° edición de la Maratón Ciudad de Tigre que contó con la participación de miles de personas
Tigre

Julio Zamora acompañó la 40° edición de la Maratón Ciudad de Tigre que contó con la participación de miles de personas

El Municipio, el Rotary Club y el Club Náutico Hacoaj llevaron adelante la tradicional competencia que recaudó fondos destinados a obras de bien público. El intendente asistió al desarrollo de la actividad y destacó la importancia de continuar fomentando el deporte como una práctica saludable.
La histórica carrera del Mundial de Supercross, por primera vez en la Ciudad
Vicente López

La histórica carrera del Mundial de Supercross, por primera vez en la Ciudad

Buenos Aires disfrutó anoche de un evento deportivo histórico: la carrera del Campeonato Mundial de Supercross que por primera vez llegó a la Argentina en un circuito especialmente armado en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez, de Villa Riachuelo.
Récord en La Noche de los Museos: Más de 1.200.000 personas disfrutaron la fiesta anual de la cultura de la Ciudad
CABA

Récord en La Noche de los Museos: Más de 1.200.000 personas disfrutaron la fiesta anual de la cultura de la Ciudad

La Noche de los Museos, la fiesta cultural más esperada del año tuvo un récord de público. Más de 300 espacios porteños invitaron anoche a sumergirse en propuestas culturales de las que participaron más de 1.200.000 personas y la Ciudad se convirtió en un escenario de creatividad, donde se ofrecieron talleres, visitas guiadas, espectáculos musicales y experiencias interactivas para todas las edades.
La clase media se achica: más de la mitad de los argentinos ya pertenece a la clase baja y crece la sensación de "subsistencia"
Economía

La clase media se achica: más de la mitad de los argentinos ya pertenece a la clase baja y crece la sensación de "subsistencia"

Un informe de la Fundación Pensar revela que solo el 43% de los hogares argentinos integra hoy la clase media por ingresos, mientras que el 52% ya es clase baja. Además, 6 de cada 10 trabajadores aseguran que su empleo solo les permite "subsistir". La pérdida de poder adquisitivo, el retroceso generacional y la caída del consumo marcan un cambio profundo en la estructura social del país.